Borrar
Llana y para sprinters: así es la etapa en la que Salamanca recupera la Vuelta

Llana y para sprinters: así es la etapa en la que Salamanca recupera la Vuelta

La jornada, con salida en Rueda y llegada en Guijuelo, no tendrá dificultades montañosas

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 19 de diciembre 2024, 20:25

Una etapa llana con previsible llegada al esprint. Así se presenta el regreso de la Vuelta a España por la provincia de Salamanca, donde hacía años que no recalaba y que se ha confirmado tras la presentación oficial del recorrido. Se sabía que Guijuelo sería final de etapa, pero no el trayecto que podría haber acercado la carrera hacia la zona montañosa de Béjar, pero el pefil elegido por la organización es llano.

«Etapa llana como antesala de la última jornada de montaña. Será la penúltima oportunidad para los velocistas que tendrán que poner a trabajar a sus equipos para asegurar la llegada al sprint. Si se forma una fuga numerosa podría poner en aprietos al pelotón». Así define el libro de ruta desvelado por la Vuelta la decimonovena etapa, con salida en Rueda y llegada en Guijuelo, colocada en el calendario entre dos fases decisivas: la contrarreloj de Valladolid y las últimas jornadas de montaña.

En la edición del 90 aniversario, La Vuelta quiere revivir algunas de las ascensiones que han marcado su historia, pero no será ese el menú previsto para la llegada a la provincia después de años de ausencia. Terreno había, en las proximidades de Guijuelo se podía haber montado una etapa entre la localidad chacinera y Béjar para ello, pero la organización ha optado por una llana.

Será una de las oportunidades de los sprinters en una Vuelta que tendrá once llegadas en alto y que, además de su salida inédita en Italia, recupera algunas de sus cimas más míticas: Pal (Andorra), Cerler, Valdezcaray, LarraBelagua y el Alto de el Morredero regresan después de años olvidados.

21 etapas

La carrera saldrá de Turín (Italia) el 23 de agosto y pondrá rumbo a Madrid, donde acabará el 14 de septiembre. Numéricamente será la 80ª edición y los corredores llegarán a Madrid tras cubrir una distancia de 3.138 kilómetros, divididos en 21 etapas, de las que nueve contarán con llegadas en alto y habrá hasta 11 etapas de montaña o media montaña.

«Es la Vuelta, tenemos un ADN, somos una Vuelta que mira al cielo, no al suelo. Sabemos lo que le gusta a la gente, sabemos donde está la competitividad», afirmó este jueves el director de la ronda, Javier Guillén, tras ser preguntado por la dureza del recorrido. «España nos permite hacer etapas muy variadas, en montaña, finales en alto, otras etapas quebradas», agregó Gillén.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Llana y para sprinters: así es la etapa en la que Salamanca recupera la Vuelta