El róster temporal de Perfumerías Avenida: los viajes a Salamanca que quiere Montañana
El equipo cuenta ya con siete jugadoras de cara a la próxima temporada, con perfiles diferentes y hasta cuatro ya entrenadas por Montañana
Semana más que movida en el entorno de Perfumerías Avenida. A la continuidad de Iyana Martín, quien ha recibido múltiples ofertas este verano -en palabras de Jorge Recio en Ondacero Salamanca- y la elección de Andrea Vilaró como capitana para la próxima temporada; se han sumado cuatro piezas más que van dando forma, sin prisa pero sin pausa al Avenida de la temporada 2025-2026. Un Avenida lleno de caras nuevas y combina veteranía con juventud, en una apuesta que busca competir y conseguir la Eurocup, único trofeo que falta en las vitrinas del histórico club.
Este es el roster de Anna Montañana hasta la fecha para la próxima temporada.

Base
Iyana Martín
La perla de la pasada campaña continuará en Salamanca una temporada más, con contrato de por medio, pero con el rechazo de ofertas también. La talentosa jugadora española ahora concentrada con la Selección es demandada por media Europa, pero tiene un equipo seguro: Perfumerías Avenida.
Canastas imposibles, hace fácil lo difícil y goza de un descaro digno de líder. Pocas veces un fichaje ha fraguado tan bien y tan pronto. Ha sido la novedad de la competición, erigiéndose como la mejor jugadora joven de la Euroliga y jugadora revelación de la liga nacional.
Lo mejor, lo que está por llegar. El margen de crecimiento y mejora sigue siendo enorme, especialmente en cuanto a gestión y dirección de equipo se refiere.
Datos. Iyana Martín ha acumulado 37 partidos entre Liga Femenina, Copa de la Reina, Supercopa y play offs de liga; con una media de 24 minutos por partido, diez puntos, tres asistencias y cinco rebotes por partido.
Andrea Vilaró
La capitana. Andrea Vilaró cumplirá su séptima temporada y se dice pronto vestida de azul, con la recién estrenada camiseta de los 300 partidos a sus espaldas. La jugadora catalana, convocada con la Selección española junto a Iyana Martín, será la capitana del Avenida 2025-2026.
Recibió ofertas de otros equipos, pero como ella misma confesó en una entrevista al club, hay cuestiones y situaciones que importan más que la faceta económica y valoró la familia creada en Salamanca para cumplir un año más en el club con más historia del baloncesto nacional.
Nacida en 1993, comenzó su andadura en Liga Femenina en el Club Deportivo Zamarat, continuó en Ciudad de Burgos y en la temporada 2014-2015 aterrizó en Al-Qazeres, desde donde llegó a Cadi La Seu, último club al que ha pertenecido previo a Avenida, durante cuatro temporadas.

Claudia Soriano
Ha sido el primer fichaje de la temporada. Ha sido un secreto a voces confirmado el pasado 23 de mayo y que compartirá posición con Iyana Martín, en una dirección joven, pero llena de talento, con especial capacidad de la ex de Ensino de Lgo para robar balones.
Mucha energía en el plano defensivo, pero también puntos. La base española nacida en 2003 ha promediado hasta 11,2 puntos por partido en los 30 encuentros de liga regular de esta temporada, con hasta cuatro rebotes por partido, cuatro asistencias y hasta 3,3 pelotas recuperadas.
En la jornada número 12 fue considerada como la mejor jugadora de la competición, alcanzando una valoración histórica (43), 29 puntos, ocho robos, siete asistencias, cuatro rebotes y hasta ocho faltas recibidas.
En el partido celebrado en el pabellón de Würzburg Silvia Domínguez, Perfumerías Avenida se impuso al Durán Maquinaria Ensino el pasado 28 de diciembre (67-56), en un partido en el que Claudina Soriano fue la mejor jugadora del conjunto visitante con 12 puntos, dos asistencias y un rebote en 33 minutos de partido. Recuperó hasta cinco balones. Por su parte, en el compromiso de vuelta, con victoria local (69-64), Soriano alcanzó los siete puntos en 29 minutos de encuentro, cinco rebotes, cinco asistencias y hasta dos balones recuperados.

Regan Magarity
Jugadoraza, pero con lesión de por medio. La ala pívot sueca alcanca los 190 centímetros y ya conoce la liga española, tras su paso por Uni Girona en la temporada 2023-2024, cuando llegó a acumular hasta 34 partidos -liga regular y play off- con 13 puntos de media, ocho rebotes por partido, una asistencia y hasta 18,4 de valoración. En aquel momento, Roberto Íñiguez ya era entrenador del conjunto catalán, compartiendo posición Magarity con Irati Etxarri, Labuckiene, y Marianna Tolo. El equipo fue eliminado en los play off de la Liga Femenina por Perfumerías Avenida (73-61, en la ida, y 82-51, en la vuelta). También se quedó en sefiminales de la EuroCup.
Posteriormente, Magarity se trasladó hasta Turquía, donde apenas ha tenido presencia, por su grave lesión de rodilla, que le ha impedido jugar desde diciembre de 2024 y que también le impedirá estar en el Eurobasket que se celebrará en Grecia el próximo mes de junio.
En Euroliga, la ala pívot se enfrentó a Perfumerías Avenida en su último partido, logrando seis puntos en 11 minutos de juego. Anteriormente, disputó minutos ante Bourges (6 puntos y cuatro rebotes), ante Brno (dos puntos y cuatro rebotes) y Olympiacos (10 puntos y dos rebotes).

Laura Spreafico
Procedente del San Giovanni F, ha pasado por la liga femenina en las filas del Guernika, donde estuvo en la temporada 2022-2023, con Anna Montañana de entrenadora. La valenciana apostó por la italiana, con hasta 24 minutos de media durante los 34 partidos disputados y 10,5 minutos por partido. Esa plantilla llegó a disputar los play off, enfrentándose en cuartos de final a Casademont Zaragoza, siendo Spreafico la segunda máxima anotadora de su equipo con 13 puntos en el primer partido y tan solo uno en el segundo, pero con 25 minutos en pista.
Sus dos últimas temporadas han transcurrido en Italia, primero en el Virtus Rausa y después en el San Giovanni F, donde ha disputado la Eurocup, promediando hasta 11 puntos por partido.
Igualmente, es una segura de la Selección italiana desde 2012, cuando disputó la clasificación para el Eurobasket, y hasta la actualidad, con la clasificación para el Eurobasket del presente año. Precisamente, este fin de semana las de Miguel Méndez se enfrentarán a la Selección española en el torneo de Inca.
La alero aportará además veteranía, junto a Andrea Vilaró y Belén Arrojo, con 33 años y hasta 1,81 metros de estatura.

Belén Arrojo
Sorpresa. Belén Arrojo volverá a vestir la camiseta de Perfumerías Avenida tras su salida en la temporada 2018-2019, en un equipo entrenado por Lino López hasta febrero y Miguel Ángel Ortega a partir de febrero, compuesto por jugadoras de la talla de Laura Gil, Silvia Domínguez, Jewell Loyd, Angel Robinson, Eldebrink -su ex compañera en Jairis la pasada campaña- Givens o Erika de Souza y Elonu.
La jugadora nacida en 1995 apenas contó en el planteamiento de Ortega, con una media de 16 minutos en los 32 partidos de liga regular, cuatro puntos y 1,5 rebotes. De hecho, en los cuatro partidos del play off, no llegó ni a los cinco minutos. En 2019 se consiguió la Copa de la Reina y la Supercopa de España.
Tras su etapa en Salamanca, viajó al norte de España, donde estuvo hasta tres temporadas en Gernika, coincidiendo con Montañana y con el condenado a 13 años y medio de presión, Mario López, por agresiones sexuales a una menor.
Belén Arrojo promedió 22 minutos por partido, 6,7 puntos y cinco rebotes en la temporada 2019-2020; 22 minutos, 5,8 puntos y 4,7 rebotes en la siguiente campaña; y 24 minutos, 4,3 puntos y 5,5 rebotes en la temporada 201-2022.
Las dos últimas sesiones ha residido en Murcia, donde se ha alzado con la Copa de la Reina este 2025, sin la opción de poder ayudar a sus compañeras, al esta lesionada. Arrojo se lesionó en un enfrentamiento ante Spar Girona, sufriendo una rotura del ligamento cruzado interior de la rodilla derecha, con la necesidad de pasar por quirófano.

Laura Erikstrup
Último fichaje público. Otra joven, de solo 23 años que llega a Europa y a Salamanca, procedente de la liga universitaria americana. No ocupará, eso sí, plaza de extracomunitaria, pues la natural de Portland tiene pasaporte danés. Además, actualmente se encuentra en Australia, donde se encuentra compitiendo en la liga de verano, con el equipo Woodville Warriors.
Como referencia, en su último partido disputado el 24 de mayo, ha alcanzado los 10 puntos y 14 rebotes en 21 minutos, logrando su equipo la victoria, al sexta consecutiva. Hasta el momento, es la segunda jugadora con mayor anotación -14 puntos por encuentro- y también la segunda que más rebotes captura, con ocho por encuentro. Versátil, a pesar de su estatura (1.88m), también alcanza las dos asistencias de media por partido.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.