Borrar
Parcela de trigo. S. C.
Caída de dos euros del precio del cereal en León y sin síntomas de recuperación

Caída de dos euros del precio del cereal en León y sin síntomas de recuperación

Hoy ha comenzado a cotizar la alfalfa y los forrajes siguen a precios «disparados»

Somos Campo

Miércoles, 10 de mayo 2023, 18:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Pese a que ya se da por descontado que la producción nacional de cereales va a ser «catastrófica», los mercados no dan síntomas de recuperación, según informan desde la lonja de León. «En un mercado globalizado, se está más pendiente de las cosechas en los principales países productores que por el momento parecen optimistas».

España consume al año alrededor de 37 millones de toneladas de cereal, de las cuales un año normal importa 17 millones de toneladas, siendo el primer importador de la UE.

En la presente campaña se podrían alcanzar los 20 millones de grano importado, según estas mismas fuentes, puesto que la producción va a estar más cerca de la de la campaña 2017 que fue la más baja de los 10 últimos años con 16,5 millones de toneladas, que de la media de los 10 últimos diez años que es de 21,6 millones de toneladas.

En la sesión celebrada este miércoles en Santa María del Páramo, bajada de dos euros en el precio de todos los cereales. Así, el trigo cotiza a 266 euros/tonelada, la cebada a 250, el triticale a 251, el centeno a 247, la avena a 255mientras que el maíz cae cuatro euros, hasta los 255 euros.

Hoy ha empezado a cotizar la alfalfa tanto rama como deshidratada a 400 €/t y 420€/t respectivamente. Los precios de los forrajes siguen estando «disparados» e incluso la paja hoy ha vuelto a subir alcanzando ya los 90 €/t.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios