Secciones
Servicios
Destacamos
La puertorriqueña Arella Guirantes ha sido la última americana en salir de Avenida por la puerta de atrás en las tres últimas temporadas. Bajo rendimiento, escasa aportación defensiva y malos porcentajes de tiro en una jugadora llamada a liderar el apartado ofensivo del equipo que llegaba desde el Schio italiano siendo la máxima anotadora del Mundial 2022 y del Americup 2023. Pero el de Guirantes no ha sido el único caso, ni mucho menos, de americanas o jugadoras de la WNBA que no han brillado y se han tenido que ir antes del equipo charro en los tres últimos años, precisamente en el periodo en el que club charro -la entidad más laureada de España- ha dejado de ganar títulos nacionales.
Es cierto que el adelanto de la incorporación de jugadoras a la WNBA y que la Liga Femenina siga teniendo 16 equipos no ayuda a convencer a jugadoras de gran relevancia por su necesidad de estar antes disponibles para la competición norteamericana, pero también es cierto que otros equipos de la Liga Femenina sí que están acertando en adquisiciones de americanas o WNBA.
Este curso -Arica Carter firmó para año y medio desde la campaña anterior- han llegado tanto Guirantes como 'Kiki' Herbet Harrigan. Y las dos, por ahora, han presentado rendimiento y números muy mediocres, especialmente la segunda. Guirantes ha promediado en Euroliga 8 puntos y 3.5 rebotes en 27.4 minutos de promedio, con apenas un 29% de acierto en el tiro. Kiki se queda en 2.8 puntos y 2.5 rebotes en apenas 13.2 minutos de media, números tremendamente insuficientes para una jugadora procedente de la WNBA.
Noticia relacionada
Las americanas del curso pasado fueron Alexis Prince y Bria Hartley, con Arica Carter llegada a mitad de curso. Prince sí que jugó toda la temporada pero sin llegar a ser nunca la referencia ofensiva que necesitaba el equipo: jugó en España 30 partidos entre Liga, Copa, Supercopa y play-offs con 9,1 puntos de promedio. Se perdió parte de la campaña por un edema óseo que tardó meses en recuperar.
Hartley, escolta norteamericana con pasaporte francés procedente de la WNBA, apenas jugó 12 partidos de Liga y la Supercopa de España con 6,9 puntos de media en la Liga. Lo curioso de su fichaje es que llegó tras un año parada tras una grave lesión de rodilla... y con contrato hasta diciembre, que no fue renovado por su bajo rendimiento, algo lógico teniendo en cuenta su largo periplo fuera de las canchas.
También llegó ese año en diciembre con contrato temporal la australiana con pasaporte croata Chantel Horvat -firmó en diciembre de 2023-. Apenas duró 9 partidos de Liga regular con un bagaje de 5,1 puntos. Eso curso fue el segundo de Avenida sin títulos nacionales.
La campaña 22-23 la arrancó Roberto Íñiguez y la terminó Pepe Vázquez. Fue la última en la que estuvo en los fichajes el gerente Carlos Méndez en el verano. El movimiento de americanas ya fue constante a partir de ahí. Empezaron el curso -por poco tiempo- la ala-pívot Erica McCall y la base Moriah Jefferson.
Erica McCall llegó hasta el 12 de diciembre de 2022. McCall participó en 9 partidos de la Liga Endesa con Avenida en los que promedió 7,6 puntos y 4,8 rebotes en 23,4 minutos de juego, mientras que en la Euroliga se fue hasta los 8,3 puntos y 5,8 rebotes en casi 24 minutos de media en la pista. En la Supercopa de España, en las semifinales ante Valencia, hizo 9 puntos y 11 rebotes. El 5 de mayo de 2023 se hacía público que dejaba el baloncesto profesional por problemas en una rodilla.
Moriah Jefferson firmó el 21 de junio de 2022, elegida nº2 del draft de la WNBA. Y tampoco cuajó en Salamanca. En parte por una lesión que se prolongó en el tiempo. Apenas jugó 4 partidos en España con 4,5 puntos de promedio.
A estas dos jugadoras las reemplazaron la canadiense Bridget Carleton y la norteamericana Onyenwere: esta última solo firmó hasta finales de abril y el equipo tuvo que jugar la final de la Liga Femenina ante el Valencia Basket sin su presencia. En sus 24 encuentros en España con Avenida (17 de Liga regular, 3 de copa y 4 de play-off) promedió apenas 6,8 puntos. Por su parte, Carleton jugó 26 en España (18 de Liga regular, 3 de Copa y 5 de play-off) con 10,1 puntos de media. Es de las pocas que se salva de las últimas campañas. No siguió la siguiente temporada.
El 17 de abril de 2023 Avenida anunció la llegada de la americana Alexis Prince (firmó por campaña y media). En su primera mitad de curso jugó 16 partidos (7 de liga, 3 de Copa y 6 de play-off) y se quedó en 8,75 puntos de media por encuentro. Esa temporada Avenida se quedó sin títulos nacionales.
La campaña anterior ya fue otra historia con jugadoras de gran nivel en el plantel azulón y resultados en la cancha como los casos de Kahleah Copper o Katie Lou Samuelson, grandes estrellas WNBA, en la plantilla o una joven como Bella Alarie a la que Íñiguez sacó un gran rendimiento -había llegado a mitad de la campaña anterior-. Ese curso lo arrancó la norteamericana Shante Evans, internacional con Eslovenia, y llegó hasta el 6 de febrero de 2022 -en su lugar llegó Adaora Elonu-. Los resultados de aquella campaña no dejan lugar a dudas ni en las americanas ni en lo colectivo: Avenida fue campeón de Liga y de Copa y en la Euroliga fue tercero. Otra historia sin duda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.