Borrar
Iyana Martín maneja la bola ante Lelik en Hungría FIBA
Euroliga 2024/2025-Jornada 3

Las principales de Avenida coronan los 40 minutos y ganan en Hungría

Iyana, Andrea, Arella, Laura y Sika, junto con Arica, Silvia y Mariella decidieron el partido para Avenida, con remontada incluida. Lección de carácter e intensidad en la segunda parte tras un fiasco en el segundo cuarto. Las charras, colíderes de grupo

Sergio Valdés

Salamanca

Jueves, 24 de octubre 2024, 19:47

Gran triunfo. Vital victoria. Trascendental resultado. Y, en definitiva, un buen partido de Perfumerías Avenida que sirvió para que, con la salvedad del borrón del segundo cuarto, las azulonas ganaran fuera de casa en esta complicada Euroliga y se anoten el segundo triunfo del grupo. De esta manera, las de Montañana y el Schio colideran el grupo A del campeonato con dos triunfos, y cogen más aire que el resto para vislumbrar mucho más cerca la segunda ronda de la competición. La primera unidad y guardia pretoriana de la entrenadora valenciana se dibujó claramente y con nitidez durante el partido, y ya desde el quinteto: hay un grupo de ocho jugadoras que se dejan la piel por Perfumerías Avenida y resuelven y ayudan al equipo, en los momentos más complejos, a ganar un partido fundamental como el de este jueves. Ahora, mínimo descanso y cita también compleja el domingo, a las 12 horas, en Würzburg ante Zaragoza.

Anna Montañana, en la jornada de su cumpleaños, apostó en el comienzo del partido por Iyana Martín, Andrea Vilaró, Arella Guirantes, Laura Gil y Sika Koné como jugadoras para comenzar el duelo. La única duda durante la semana fue la de Silvia Domínguez, de cuya evolución física ha estado pendiente el equipo tras sufrir unas molestias que la impidieron jugar ante Ferrol.

DVTK MISKOLC

Nina Aho (8), Kaila Charles (15), Reka Lelik (18), Monika Grigalauskyte (1) y Milica Jovanovic (10) -quinteto inicial- Melinda Miklos (1), Veronika Kanyasi (4), Ana Tadic (2), Aleksa Gulbe (5).

64

-

68

PERFUMERÍAS AVENIDA

Iyana Martín (8), Andrea Vilaró (11), Arella Guirantes (7), Laura Gil (12) y Sika Koné (8) -quinteto inicial- Silvia Domínguez (4), Laura Cornelius (2), Arica Carter (6), Masa Jankovic (2), Kiki Harrigan (-) y Mariella Fasoula (8).

  • ÁRBITROS Amal Dahra, Maria Ignatiou y Gilbert Hoxha.

  • PARCIALES 16-18; 21-11 (37-29); 11-24 (48-53); 16-15(64-68)

  • INCIDENCIAS Partido correspondiente a la tercera jornada de la Euroliga femenina de baloncesto 2024/2025 disputado en el DVTK Arena de la ciudad de Miskolc, en Hungría.

Abrió el marcador del partido Laura Gil, con dos puntos desde la esquina en los primeros segundos del partido, e Iyana Martín con un gran triple en menos de dos minutos. En los primeros compases del encuentro, el partido tuvo mucho de ida y vuelta, con ataques rápidos de cada equipo. El Miskolc, a los cuatro minutos, se puso por primera vez por delante en el marcador gracias a un triple de Jovanovic. Lo arregló la benjamina, tras un fallo de Sika Koné a la hora de atrapar un esférico, con un triple de nuevo.

El exterior seguía funcionando en ambos equipos, y Lelik y Carter, respectivamente, anotaron sendos triples a 3:30 del final del primer parcial, con casi la máxima igualdad en el marcador. Arica, de nuevo desde la línea de 6,75, anotó de tres tras un jugadón de las charras que quedó en nada, y gracias a una recuperación de balón de la asturiana Iyana. Ese triple volvió a poner por delante a las salmantinas, aunque en la pista los dos equipos estaban y jugaban parejos: con recursos desde fuera y desde dentro, pocas faltas y ritmo alto. Dos tiros libres de Fasoula cerraron el primer parcial a favor de Avenida, aunque los últimos minutos del choque los errores fueron más protagonistas y empeoraron los porcentajes de Miskolc y de las charras. 16-18 y todo apretado para los 30 minutos restantes.

Segundo parcial aciago en anotación y desequilibrado

El segundo cuarto empezó con dos triples seguidos de Aho y varios fallos en ataque de Perfumerías Avenida. Miskolc lo intentaba desde lejos, y acertaba. Y una tercera canasta de dos puntos llevó la diferencia a los seis puntos para las húngaras. Eso provocó que Anna Montañana detuviera rápidamente el partido con el primer tiempo muerto en pista: la de Valencia no quería que se le fuera Miskolc en ningún momento en el marcador, como sí pasó ante Schio. Harrigan, en pista, jugó sus primeros minutos del partido.

Fasoula anotó rápido tras el tiempo muerto, y Cornelius repitió canasta. Sin embargo, Lelik volvió a hacer daño a las charras. Anotó bajo aro de dos, consiguió dos tiros libres, y puso un triple que mandó el partido al 31-22. Nueve puntos abajo para las salmantinas; para rematar, otra canasta de Charles puso la máxima diferencia hasta el momento en el choque a favor de Miskolc: 11 puntos. Montañana pidió a las suyas en el tiempo muerto ''cabeza''. En una ráfaga, las húngaras se distanciaron en exceso de las charras.

Montañana volvió a poner en pista al equipo titular, ante el desacierto -excepto Carter- de la segunda unidad del equipo. Solo los dos triples de la ex de Murcia sumaron desde el exterior para las charras, amén de los anotados por Iyana. Las interiores estaban apagadas. Junto a eso, a Avenida se le presentó otro problema: Iyana Martín se puso con tres faltas personales con tres minutos de cuarto por disputarse. Momentos aciagos de las visitantes de cara al aro por errores y por la buena defensa que cuajaron las húngaras en el segundo cuarto, colapsando la zona.

Entró Silvia para darle aire a Iyana, y Guirantes desbloqueó la situación con un triple fundamental que bajó de diez la diferencia. El técnico magiar detuvo el choque a un minuto del final, aunque la capitana le fastidió los planes al anotar una de sus clásicas canastas para poner a seis puntos el duelo. Una canasta justo en la bocina de Kanyasi dejó el duelo, al descanso, con derrota azulona parcial: 37-29.

Magistral tercer cuarto de Avenida para darle la vuelta al partido

Comenzó con una buena acción Avenida el tercer cuarto. Una canasta en juego que Sika Koné convirtió para iniciar el parcial tras un mal segundo cuarto, y a la que le siguió un triple que cortó la sequía de Vilaró. Avenida se quedó a tres puntos de las húngaras, pero el rebote defensivo que no cerraban las salmantinas lastraba a las de Montañana, quienes posibilitaban segundos ataques de Miskolc.

Una mejor reacción tras el paso por vestuarios, con un equipo más aguerrido e intenso, logró el empate del partido tras dos tiros libres que metió Guirantes, y un triplazo que se sacó Vilaró para poner el 41-41. El Miskolc paró el partido. Eso sí, sintomático fue ver cómo en la pista estaban las cinco jugadoras que iniciaban el partido... y que lograron empatarlo. Las mismas, el núcleo duro de Montañana. Iyana, Vilaró, Guirantes, Laura y Sika. Y Arica como primera rotación, ante las molestias de Silvia. Fasoula, también en la segunda unidad. De Cornelius, Jankovic y Harrigan, aún, mucho por ver en general en esta temporada, por distintos motivos.

Las charras se pusieron por delante de nuevo en el marcador, con dos puntos de Sika y una bandeja de Gil que hizo el 43-47. La defensa salmantina, en ese período, se volvió mucho más dura e intensa sobre las húngaras: Avenida no pasaba ni una en su zona. Tanto fue así que la diferencia se fue, a pocos segundos del final del cuarto, a los +6 para las charras, de nuevo. Montañana introdujo a la segunda unidad: Silvia, Arica, Fas... con Gil y Guirantes como imprescindibles. Más minutos para las que más aportaban al equipo y quienes consiguieron darle la vuelta al duelo y dejar una distancia de cinco puntos a favor para los últimos diez minutos.

Igualdad hasta el final... pero mejor Avenida

El último parcial, aún con todo por decidir, empezó en el DVTK Arena con un intercambio de golpes entre los dos equipos. Punto arriba, punto abajo, mandaban en el marcador las azulonas, con la segunda unidad -salvo Vilaró- en pista, y ante la cara seria de Harrigan, protagonista del banquillo charro. Los colegiados le pitaron una extraña y discutible técnica a Silvia, aunque la catalana se rehizo dándole una asistencia de manual a Jankovic para anotar dos puntos. Sin embargo, las húngaras no renunciaban a la victoria y seguían a las charras a poca distancia.

Montañana detuvo el partido a cinco minutos del final, con solo tres puntos de distancia a favor de las visitantes. Y una canasta de Gil hizo que lo parara el equipo húngaro. Jovanovic, a la primera, anotó un triple que dejó a dos a las locales. Un gorrazo de Guirantes en el siguiente ataque magiar evitó la canasta rápida. y un gran reverso de Gil puso otros dos puntos para las azulonas posteriormente.

En los ataques locales, la falta de rebote defensivo seguía perjudicando mucho a Avenida. Pero las charras seguían remando y remando para llegar, con la máxima emoción e igualdad, a la victoria. Con dos minutos por delante, eso sí, el equipo de Salamanca ya estaba en bonus de faltas, mientras que Miskolc solo cometió dos.

61-65 a 1:40 del final. Bola para Iyana, y para la guardia pretoriana de Anna, de nuevo en pista. Avenida falló en ataque, y Miskolc consiguió un 2+1 en su marcador. Con 50 segundos para el final, las salmantinas ganaban por un punto. Tiempo muerto y un gran ataque de Iyana lo culminó con un triple Vilaró, desde la esquina, para decidir el choque a 26 segundos del final. Pese a los tiempos muertos de ambos equipos, el partido murió con el doble fallo en tiros libres de Iyana. Pero no importó. La furia de Vilaró al abrazarse con Iyana lo decía todo: qué importante ganar este jueves. Y se logró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las principales de Avenida coronan los 40 minutos y ganan en Hungría

Las principales de Avenida coronan los 40 minutos y ganan en Hungría