Borrar
Dos jóvenes practicando piragüismo en el río Alagón.

La Sierra de Francia, escenario perfecto para la práctica del turismo activo

Este privilegiado entorno ofrece una diversidad de rutas y opciones para realizar jornadas de senderismo, tirolina, piragüismo, barranquismo, rafting, entre otras

Jueves, 18 de mayo 2023, 12:26

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Francia, formada por 15 pueblos ubicados en el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y en la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y de Francia, se ha convertido en un destino muy popular para practicar deportes y actividades al aire libre, ya que ofrece una gran diversidad de rutas y opciones para realizar jornadas de senderismo, tirolina, piragüismo, barranquismo o rafting, entre otras.

Para los amantes del senderismo, la Sierra de Francia cuenta con numerosas rutas y senderos que permiten a los visitantes disfrutar de su espectacular paisaje natural, lleno de montañas, valles, arroyos y bosques. Uno de los recorridos más populares es el Camino de las Raíces, una ruta circular que comienza y termina en San Martín del Castañar y ofrece espectaculares vistas de la Sierra. También es posible recorrer la ruta de Las Batuecas, donde se puede admirar el imponente cañón del río Batuecas.

Otra actividad muy popular en la Sierra de Francia es el ciclismo MTB. En esta zona, los amantes de este deporte tienen la oportunidad de practicarlo disfrutando de los lugares más impresionantes de España. Son más de 80 km los que componen la ruta que pasa por el excepcional paraje natural de la Reserva de la Biosfera Sierra de Francia. Cuenta con siete recorridos diferentes y todos estos están señalados perfectamente con su número y color respondiente. Además, de estar homologados por IMBA (International Mountain Bicycling Association, España).

80 km componen la ruta MTB que pasa por la Sierra de Francia

Además, la Sierra de Francia es un destino muy popular para la práctica de deportes acuáticos. Los ríos y arroyos que atraviesan la Sierra ofrecen la oportunidad de practicar piragüismo y rafting en aguas cristalinas rodeadas de un paisaje impresionante.

Valle Alagón.

El río Alagón es uno de los lugares más populares para la práctica de estos deportes, donde se puede disfrutar de un emocionante descenso por sus aguas. De hecho, Sotoserrano celebra anualmente la bajada de piraguas por este mismo río. Este descenso consta de unos 15 kilómetros aproximadamente y su recorrido se puede disfrutar de los diferentes parajes y paisajes que rodean el río.

Parque de aventuras

En La Alberca se encuentra el parque de aventuras más frecuentado por familias y aventureros. Cuenta con siete circuitos y más de 80 retos entre los que se encuentran tirolinas, lianas, puentes de distintos tipos, redes entre las copas de los árboles y muchos más. Esto permite que la diversión y la aventura sea apta para todos los públicos. La actividad dura unos 45 minutos aproximadamente y los precios van desde los 10 euros.

La Sierra de Francia recibió el título de Reserva de la Biosfera que le otorgó la UNESCO en 2006 como reconocimiento por la importancia de preservar su rica biodiversidad y el equilibrio entre el desarrollo humano y el medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La Sierra de Francia, escenario perfecto para la práctica del turismo activo

La Sierra de Francia, escenario perfecto para la práctica del turismo activo