Borrar
Cartel del documental sobre los ciclistas de Béjar.

Estreno en televisión del documental que pone el foco en este municipio de Salamanca

Movistar+ estrena este miércoles 2 de julio 'Bejaranos, el oficio del ciclista'

Juanjo González

Salamanca

Martes, 1 de julio 2025, 11:26

Movistar+ estrena este miércoles 2 de julio a las 21:03 horas el documental que pone el foco nacional en la localidad salmantina de Béjar. Se trata de 'Bejaranos, el oficio del ciclista', documental deportivo de 53 minutos dirigido por Andrés García Armero que pone el foco en Béjar y los escaladores que han marcado época en el ciclismo nacional e internacional.

En su sinópsis, se destaca que «hay un lugar en España, Béjar (Salamanca), donde los niños no soñaban con ser futbolistas, sino ciclistas. Esta es la historia de pasión por el ciclismo de un pueblo que ha sido cuna de algunos de los mejores corredores de la historia de nuestro país». Así, se habla de los casos de corredores como Roberto Heras -el español con más Vueltas a España ganadas, cuatro en total, empatado con Primoz Roglic-, Laudelino 'Lale' Cubino -Béjar, 31 de mayo de 1963, que ganó etapas en las tres grandes rondas y fue tercero en la ronda española en 1993, o Santi Blanco (Puerto de Béjar, 7 de junio de 1974, que ganó dos etapas en la Vuetla a España pero que se tuvo que retirar en 2004 por una dolencia).

El documenbtal también aborda casos como los de Moisés Dueñas o Luis Roberto Álvarez 'Rubi', que vivieron la cara amarga del deporte -el primero por dopaje y el segundo por un accidente-. El documental también realiza su particupar homenaje a la salmantina Dori Ruano (Villamayor de Armuña, 11 de enero de 1969), varias veces campeona de España en ruta y en contrarreloj y ganadora de dos medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, oro en 1998 y plata en 1997.

«Hay un lugar en España donde los niños no soñaban con ser futbolistas, sino ciclistas. Esta es la historia de pasión por el ciclismo de Béjar, un pueblo de Salamanca que ha sido cuna de algunos de los mejores corredores de la historia de nuestro país.

En una localidad de apenas 12.000 habitantes surgieron ciclistas que protagonizaron gestas inolvidables, pero también otros que, intentando emular a sus ídolos, conocieron de cerca el lado más duro del ciclismo. Es la historia de éxito de tres leyendas, Lale Cubino, Roberto Heras y Santi Blanco, pero también la de quienes, desde su infancia, soñaron con triunfar sobre la bicicleta y se enfrentaron a todo tipo de adversidades: Luis Roberto Álvarez 'Rubi' y Moisés Dueñas. Los propios protagonistas relatan sus hazañas, pero también nos cuentan las sanciones por dopaje o el accidente que truncó el sueño de Rubi. Todo ello mientras se enfrentan a la incertidumbre de un futuro en el que deben reinventarse tras haber dedicado su vida entera a la pasión por el ciclismo«, apunta Movistar en su comunicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Estreno en televisión del documental que pone el foco en este municipio de Salamanca

Estreno en televisión del documental que pone el foco en este municipio de Salamanca