Secciones
Servicios
Destacamos
Una joven empresa salmantina radicada en Carbajosa de la Sagrada, Viso Desamianta, está siendo la encargada de retirar los elementos de fibrocemento con amianto del Camp Nou, el estadio del FC Barcelona que se espera que a finales de la próxima temporada pueda albergar de ... nuevo partidos del equipo culé -ahora está jugando en el estadio Olímpico de la Ciudad Condal.
Por el momento ya han retirado unas 160 toneladas de residuos para su gestión final y como confirma Ángel Peña, encargado de la obra en Barcelona, a este medio «nos queda más o menos un mes de trabajo. Ahora ya solo trabajamos los fines de semana porque mientras nosotros trabajamos no puede haber nadie más en esa zona. Calculo que nos quedarán unas 10-15 toneladas por retirar. Nosotros no trabajamos, salvo casos excepcionales como en el hospital de Salamanca, con maquinaria pesada, la retirada es a mano».
Noticia relacionada
Pablo Teixeira
El amianto es considerado por la OMS como un agente capaz de producir cáncer o graves enfermedades en el aparato respiratorio, si bien los síntomas pueden no aparecer hasta 20 ó 30 años después de la exposición. En este sentido, Viso Desamianta está homologada para realizar este tipo de trabajos, y está inscrita en la Junta de Castilla y León con número RERA 37/037.
En los servicios desarrollados en el Camp Nou destaca la retirada de bajantes, tuberías, tubos, cubiertas y tabiques, en la mayoría de los casos de fibrocemento con amianto, muy habitual en las construcciones del siglo pasado, ya que es un material ligero y resistente. El mayor peligro de estos elementos se encuentra durante el proceso de retirada, ya que es cuando se desprenden las partículas de amianto que pueden inhalarse, provocando un grave riesgo para la salud.
Viso Desamianta cuenta con una amplia experiencia en la retirada de amianto en España como lo demuestra la realización de importantes obras como el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Baterías de Cok en Avilés, una de las grandes instalaciones de la siderúrgica española Ensidesa; la Base Aérea La Maestranza, en Cuatro Vientos-Madrid o la Central Térmica de Puertollano, entre otras muchas. «También hemos estado trabajando en la base militar norteamericana de Rota, obra a la que optaron muchísimas empresas pero finalmente nosotros ganamos el concurso», explica Ángel Peña a Salamancahoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.