

Secciones
Servicios
Destacamos
Difícilmente se le va a olvidar el año 2023. Nada menos que tres récords de España ha batido el de Villar de Gallimazo, el pequeño pueblo de la provincia de Salamanca que ahora ya empieza a sonar lejos de nuestras fronteras. El atleta salmantino irrumpía con fuerza en 2022 en el panorama nacional e internacional del mediofondo conquistando primero el Nacional de 1.500 y después confirmando todo lo que tenía en sus piernas ese año siendo tercera de Europa y cuarto del Mundo en Eugene.
Este año 2023 tenía que ser el de la confirmación, algo que no todos logran. Porque como suele decirse, lo difícil no es llegar a la elite sino mantenerse. Y vaya si lo ha hecho. El de Villar de Gallimazo -reside en Estados Unidos- decidió no acudir a España a la temporada invernal para preparar a conciencia el verano.
Sin embargo, ya dejó muestras en invierno de que iba muy en serio. El pasado 12 de febrero en Nueva York lograba el primer récord nacional del año: el de la milla bajo techo. Con sus 3:51.79 lograba quitarle en los Millrose Games la marca a una auténtica leyenda del atletismo español, José Manuel Abascal, que lo ostentaba desde el año 1983 con 3:52.56.
Juanjo González
Era solo el inicio. Se presentó en el Nacional para certificar su plaza en el Mundial de Budapest... y sin ser el objetivo del verano logró una plata tras Mechaal y Katir. Luego ya en Budapest, con la ambición de ser el número 1 del mundo, finalizó sexto en una gran final en la que Kerr arrebató el oro al noruego Ingebrigtsen.
Por el camino también ha logrado bajar en el 1.500 de los míticos 3:30, siendo uno de los tres españoles en hacerlo. Fue el 15 de junio en Oslo con 3.29.18.
La traca final estaba por llegar. El pasado sábado 16 de septiembre, en una crarera para la historia, Ingebrigtsen batía el récord del mundo de los 2.000 metros -una distancia no habitual de las grandes citas- durante la Diamond League de Bruselas. Otro récord que le quitaba a Abascal siendo quinto en la carrera con 4:49.85, superando así la marca cántabro (4:52.40), que llevaba vigente nada menos que 37 años y un día.
Y el por ahora último récord de España que atesora Mario García Romo, el salmantino batía en su 'casa', en el mítico Hayward Field de la Universidad de Oregon en Eugene (Estados Unidos) durante la final de la Diamond League, el récord de la milla, ahora al aire libre. 3:47:69 siendo cuarto en la meta mejorando así el récord de más de 38 años que tenía un histórico del atletismo nacional, José Luis González (logrado en Oslo en 1995) -3:47.79-.
En esta entrevista en Salamancahoy, nada más batir la marca del 2.000 hace una semana, aseguraba Mario que quería más récords... aunque su sueño es ser el número 1 del mundo. Y ahora apunta a los Juegos de París de 2024.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.