Secciones
Servicios
Destacamos
Un medidor. Un espejo que refleja el momento en el que se encuentra el equipo. Eso se decía en la previa. Y si es así. Vaya momento en el que se encuentra el equipo de Anna que dio un auténtico repaso al equipo con más presupuesto y aspiración de la liga, Valencia Basket. Todas sumaron, pero sobre todo defendieron, con la vuelta Delaere, en detrimento de Guirantes, sin apenas minutos.
Avenida comenzó mordiendo en zona. Con una Sika Koné espectacular, capaz de anotar 12 puntos en solo siete minutos, Perfumerías Avenida lideró el primer parcial, con primero Iyana a los mandos y posteriormente la incoporación de Silvia Domínguez. La clave pasaba por el rebote. Las segundas oportunidades aportaron puntos a Avenida, que encontraba la mejor opción de tiro -asignatura pendiente- al mismo tiempo que Iagupova mantenía a las suyas. 20-21 en una Fonteta que seguía recordando las consecuencias de la DANA y se animaba en base a los robos de Queralt Casas, quien permitía correr a las suyas.
VALENCIA BASKET
Mavunga (4), Casas (7), Vitola (8), Iagupova (24), Turner (8) -quinteto inicial- Ayestaran (0), Jelenc (-), Fingall (13), Torrens (2), Broncano (-), Florez (0), Alexander (15).
81
-
93
CB Avenida
Iyana Martín (12), Laura Gil (9), Sika Koné (18), Arica Carter (25), Andrea Vilaró (3) -quinteto inicial- Cornelius (0), Silvia Domínguez (5), Delaere (5), Jankovic (12), Harrigan 2), Guirantes (2), Fasoula (12)
Árbitros Lema Parga (Colegio gallego), Adán Rodríguez (Colegio madrileño) y Espiau Guarner (Colegio aragonés)
Parciales 20-21, 23-21 (43-42), 15-29 (58-71), 23-22 (81-93)
Incidencias Pabellón Fuente de San Luís. 3.493 espectadores
Tuvo minutos nada más empezar el segundo cuarto, Delaere. La belga, con solo cuatro entrenamientos con el equipo entró en rotación antes que Cornelius, entrando al mismo tiempo Harrigan. La dupla de la británica junto a Fasoula mantuvo el duelo frente a Fingall-Alexander. La que seguía sin fallar desde la línea de 6,75 era Iagupova, que ponía por delante a las suyas a siete para el final del segundo parcial (28-25).
Formas de anotar diversas para cada equipo, mientras que las charras veían canasta en la zona, las naranjas quedaban liberadas tras bloqueos indirectos en la línea de tres. 12 de los 28 puntos de Valencia Basket habían llegado desde el más del 6,75. Pero poco a poco el rango de tiro de fue abriendo en ambas partes, con Laura Gil y Silvia anotando desde fuera y Alexander jugando un pick and roll con Alicia demasiado fácil y que obligó a Montañana a parar el partido.
Constante rotación, por cierto, de la entrenadora de Perfumerías Avenida que introdujo y contó con todas las jugadoras en Valencia -a excepción de Jankovic, recientemente lesionada, aunque en convocatoria-, aportando todas en el plan ofensivo y defensivo. Tiempo muerto en el lado contratorario, segundos después, tras dos triples de Avenida. Vuelta al marcador: 36-37. Duelo de altura. Duelo entre los dos más grandes de la liga cargado de calidad, que terminó al descanso con máxima igualdad: 43-42.
El nivel no bajó en el tercer cuarto. Cinco puntos seguidos y un triple de Andrea Vilaró, volvieron a poner a Perfumerías Avenida por delante: 48-50, con la única respuesta de la insuperable Iagupova, que con un nuevo triple alcanzó los cinco triples sin fallo. Tuvo que pedir Rubén Burgos tiempo muerto, tras otro tiple de Iyana Martín, después de rebote ofensivo, con asistencia de Vilaró. Talento y descaro 'made in' Carter y Martín para seguir ampliando distancias hasta los nueve puntos -máxima renta del encuentro- a 2:53 para el final del tercer cuarto (52-61).
Y cuando todo va bien, todo entra. Silvia Domínguez de tres, Laura Gil ganando a Vitola, Mavunga totalmente anulada y la línea de pase de Perfumerías al límite. Hasta Harrigan parecía cómoda en pista, con muy pocos minutos, por cierto, para Guirantes. En el partido no solo había que atacar, sobre todo, había que defender y así Avenida es superior. Tres tiros libres de Arica Carter firmaron el final del tercer cuarto con máxima nueva renta: 58-71.
Debía aguantar Avenida, aunque no entrasen los tiros. Vaya si lo hizo, con la lección aprendida a la perfección, el equipo aumentó la renta hasta llegar a los casi 20 puntos: 60-79, cuando todavía quedaban cinco minutos para acabar el encuentro. La guinda del pastel fue el triple de Delaere, que ha dejado demostrado su gran momento de forma a la vuelta de más de tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.