Ferran Adrià habla en la USAL de su método para fomentar la innovación
La jornada, denominada 'Imaginémonos sin límites', contó con las intervenciones del rector Juan Manuel Corchado y del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
El Paraninfo de la Universidad de Salamanca ha sido el escenario elegido para continuar la ´Gira Centenario´ de Telefónica, que está recorriendo 15 universidades de nueve ciudades españolas durante el año 2024. Unos eventos impulsados por la Red de Cátedras de Telefónica, que se suman a la celebración del Centenario de la compañía de la mano de Ferran Adrià, uno de los mejores chefs del mundo y embajador de Telefónica desde el año 2010.
Con una conferencia titulada: 'Imaginémonos sin límites», Ferran Adrià ha compartido con los alumnos su metodología 'Sapiens'. Esta técnica, centrada en conectar diversas respuestas para comprender mejor y fomentar la innovación, ha captado la atención de los presentes y ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito académico: «Cuando conectas todas las posibles respuestas, puedes empezar a comprender. Si comprendes, innovarás mejor y podrás actuar con éxito», ha asegurado.
El Challenge elBulli1846 ha buscado fomentar la aplicación de la metodología 'Sapiens' en proyectos académicos, está creando un ecosistema de innovación y emprendimiento que enriquece la oferta formativa y prepara a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Casilla y León, presente hoy en el acto, ha apoyado esta idea ya que: «en la Comunidad se está conformando un ecosistema más dinámico y sostenible, para que los estudiantes puedan desarrollar su vida profesional».
El rector Juan Manuel Corchado, por su parte, resaltó el compromiso de la Universidad de Salamanca con la innovación digital y con la innovación social, entre cuyos proyectos destacó el trabajo desarrollado desde 2019 por la Cátedra Telefónica MEDIALAB Innovación Digital. A su juicio, a través de esta iniciativa, tanto la USAL como Telefónica demuestran «un interés mutuo por potenciar actividades que contribuyan a desarrollar, difundir y aplicar las nuevas tecnologías», así como lograr un impacto en diferentes áreas como la economía, la seguridad y la comunicación, con la Sociedad de la Información como horizonte.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.