
Secciones
Servicios
Destacamos
El Trofeo Diputación de Salamanca es ese lugar del deporte en el que todo el mundo cabe. Un hobby llevado a la competitividad, en el que los amantes del baloncesto pueden disfrutar sin importar la edad, el tiempo que tengan disponible o el rol impuesto. Todo el mundo cabe para que todo el mundo se divierta. Y el ejemplo se encuentra tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
Una mezcla de veteranos y jóvenes unidos por el baloncesto. Un equilibrio perfecto que engloba a ganadoras de copas de la Reina, a ex jugadores de LEB Oro o principiantes que acaban de descubrir el mundo del basket; una «puerta abierta» como la definen sus integrantes que también ha servido de refugio para aquellos que por motivos laborales o estudiantiles han llegado a Salamanca. El baloncesto de acogimiento, de hogar, de miles de historias. El baloncesto solidario con Cheto.
Noticia relacionada
«El Trofeo Diputación es una puerta para no tener que abandonar ese deporte que nos gusta desde pequeños. Al final, te permite hacer ejercicio, practicar el deporte que te gusta y dentro de una competición, dentro de lo que significa un equipo colectivo que para mí tiene muchos beneficios, tanto sociales como individuales. Es una liga además, donde cada vez hay más equipos, con un incremento notable este año, con mayor competitividad. Y todo dentro de Salamanca», reconoce Adriana, entrenadora de la USAL.
Destaca la posibilidad de compaginar la vida profesional con la vida deportiva: «Es súper fácil compaginar entrenamientos, equipos, partidos... es algo que se mueve porque todo el mundo quiere, en una competición muy sana que busca la diversión, dentro de una competitividad que nunca se pierde».
Lo mismo ocurre con Natalia, jugadora de Galindo y Perahuy: «Para nosotras es una manera de continuar practicando el deporte que nos gusta desde pequeñas y compaginarlo con la vida adulta, además de la posibilidad de hacerlo con personas que a pesar de edad, trabajos y responsabilidades mantienen ese amor por el baloncesto y que quieren seguir disfrutándolo y manteniéndolo en sus vidas de una manera activa.
El trofeo diputación nos ofrece la posibilidad de seguir en una dinámica de competición sin las exigencias que tendría una liga con traslados o mayor número de entrenamientos pero manteniendo ese sentimiento de pertenecía a algo y esa ilusión por la que creo que todas empezamos en este deporte«.
Ellas son más jovenes que ellos. En categoría de mujeres, el equipo Diputación de Perfumerías Avenida Pelabravo es el que mayor edad media tiene -36 años- por delante del Carbajosa Holly Cross con 33 años. Ya a larga distancia, la Zarza de Pumareda Arelsa con una edad media de 25 y de ahí hasta los 19 años de media de Carbajosa de la Sagrada -el equipo más joven de toda la competición-.
Precisamente, han sido ellas, las más veteranas las que han ganado la competición, frente a la Universidad de Salamanca, perdiendo en semifinales Galindo y Perahuy y Aldeatejada. Un evento que acabó con los dos finalistas bailando conjuntamente tras la entrega de premios, en un ejemplo de la deportividad que quiere reunir esta competición.
La Fuente de San Esteban, en categoría de hombres, es el equipo con la edad media más elevada -43 años- a una distancia prudencial del segundo en el ránking, Pelabravo Perfumerías Avenida, que llega a los 37 años, misma edad media que Castellanos de Moriscos Load Comunicación; solo un puesto más bajo Villares Legends -36 años-, que además cuenta con el jugador más veterano de la competición, Félix Frías.
En este caso, ha sido Cabrerizos MTS Solar el que ha ganado la competición, en un trepidante partido frente a Pelabravo Perfumerías Avenida que terminó con victoria para los primeros por una renta de ocho puntos (69-61).
Es en esta, en la competición masculina, donde Borja Barredo lleva siendo un fijo durante años. Recuerda esa simple pachanga entre antiguos jugadores y amantes del baloncesto de diferente edades que, gracias al apoyo de la Federación de Castilla y León y la Diputación de Salamanca, ha logrado convertirse en una liga que goza de un estado de salud inmejorable.
«El objetivo era ir los domingos por la mañana a quemar calorías y descargar tensiones... Con los años y bajo el amparo de la administraciones locales (consistorios incluidos cediendo instalaciones de manera gratuita), pero, sobre todo, el esfuerzo de amantes del basket como Javier Marcos por parte de la Diputación y el tándem Fernando Vazquez-Pablo Val por parte de la Delegacion de Baloncesto, lo que ha creado una competición espectacular que es la envidia en el panorama deportivo, no solo en la provincia de Salamanca, sino en toda Castilla y León», apunta, analizando datos económicos.
«Es imposible imaginar en otras provincias de nuestra comunidad autónoma que, por tanto poco dinero (menos de 500 euros por equipo), puedas disfrutar de partidos de baloncesto en pabellones municipales como Carbajosa de la Sagrada o incluso el Silvia Domínguez de Salamanca. Son muchas las provincias que copian nuestro formato e intentan crear estas apasionantes ligas tanto masculino como femenino», analiza.
Y finaliza: «Ver las gradas llenas... ¡Sí, repito, las gradas llenas! En las fases finales es una muestra de la buena salud que atraviesa el Trofeo Diputacion. Gracias a la seriedad y profesionalidad de la competición, indirectamente se han creado »clubes nuevos« formado por jóvenes y no tan jóvenes, que seguramente nos darán mas alegrías en los próximos años».
Félix Frías es el más veterano de los integrantes del Trofeo Diputación de Salamanca, una competición en la que lleva jugando casi desde que se originó, ahora con la camiseta de Villares Legends.
1 /
Se habla mucho de competición, pero la diversión y el ejercicio están todavía por encima y el ejemplo es La Fuente de San Esteban, el equipo de los más veteranos que tras tres temporadas en la competición logró su primera victoria el pasado 18 de enero, celebrada por todo lo alto, ante Castellanos de Moriscos LOAD Comunicación (58-53).
Es otro baloncesto, pero el baloncesto de verdad, el que une y no mira el resultado. El verdadero ejemplo con el que terminar este particular homenaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.