Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuánto cobran los alcaldes de todos los municipios de Salamanca? El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado esta pasada semana el informe ISPA sobre las retribuciones de cargos electos y empleados públicos de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas.
De esta forma se pueden conocer los salarios de todos los primeros ediles e incluso de los concejales de todos los municipios charros (consultar gráfico anexo).
El alcalde de la capital de Salamanca, Carlos García Carbayo, es el que más cobró por su cargo de primer edil en la provincia: 34.121,51 del periodo 1 y 40.233,27 del segundo. Es decir, 74.354,78 euros. El segundo mejor pagado es el de Santa Marta de Tormes, David Mingo, con 38.499,91 (por los dos periodos); seguido por el de Villares de la Reina, José Buenaventura, con 33.709,45; Ángel Luis Peralvo, de Villamayor, con 33.415,76; y el de Carbajosa de la Sagrada, Pedro Samuel Martín García, con 28.350. Eso sí, como se puede observar en el gráfico, la inmensa mayoría de los alcaldes de Salamanca no tiene retribución anual asignada.
En todos ellos aparecen para el 2023 dos periodos para contabilizar porque hay que tener en cuenta que para cada uno de los ayuntamientos figuran en este ejercicio dos períodos, con sus correspondientes retribuciones. El período 1 que se corresponde con el mandato de la corporación municipal elegida en 2019 (167 días con carácter general) y el período 2, que es el que corresponde a la nueva corporación constituida en 2023 (198 días con carácter general).
Eso sí, se advierte que los cuadros están elaborados en base a la información facilitada por las distintas entidades locales/diputaciones/cabildos/consejos y CCAA al sistema ISPA, por lo que la Secretaría de Estado de Función Pública, en la que se gestiona el sistema ISPA, no puede responsabilizarse de la veracidad de los datos individuales comunicados en cada caso.
Además, hay que tener en cuenta que según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, un total de 34 ayuntamientos de localidades de Salamanca no han facilitado los datos.
Son los siguientes: Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes (*), Bermellar, Bogajo, Cabeza del Caballo, Cantalapiedra, Cepeda, Cipérez (*), Doñinos de Salamanca, Gajates, Gomecello, Machacón, Madroñal, Monleón, Monterrubio de Armuña, Palencia de Negrilla (*), El Payo, Retortillo, Robliza de Cojos (*), Saldeana, San Cristóbal de la Cuesta (*), San Miguel de Valero, Sanchón de la Ribera, Serradilla del Llano, Sotoserrano, El Tornadizo, Valsalabroso, Villagonzalo de Tormes, Villar de Peralonso (*), Villar de Sasmaniego, Villares de Yeltes, Villaverde de Guareña y Villoria. También se aclara que los que llevan (*) han remitido la información al Ministerio pero falta la firma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.