Borrar
Iagupova cruza entre las jugadoras de Avenida en el pasillo por la Copa que le hizo el equipo charro en La Fonteta. Foto: FEB
Prueba para calibrar el nivel de Avenida en Valencia
Baloncesto

Prueba para calibrar el nivel de Avenida en Valencia

Liga Femenina ·

El equipo charro, con cuatro victorias ligueras seguidas, visita al invicto y gran favorito a todo en España

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 5 de diciembre 2024, 09:31

El CB Avenida se examina este jueves en La Fonteta. La décima jornada de la Liga Femenina lleva a las azulonas a la ciudad del Turia para enfrentarse al invicto Valencia Basket (8 de 8 por ahora) a partir de las 20 horas (As TV). El vigente campeón de todo en España, uno del los grandes favoritos para llegar muy lejos en la Euroliga, afronta una semana clave porque tras medirse a las charras visitará el domingo a otro rival directo como el Casademont Zaragoza.

Para Avenida, con dos derrotas en nueve encuentros, es la oportunidad de engancharse a la pelea por el liderato de la Liga regular porque una derrota esta tarde pondría ya muy complicado el primer puesto para lo que resta de competición, que es mucho.

El equipo charro acumula cuatro victorias seguidas en la Liga, además de la clasificación para la segunda fase de la Euroliga -eso sí con más problemas de los previstos- y quiere dar una buena imagen ante el gran favorito a todo por presupuesto y calidad de plantilla.

Con todas

Montañana, que regresa a su ciudad natal, podrá contar por fin con todas las jugadoras del plantel una vez que ya se ha incorporado Delaere tras su operación de hombro tras los Juegos y que Jankovic también está recuperada de su lesión. Rubén Burgos, por su parte, tiene la baja de Leticia Romero por lesión muscular, además de la de larga duración de Raquel Carrera. En la plantilla ya no está Bernadett Hatar, exazulona, con un contrato temporal ya finalizado.

Los técnicos

Anna Montañana significa sobre el partido, en declaraciones facilitadas por el club, que «venimos con victorias y con buen juego. Hemos mantenido una cierta línea ascendente, aunque no donde queremos estar». Para tratar de ganar a un equipazo, algo clave, «con Valencia hay que hacerlo todo al máximo de calidad y con toda la concentración porque son muy buenas jugadoras con buenas conexiones entre ellas, las nuevas se han adaptado perfectamente y eso exige estar al máximo. Siempre es intentar llevarlas al peor tiro que puedan tener», comenta Montañana. La entrenadora valencia ha podido contar con doce jugadoras al fin, «me gusta porque te da ritmo, puedes cambiar. Es algo que nunca me había pasado, entrenar con tantas jugadoras de calidad hace que se pongan las piezas en su sitio, pero estamos en proceso», comenta. En ese sentido, satisfecha con las recién incorporadas, «no parece que Toni lleve tres meses parados, coge todo muy rápido y Masa parece que lleve menos parada. Son buenas noticias pero la competición es diferente». En cuanto al rival, una clave, «minimizar las situaciones individuales, muchas de sus jugadoras sacan ventajas de eso e intentar que no tomen los tiros que prefieren. Es difícil de parar porque exige un nivel de concentración alto, ¿somos capaces? mañana lo veremos y, sobre todo, cuántos minutos podemos hacerlo», concluye la entrenadora.

Por su parte, Rubén Burgos analiza que siempre «es especial jugar en la Fonteta y yo creo que todos y todas preparadas para disfrutar de ese partido contra el que ha sido el último rival en las últimas cuatro finales de liga. Hemos tenido la suerte de que las últimas dos han caído de nuestro lado, pero muy conscientes del potencial de Salamanca, de su roster, ahora mismo ya recuperando a Delaere, con 12 jugadoras profesionales que creo que crean una línea, tanto exterior como interior, muy compensada y muy bien dirigidas por Ana Montañana, una valenciana y una amiga a la que nos alegraremos de ver aquí. Después de este partido le desearemos lo mejor en todas las competiciones. También especial pues tener como rival en este caso a Laura Gil, que formó parte de nuestra plantilla, nos ayudó muchísimo en el crecimiento del club y del equipo y participe los primeros títulos y éxitos de la sección femenina. Respecto al partido estamos prestando atención a sus fortalezas, que son muchas, y sin duda cada partido un poquito más, un equipo sólido en defensa de los que menos puntos encaja de la competición y creo que son solidarias en el esfuerzo en cerrar su pintura, en hacer un buen balance y luego tienen talento y capacidad individual en ataque para anotar muchos puntos. De hecho, como hablábamos de ese roster y de esas líneas muy potentes no podemos centrarnos en una jugadora o en dos porque la fuerza de Salamanca es el colectivo, un juego interior muy potente, tres jugadoras en la posición de base complementarias y sin duda anotación exterior tanto en el uno por uno como en el lanzamiento de tres».

Acciones por la reciente DANA

El club taronja, especialmente sensible con los afectados por la reciente DANA, seguirá impulsando durante el choque acciones con los damnificados. Así, seguirá visibilizando la situación a través de «15 partidos, 15 iniciativas», acción que en este encuentro continuará con una cuarta iniciativa, esta vez protagonizada por «Regalos con corazón». Además, fletará autobuses para desplazar a aficionados que vivan en las zonas afectadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Prueba para calibrar el nivel de Avenida en Valencia