
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
La Copa del Rey regresó al Municipal Luis Ramos de Guijuelo, el estadio salmantinos que mantiene un mayor idilio con el torneo del KO, y lo hizo con ambientazo y lluvia por doquier. Los asturianos, 400, poblaron la zona visitante del feudo verdiblanco y le dieron animación al estadio de la villa jamonera que recibió, de nuevo, al fútbol profesional. El conjunto de Salamanca aguantó bien hasta que, en el minuto 58, llegó un gol en propia de los verdiblancos. Después, una acción de calidad de Hassan y otro tanto del debutante Marcos Fernández puso el 0-3 definitivo en Salamanca. El Guijuelo, ahora, pensará en la Segunda RFEF igualada que le podría dar los frutos del éxito de cara a la temporada liguera.
Mario Sánchez salió de inicio con defensa de cinco, con Coque y Bernardo como lateral y carrilero, en el caso de Alberto; en el centro del campo Willy, Cristóbal y Dieguito, Garban y Toti en la punta del ataque.
CD GUIJUELO
Javi Rabanillo; Iago Parga, Pica, Asiel (Alonso García, 77'), Coque (Juan Antonio, 69'), Willy, Cristóbal, Diego González (Ibra Dieng, 69'), Alberto Bernardo (Cedenilla, 77'), Garban (Xabi Domínguez, 54') y Toti.
0
-
3
REAL SPORTING DE GIJÓN
C.J Sánchez; Guille Rosas (Hassan, 62'), Izquierdoz, Diego Sánchez, Pablo García; Nacho Martín (Rivera, 74'), Jonathan Varane, Queipo (Coto, 62'), Villalba (Lozano, 85'), Djuka (Marcos Fernández, 74') y Jeraldino.
ÁRBITROS López Toca (colegio cántabro). Asistido por Ortiz Calderón y Bordoy Homar. Amonestó a CristóbaI (69') por parte del Guijuelo, y a Izquierdoz (59') por parte del Sporting de Gijón. Expulsó al entrenador chacinero, Mario Sánchez (81'), con roja directa.
GOLES 0-1, gol p.p. del Guijuelo (58'); 0-2, Hassan (66'): 0-3, Marcos Fernández (88')
INCIDENCIAS Partido disputado en el estadio Municipal de Guijuelo. El club chacinero instaló una grada supletoria de 1.000 personas para acoger a la afición del Real Sporting de Gijón. Lleno, 1.400 personas contando con esos 1.000 de la grada supletoria.
El partido comenzó, tal y como anunciaban las previsiones, con lluvia y niebla en el estadio Municipal chacinero, ya de por sí complicado, y que se puso en peores condiciones debido al agua constante que cayó en la previa del choque, lo que encharcó algunas zonas del terreno de juego.
Y el partido demandaba eso mismo, luchar cada balón en el poblado centro del campo de un verde sintético en el que apenas corría el esférico debido a la cantidad de agua acumulada en Guijuelo, y que no cesaba durante el desarrollo del partido. El Sporting de Gijón, que presentó una alineación de garantías con Djuka y Jeraldino como referencias ofensivas, no se encontró cómodo en el terreno de juego salmantino durante los primeros minutos. Con los cinco defensas atrás verdiblancos, y los tres hombres en el centro del campo, el Guijuelo era una especie de muro contra el se golpeó, en los primeros diez minutos de partido, el conjunto de Miguel Ángel Ramírez.
Los asturianos lo intentaban. Un pase en profundidad desde el centro del campo a Djuka lo intentó ganar el delantero en el balcón del área, aunque el envío se fue largo y no pasó nada. Minutos antes, una ocasión parecida intentó tener el Guijuelo, a través de una carrera de Álvaro Coque por la izquierda, también sin premio. El choque mantenía el mismo hilo argumental: los dos equipos evitaban el fallo pero era casi imposible no perder un esférico o en una disputa, o en un balón largo. Eso sí, las ocasiones escaseaban.
El Guijuelo defendía, de hecho, con los once jugadores en su campo las acometidas -escasas en los primeros 20 minutos- del Sporting de Gijón. El riesgo podía estar en los balones que los dos equipos se dejaban atrás por culpa de los charcos, pero el fútbol al uso... no se podía practicar. El choque estaba en el minuto 25 en el mismo punto en el que empezó. El colegiado señaló una falta peligrosa a favor del Sporting, cometida sobre Queipo, para darle un poco de picante al anodino partido del Municipal. Jeraldino le pegó al muñeco desde la frontal, y Rabanillo despejó de puños sin problemas.
Pasada la media hora de partido, Rabanillo tuvo que realizar otra intervención importante para evitar que el esférico del Sporting se introdujera en las mallas del Guijuelo. Segunda llegada del conjunto de Miguel Ángel Ramírez en media hora... y primera del Guijuelo en la siguiente acción. Un saque de esquina a la izquierda del marco de C.J. Sánchez que el Sporting despejó.
En el minuto 37, Diego González y Toti impactaron entre ellos y el juego quedó detenido durante unos minutos mientras la lluvia seguía mojando el estadio Municipal y complicaba aún más la posibilidad de hacer gol. En el minuto 43, un saque de esquina del Guijuelo acabó en un remate de Alberto Bernardo, que actuaba de carrilero por la derecha, pero quedó en nada. Un par de faltas cometidas en el centro del campo sobre los jugadores chacineros el colegiado, López Toca, no las señaló y eso provocó el enfado de Mario Sánchez, el técnico del CD Guijuelo. Entre lluvia, frío y un partido sin apenas ocasiones, el público se congelaba pero la ilusión de los de Mario Sánchez seguía intacta en su objetivo de pasar a la siguiente fase de la Copa del Rey.
Sin cambios comenzó la segunda parte en el estadio Municipal, con la misma mala pinta el cielo y el terreno de juego que con la que acabó la primera mitad. El balón ya apenas rodaba y eso estaba penalizando a ambos equipos. El Guijuelo pidió penalti en el minuto 47 sobre Garban, pero el colegiado no señaló nada.
En el minuto 50, llegó la más clara para los chacineros. El balón le cayó a los locales tras un mal despeje del Sporting. Los charros la pusieron desde la derecha y Coque, en el punto de penalti, remató según le llegaba el esférico a las manos de C.J. Sánchez. En la siguiente jugada, el Sporting volvió a tener una ocasión gracias a un balón parado desde el córner. Otra vez Rabanillo intervino para evitar problemas.
Movió el banquillo Mario Sánchez, y dio entrada a Xabi Domínguez en lugar de a uno de los veteranos del equipo, Sergio Garban. Los chacineros, en el siguiente ataque, reclamaron tímidamente penalti sobre el recién ingresado Xabi, aunque quedó en nada. La desgracia para el Guijuelo llegó en el siguiente ataque de los visitantes. Un centro del Sporting lo remató, sin querer, un central del conjunto chacinero y el balón se introdujo en la propia puerta verdiblanca. Un 0-1 injusto en contra para el Guijuelo, pero solo un infortunio o una acción a balón parado podía darle el primero a algún equipo, y la mala suerte le llegó a los salmantinos.
Los cinco minutos siguientes el Guijuelo se volcó sobre la portería de Sánchez, aunque sin premio. Y el tortazo casi definitivo llegó en el minuto 66, con un golazo de Hassan que, tras un envío en largo, se sacó un centro chut que se coló por encima de la portería de Rabanillo. Recién ingresado en el campo, Hassan puso un 0-2 que casi casi truncaba las opciones del conjunto chacinero. Un golpe de calidad propio un jugador del fútbol profesional, aunque los de Mario no le perdieron la cara al choque.
Movió el banquillo el profesor Sánchez, y dio entrada a Ibra y a Juan Antonio, dos delanteros. El primero tuvo, en el minuto 71, el gol del Guijuelo. Un buen centro desde la derecha acabó en la cabeza de Ibra Dieng, que remató perfecto pero centrado a la portería de Sánchez. Fue la única ventana que se le pudo abrir al Guijuelo para recortar distancias antes de que llegara el carrusel de cambios por parte de los dos equipos y el partido, ya cerca de los últimos diez minutos finales, apenas tenía ritmo. En todo caso, interrupciones con una expulsión directa al entrenador chacinero, Mario Sánchez, en el minuto 81, por protestar.
En el 88, en otra internada por la derecha, Marcos Fernández le puso la guinda a su debut con el primer equipo con un gol tras un centro desde la derecha que remató en el punto de penalti el 35 del Sporting. Un 0-3 que mandaba a la lona al Guijuelo.
El costado derecho era una autovía para el Sporting de Gijón, que pudo anotar el 0-4 en el minuto 89 tras otro centro raso que Jeraldino en el segundo palo remató y, bajo palos, Pica evitó otro tanto para los asturianos, justos vencedores de la ilusión y la fiesta copera que, un año más, se dio cita en Guijuelo, el equipo de fútbol de Salamanca que en los últimos años ha mantenido un idilio total con el torneo del KO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.