Borrar
Urgente Muere un hombre de 65 años tras ser atropellado en el paseo de la Estación de Salamanca
Laura Gil, en acción en la primera parte del partido ante Fenerbahce ÁLEX LÓPEZ
La épica no llegó hasta el final: Avenida pierde con Fenerbahce y se queda fuera de la Euroliga
Euroliga femenina-Cuartos de final

La épica no llegó hasta el final: Avenida pierde con Fenerbahce y se queda fuera de la Euroliga

Perfumerías Avenida cayó derrotado en Salamanca después de un gran comienzo de partido, en el que la defensa azulona rindió a un gran nivel. Los errores de la segunda parte, y el buen nivel turco, eliminaron a las charras, que aguantaron hasta los últimos segundos (67-73)

Sergio Valdés

Salamanca

Miércoles, 28 de febrero 2024, 22:25

La noche para la épica se quedó en una dolorosa, en todos los sentidos de la palabra, derrota de Perfumerías Avenida. La grandísima primera parte del conjunto azulón quedó diluida tras un horrible tercer cuarto en el que las salmantinas desaparecieron de la pista de ... Würzburg por demérito propio, y por las decisiones arbitrales, que impidieron a las salmantinas, en su peor momento sobre la pista, tener una mínima opción contra un Fenerbahce que volvió a su mejor y más afortunada versión: la de anotar todo, las canastas fáciles y las difíciles, y conseguir sacar del partido a un conjunto de Nacho Martínez que tuvo bola para ponerse 12 puntos arriba antes del descanso, y acabó sucumbiendo con estrépito ante la falta de soluciones en ataque frente a un gigante europeo y mundial.

Avenida, tras una compleja temporada en la que hubo que enmendar la plantilla por las lesiones y la marcha de Bria Hartley, se despide así de la Euroliga femenina en una eliminatoria en la que brilló enormemente tanto en Turquía como en la primera mitad en Salamanca.

Nacho Martínez salió de inicio con Arica Carter, Leo Rodríguez, Antonia Delaere, Laura Gil y Bernadett Hatar a la pista salmantina para intentar hacer la machada de forzar el tercer y definitivo partido ante un equipazo como el turco.

PERFUMERÍAS AVENIDA

Arica Carter (14), Leo Rodríguez (14), Antonia Delaere (2), Laura Gil (9), Bernadett Hatar (4) -quinteto inicial- Olçay Cakir (2), Andrea Vilaró (5), Alexis Prince (2), Sika Koné (12) y Lucía Rodríguez (3).

67

-

73

FENERBAHCE ALAGOZ

Yvonne Anderson (15), Sevgi Uzun, Kayla McBride (12), Napheesa Collier (14) y Nikolina Milic (14) -quinteto inicial- Marieme Badiane (9), Kitija Laksa, Selin Gul, Marija Lekovic, Alperi Onar (9), Duygu Ozen y Tilbe Senyurek.

  • ÁRBITROS Lukasz Jankowski, Edgard Ceccarelli y Alessandro Perciavalle.

  • PARCIALES 19-15; 17-15 (36-30); 6-22 (42-52); 25-21 (67-73)

  • INCIDENCIAS Partido correspondiente a los cuartos de final de la Euroliga femenina de baloncesto, partido de vuelta, disputado en el pabellón de Würzburg ante 3.000 personas. Lleno absoluto en Salamanca. El partido comenzó con dos minutos de retraso.

El partido, marcado por un ambientazo espectacular en las gradas salmantinas, comenzó con un par de canastas de Laura Gil en medio de un tremendo empuje de la Marea Azul, y con una exigencia física exacerbada en los dos equipos. Y se vio desde las primeras jugadas de defensa de Avenida y Fenerbahce, acompañadas de un criterio arbitral contra los intereses locales en los primeros minutos de duelo.

Hatar y Gil, las dos torres salmantinas, se emplearon a fondo desde el inicio del partido para evitar canastas de las pívots turcas... y también para sumar puntos bajo el aro salmantino. En la pintura, tras los primeros cinco minutos, gobernaban las salmantinas gracias a la anotación de Laura Gil (6 puntos), y las penetraciones del equipo azulón -vestido de blanco-. El buen inicio vino acompañado de la capacidad de parar los ataques del conjunto de Valerie Garnier.

Un 12-8 de parcial obligó al Fenerbahce a parar el partido con tiempo muerto. Y el reinicio del choque continuó con las buenas sensaciones de las salmantinas, empujadas por una furia y un coraje brutales: otra bandeja de Leo supuso el 16-8 mientras las turcas tenían problemas para capturar el rebote, aunque desde la línea exterior mantenían su nivel amenazante, como demostró McBride a las primeras de cambio. Dos puntos más de Onar recortaron la distancia hasta dejarla en un 16-13, a menos de dos minutos para el final del primer parcial, y Nacho Martínez también paró el partido.

Una canasta de Koné bajo aro cerró el primer cuarto después de que Avenida fallara el último ataque ante la presión defensiva del Fenerbahce. 19-15 igualado antes del segundo parcial, con un partido equilibrado de inicio para los dos conjuntos.

La defensa de Avenida, con un nivel excelente en el cuarto

Badiane y Onar empataron el partido para comenzar el segundo cuarto, pero apareció -cómo no- una excepcional Andrea Vilaró para anotar el primer triple del partido, a cuya fiesta se unió Sika Koné con otra canasta casi imposible. El partido no era calcado al de la ida: la defensa superaba a los ataques, y Fenerbahce no tenía tanta facilidad para anotar como sí encontró en la ida: ni a través de los tiros liberados ni a través de un Avenida que no cometía apenas fallos en el rebote y en las pérdidas de esférico.

Y ese nivel defensivo excelso le reportó a Perfumerías Avenida la máxima diferencia del partido: 27-19 a falta de cinco minutos para el final de la primera parte del encuentro. Alexis Prince se estrenó en el pabellón de Würzburg con dos puntos, y Leo Rodríguez volvió a hacer daño a Fenerbahce con una increíble penetración al aro que mandó a Avenida a su máxima renta: 31-21 a tres minutos y medio del descanso. Mandaban las charras. Las turcas, mientras tanto, apenas existían sobre la pista del pabellón salmantino. O les sorprendió, o no previeron la intensidad defensiva de Avenida en el partido. Pero lo cierto es que el recital en ese ámbito del encuentro era absoluto de las de Nacho Martínez. Y las estadísticas no mentían: las visitantes solo anotaron dos triples en 20 minutos de partido.

Tuvo Laura Gil la opción de poner a 12 a su equipo, pero el balón se salió del aro. La mala suerte y un triple posterior de Anderson devolvieron el partido a la diferencia por debajo de diez puntos. McBride anotó dos tiros libres -gracias al empeño de los árbitros de pitar una falta para las turcas-, y la distancia se quedó en +6. Un mal ataque de las salmantinas en el último segundo de partido no dejó margen a nada... y el partido pasó de poder estar con 12 puntos de ventaja para las azulonas a quedarse en un 36-30 parejo, siempre con las defensas sobresaliendo.

Tercer cuarto para olvidar en Avenida: no salió nada

Collier estrenó el tercer cuarto con un triple. Y Milic recortó la diferencia y puso a Fenerbahce otra vez a un punto. El parcial total era de 0-9 para las turcas, con dos minutos horribles en el comienzo de la segunda parte de Avenida; tres puntos más de las azulonas llevaron el choque a que las de Garnier le dieran la vuelta y se pusieran por delante (36-38).

Los ataques no funcionaron en el comienzo de la segunda parte. Y Fenerbahce, ayudadas por un trío arbitral que señalaba cualquier contacto a favor de las turcas por leve o inexistente que fuera por parte de Avenida, remontó el partido y asustó a un Perfumerías Avenida desesperado y totalmente diferente al de la primera mitad: volvieron a aparecer las posesiones sin finalizar de las charras, y la poca movilidad en pista. No entraba nada, en un momento de negación máxima salmantina, y lo peor: de desesperación mientras a las otomanas cualquier tiro les daba puntos.

Después de cuatro intentos y canastas que se salieron, por fin Sika Koné rompió el maleficio anotador y dejó a las charras a siete puntos, aunque McBride sumó un triple -que la afición protestó enérgicamente, puesto que estaba pisando la línea de 6,75-, y dejó un complicado 42-52 en contra de las salmantinas con el que afrontar los últimos diez minutos. Todo el trabajo de la primera parte cayó por la borda en el comienzo del tercer cuarto.

Pelea en el último cuarto que no sirvió para lograr la victoria

McBride era el blanco de las críticas de la afición salmantina, con un ambiente brutal contra las turcas y Vilaró volviendo a anotar para un Avenida algo confuso sobre la pista, y con cierto medio para tirar en algunas jugadas. Las de Martínez consiguieron con un triple y una canasta tras robo sumar un 5-0 de parcial tras el que la entrenadora turca pidió tiempo muerto en pista. Pero los fallos se pagan, como pasó en la ida.

Noticia relacionada

Y así redujo las distancias el cuadro charro, para ponerse a diez puntos de un alargado Fenerbahce que, o con Collier, o con McBride, o con Anderson hacía daño. Un triple de Carter puso a las azulonas a ocho puntos. Pero el siguiente ataque de las visitantes fue acertado, y no el de las de Salamanca. La derrota en Würzburg se acercaba.

Y eso que los últimos segundos no desmerecieron nada el partido. Lucía Rodríguez jugó por decisión del entrenador para dar aire a una Gil con cuatro faltas, y anotó un triple en el momento decisivo: 62-68 a 36 segundos del final. Y Leo Rodríguez llegó a poner a tres a Avenida. Pero Anderson no falló en el tiro libre y puso imposible la victoria, pese al coraje de los emocionantes segundos finales. Derrota con honor y orgullo de las azulonas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La épica no llegó hasta el final: Avenida pierde con Fenerbahce y se queda fuera de la Euroliga