Secciones
Servicios
Destacamos
Las universidades salmantinas continúan aumentando sus respectivas plantillas en los últimos años además sus plantillas superan de media los 50 años de edad. Según los datos ofrecidos por el portal del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Universidades, desde el curso 2015- ... 2016 -desde que presenta datos el Gobierno de España- al 2021-2022 -el último analizado- ambas superan el 50 por ciento en Personal docente e investigador y Personal de administración y servicios mayor de 50 años.
La plantilla de la Universidad de Salamanca está compuesta en el último curso analizado, el 2021-22, por un total de 4.230 trabajadores sumando el Personal docente e investigador total (PDI Total) que llegan hasta los 2.456, el Personal de administración y servicios total (PAS Total) hasta los 1.147, el Personal empleado investigador: Investigador de convocatorias públicas competitivas, del Art. 83 con cargo a proyectos/grupos de investigación y otros investigadores contratados no incluidos en los anteriores casos (PEI Total) que suman 555, el Personal técnico de apoyo que participa en la I+D ejecutando tareas científicas y técnicas, generalmente bajo la supervisión de los investigadores (PTA Total) que alcanzan los 72 y el Personal en investigación que no se ha especificado si es personal empleado investigador o técnico de apoyo a la investigación (PI sin clasificar), que no tiene ningún intefrante en este curso 2021-22.
Esos 4.230 trabajadores son el número más alto de la estadística que ofrece el Ministerio de Universidades en su serie pública, superando los 4.190 del curso 2020-21, los 4.118 del curso 2019-20, los 3.914 del 2018-19, los 3.883 del curso 2017-18, los 3.780 del 2016-17 y los 3.793 del 2015-16.
El número de PDI apenas ha crecido en estos años, de los 2.301 del curso 2015-16 a los 2.456 del 21-22, crecimiento casi similar al de los PAS (de 1.132 a 1.147 actualmente), pero sí se registra un crecimiento sustancial en los PEI -Personal empleado investigador- desde los 285 del curso 2015-2016 a los 555 del 21-22.
Por edades, estas estadísticas ministeriales revelan que el personal en la Universidad de Salamanca es muy avanzado. De los 4.230 trabajadores actuales, 452 tienen menos de 30 años, 596 entre 30 y 39 años, y a partir de ahí 861 entre 40 a 49 años y la gran mayoría están entre 50 y 64 años con 2.105, mientras que de 675 y más años hay 216.
De estos grupos de mayor edad el número no para de crecer en los últimos años. De 65 y mayores se ha pasado de 161 en el curso 2015-16 a los 216 actuales; de 50 a 64 años, eran en 1.796 en el curso 2015-16 y ahora ya son 2.105; de 40 a 49 años el registro ya decrece con el paso de los años, desde los 1.081 del curso 2015-16 a los 861 del 21-22. En las edades más bajas se está notando un crecimiento en el personal de la Usal: de 30 a 39 años eran 483 en el curso 15-16 y en el 21-22 ese número ha crecido hasta los 596; y de menores de 30 años, se ha pasado de los 272 a los 452.
En porcentaje, un 54,8% de la plantilla de la Usal tiene más de 50 años; si se reduce al Personal docente e investigador total sube al 57,5.
En los datos para la Universidad Pontificia de Salamanca, el personal ascendía en el curso 21-22 a los 375, repartidos entre los 244 PDI (Personal docente e investigador total) y los 131 PAS (Personal de administración y servicios total).
La 'Ponti' también ha crecido en trabajadores desde el curso 2015-16 (306) al último analizado (375), especialmente los PDI, de 187 a 244, mientras que los PAS han pasado de 119 a 131.
En los grupos de edad, el abanico más amplio corresponde a la horquilla de 50 a 64 años con 187 actuales, seguidos por los 110 de 40 a 49 años y los 57 de 30 a 39 años. Del resto, hay 12 menores de 30 años y 9 de 65 o mayores.
En porcentaje, un 52,2% de la plantilla de la Pontificia tiene más de 50 años; si se reduce al Personal docente e investigador total, el número se queda en el 52 por ciento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.