

Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajadores del metal de Salamanca incrementaron su salario en un 4,2%, según recoge el nuevo convenio colectivo de sidero-metalurgia suscrito entre la patronal del sector y el sindicato Comisiones Obreras. Además, según el nuevo marco, deberán percibir el abono de atrasos desde el 1 de marzo de 2022, tal y como aparece en las tablas salariales definitivas. La organización sindical explicó mediante un comunicado remitido a Ical que la diferencia entre el 1,5 aplicado inicialmente, y el IPC definitivo de 2022, que ascendió al 5,7%, arroja lacitada revisión.
Así, CC OO celebró que «a pesar de firmar en solitario» este último convenio colectivo, sus representantes sindicales han logrado «las mayores subidas salariales que se recuerdan en toda la historia de este convenio». El sindicato recordó que en julio de 2021, aumentó el salario del sector un 1,5%, a inicios de 2022 se firmaron las tablas salariales definitivas de 2021con un incremento de un 6,5%, a lo que hay que añadir el recientemente firmado.
Por tanto, el incremento total de estos dos años asciende al 12,20%, según el sindicato que ofrece un ejemplo para cuantificarlo económicamente. «Antes de la firma del convenio colectivo, en junio de 2021, un oficial de primera sin antigüedad tenía establecido un salario anual de 17.328,90 euros y en marzo de 2022, ocho meses después, es salario anual es de19.507.33», cifró. La diferencia asciende a 2.178,43 euros brutos. A esta cantidad habría que sumar los efectos de los incrementos sobre la antigüedad, horas extras o dietas.
La organización señaló además que el último convenio colectivo y todas las tablas salariales se han firmado únicamente por CC OO de Industria Salamanca, ya que «el otro sindicato se levantó de la mesa de negociación, dedicándose posteriormente a criticar lo acordado». «Estos datos nos dan la razón una vez más y demuestra por qué seguimos siendo el sindicato más representativo del sector. Mientras CC OO negocia y consigue mejoras, otros se mantienen al margen», valoró mediante el comunicado.
Al mismo tiempo, CC OO anunció el inicio de la negociación del nuevo convenio colectivo, ya que el anterior finalizaba el 31 de diciembre de 2022. Así, la organización avanzó la entrega de la plataforma con las propuestas que fueron aprobadas por los asistentes a la asamblea que se convocó al efecto, incluyendo incrementos salariales, permisos o jornada.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.