Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 22 de junio
Inauguración del Instituto Confucio en el paraninfo de la Universidad de Salamanca S.H

Salamanca y China estrechan su alianza educativa con la apertura del Instituto Confucio

El Instituto Confucio abre sus puertas en Salamanca como símbolo de diálogo cultural y alianza educativa entre China y España

Viernes, 30 de mayo 2025, 14:06

Confucio: «la educación genera confianza, la confianza esperanza y la esperanza paz». Esta cadena de valores define el propósito del Instituto Confucio, inaugurado hoy en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, y forma puentes que conducen a la armonía educativa.

El milenario pulso de la cultura china encuentra desde hoy un nuevo eco en tierras castellanas. En una ciudad donde la historia y el conocimiento han tejido siglos de tradición universitaria, el Instituto Confucio irrumpe como puente entre dos civilizaciones. La inauguración oficial, presidida por el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, no solo marca el inicio de una colaboración académica, sino también el comienzo de un diálogo cultural que promete enriquecer ambas orillas del mundo.

De izquierda a derecha, la rectora de la Universidad de Guizhou, institución socia del proyecto; el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing; el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; y el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto José Manuel García

La ceremonia ha contado con la participación de representantes institucionales, académicos y diplomáticos, entre ellos el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing; la rectora de la Universidad de Guizhou, institución socia del proyecto; el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto; y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

«Una sinfonía de civilizaciones»

En un discurso cargado de simbolismo, la rectora de la Universidad de Guizhou ha afirmado que «el lenguaje es el espejo del alma», y ha calificado esta inauguración como «un verdadero hito en la comunidad educativa». Ha destacado que la Universidad de Salamanca, a la que describió como «templo de saber y cuna de la cultura hispánica«, ha mantenido un firme compromiso con la construcción de puentes entre civilizaciones.

«Zarparemos con la lengua como barca y la cultura como vela», señaló, evocando la aspiración de «interpretar una sinfonía de civilizaciones aún más grandiosa» a través del Instituto Confucio. También ha subrayado que se trata de la primera vez que la provincia de Guizhou establece una presencia educativa de este tipo en Europa, lo que marca un hito estratégico en su internacionalización.

La Universidad de Guizhou, con más de cien años de historia y trece grandes áreas disciplinares, impulsa esta colaboración desde un modelo educativo basado en tres pilares: el arraigo local, el impulso innovador y la proyección internacional del idioma chino. Entre sus planes destacan la promoción de manifestaciones culturales étnicas, como la danza tradicional, la caligrafía y los cantos polifónicos, la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en el aula, y la concesión de becas a estudiantes de los Institutos Confucio en España.

Salamanca y China: una relación que se estrecha

El alcalde de Salamanca ha calificado esta jornada como «crucial» en la historia de las relaciones entre Salamanca y China, destacando el intercambio cultural que se ha intensificado en los últimos años. Ha recordado que desde 2019 se celebra en la ciudad el Año Nuevo Chino con un completo programa de actividades, y elogió la exposición 'Shānshuǐ' del artista Xu Heng, recientemente inaugurada en la sala de San Eloy, como «un maridaje artístico entre Oriente y Occidente».

El Instituto Confucio, además, contará con un espacio cultural permanente en la Fonda Veracruz, donde el Ayuntamiento prevé impulsar actividades para acercar la lengua y cultura china a toda la ciudadanía. «Nos gustaría que el presidente de la República Popular China pudiera comprobar en persona lo fructíferas que son las relaciones entre Salamanca y su país», ha señalado el alcalde.

Una puerta a nuevas oportunidades

Por su parte, el embajador Yao Jing ha expresado su agradecimiento a la Universidad de Salamanca y al Ayuntamiento por su apoyo a la cultura china. Ha subrayado que el Instituto Confucio de Salamanca, uno de los diez existentes en España, contará con el respaldo del gobierno chino y la comunidad china en el país.

El embajador ha destacado cuatro ejes fundamentales en la cooperación educativa entre China y España: la formación conjunta de talento, el desarrollo de proyectos científicos, la creación de laboratorios compartidos y los programas educativos interculturales. «Este instituto no debe ser solo una forma de intercambiar idioma y cultura, sino también una plataforma para desarrollar nuevos proyectos académicos», afirmó.

Corchado ha cerrado el acto afirmando que esta inauguración representa «el cierre de una etapa y el inicio de otra». Un proyecto largamente anhelado por la institución, que se materializa gracias al trabajo conjunto con la Universidad de Guizhou y al apoyo de la Embajada de China. «Hoy culmina un proyecto que refuerza la vocación internacional de la Universidad de Salamanca y abre nuevas rutas de colaboración en el campo de la enseñanza y la cultura», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca y China estrechan su alianza educativa con la apertura del Instituto Confucio

Salamanca y China estrechan su alianza educativa con la apertura del Instituto Confucio