
Ver 79 fotos
Apagón y suspensión del brillante Unionistas ante el inferior Villarreal
La fiesta de la Copa del Rey terminó en desastre por la suspensión del partido (1-1) justo cuando debía comenzar la primera parte de la prórroga
Unionistas de Salamanca y el Villarreal (1-1) terminaron sus diecisesiavos de final de la Copa del Rey en el minuto 90 de partido... sin que el partido haya terminado. La falta de luz y la negativa del Villarreal a disputar el encuentro con esa situación provocó que Busquets Ferrer decretara la suspensión del duelo justo al comenzar lal prórroga. Ahora, Unionistas y Villarreal deberán buscar junto con la Federación Española de Fútbol (RFEF) la fecha concreta para reanudar el duelo.
Antes de eso, se jugaron 90 minutos vibrantes de fútbol. Dani Ponz salió de inicio con Iván Martínez como portero titular; junto a él, en defensa, Camus, Ramiro Mayor, Carlos Giménez y Ekaitz Jiménez; por delante Nespral y Javi Villar formaron en el centro del campo, con Álvaro Gómez y Juan Serrano en los costados, con Losada como mediapunta y Slavy como referencia ofensiva.
UNIONISTAS DE SALAMANCA CF
Iván Martínez; Sergio Camus (Erik Ruiz, 45'), Ramiro Mayor, Carlos Giménez, Ekaitz Jiménez; Nespral, Javi Villar, Álvaro Gómez, Juan Serrano (Teijeira, 58'), Mario Losada y Slavy (Rastrojo, 58').
1
-
1
VILLARREAL CF
Pepe Reina; Altimira, Jorge Cuenca, Eric Bailly (Coquelin, 67'), Alberto Moreno; Santi Comesaña, Dani Parejo (Lekovic, 76'), Ilias Akhomach, Álex Baena (Terrats, 67'), Morales (Sorloth, 67') y Gerard Moreno.
-
ÁRBITROS Busquets Ferrer, del colegio balear, asistido por García González y por Pérez de Mendiola. Amonestó a Camus (8'), y a Dani Parejo (14'), Ekaitz Jiménez (62'), Cuenca (73'),
-
GOLES 0-1, Akhomach (82'); 1-1, Planas (86')
-
INCIDENCIAS Partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Reina Sofía de Salamanca, ante 5.710 espectadores, con cuatro gradas supletorias incluidas. Primera visita oficial al estadio del exalcalde de la ciudad, y presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Antes del partido se llevó a cabo un homenaje al exjugador de la Unión Deportiva Salamanca, Antonio Díaz, quien también militó en el Villarreal CF. Partido suspendido en el minuto 90.
El partido comenzó con el Villarreal apretando de lo lindo. En el minuto 2, Álex Baena tuvo la primera oportunidad con Cacharrón vencido después de una melé en el área, entre los jugadores de Unionistas y del submarino amarillo. La sacó como pudo la defensa blanquinegra, con muchos problemas por el dominio y el fútbol vertical del Villarreal, que salió a morder.
Noticias relacionadas
Y esa fue la tónica durante los primeros minutos en la eliminatoria de dieciseisavos. Apretaba el conjunto valenciano, y aguantaba como podía Unionistas en las primeras acometidas de los visitantes. El ambientazo era brutal, con 5.800 personas en la entrada más alta de la historia de un estadio Reina Sofía del Ayuntamiento salmantino, que demostró las carencias que tiene a la hora de albergar eventos con miles de personas, tanto por espacio como por infraestructura. En la zona de los medios de comunicación, la luz se fue varias veces durante el choque.
El colegiado, con alguna entrada brusca por parte de ambos equipos, se cobró un par de cartulinas. En el minuto 9', el trencilla mostró amarilla a Nespral y en el 14', la amarilla la vio Dani Parejo por una falta clara sobre el ataque charro. Ese fue el punto inicial para que Unionistas se viniera más arriba, y los de Dani Ponz y Dani Llácer gozaron de tres ocasiones seguidas. Los locales se sacaron la presión inicial del equipo de Marcelino García Toral, y fueron tomando más dominio de balón y ganando metros sobre la portería defendida por Pepe Reina.
MÁS INFORMACIÓN
Los siguientes minutos de los blanquinegros fueron de aguantar y sujetar el centro del campo en medio de la calidad y la velocidad del Villarreal, que llegaba al área Iván Martínez con cierta solvencia pero sin llegar a rematar las ocasiones. El peligro de Morales, Baena y Gerard Moreno pillaba, a veces, desprevenida a la zaga charra; no obstante, Ramiro Mayor y Carlos Giménez cerraron los huecos a los jugadores de Primera que buscaban la meta local, con petición de penalti incluida en los primeros instantes. A Unionistas, por su parte, se le apagaban las luces en tres cuartos de campo aunque la imagen de los de Dani Ponz y Dani Llácer era más que digna, ahora más replegados en torno al minuto 20 de duelo.
Losada, desde fuera del área, tuvo en el minuto 29 un disparo que se marchó, por poco, lamiendo el palo de la meta de Pepe Reina. De milagro el esférico no cogió la portería castellonense, en medio de la desesperación de Marcelino García Toral en el Reina Sofía. El choque, lejos de tenerlo controlado el equipo de Primera División, se convirtió en un duelo de ida y vuelta. Fue la más clara hasta el momento de los de Ponz, minutos después de que un emocionante himno de la desaparecida Unión Deportiva Salamanca atronara en el gélido estadio Reina Sofía, lleno hasta la band
Rastrojo y Teiejeira, junto con Erik Ruiz, saltaron a calentar minutos antes de llegar al descanso. El Villarreal llegó con claridad a cinco minutos del descanso. Iván Martínez sacó un buen disparo en el contragolpe del conjunto amarillo, que pilló a la defensa de Unionistas de Salamanca desprevenida. Así se llegó al descanso del encuentro.
Segunda parte... en penumbra
Comenzó la segunda mitad con el cambio de Camus por Erik Ruiz, lo que devolvió a Carlos Giménez al lateral derecho del Reina Sofía. Un pase en profundidad para Moreno, del Villarreal, lo cortó muy bien Ramiro Mayor, entre la ovación del público salmantino. El comienzo del segundo período fue de máximo respeto por parte de ambos equipos; Unionistas quería hacer el partido lo más largo posible sin que anotaran los visitantes, aunque el plano físico era importante y a tener en cuenta para medir la capacidad de supervivencia de los populares.
En el minuto 60 de partido, con el Villarreal dominando el esférico y llegando hasta la línea de tres cuartos de campo, Unionistas empezó a sufrir agazapado atrás no tanto por la claridad de las ocasiones, si no porque aún restaba media hora para que se llegara al minuto 90 de duelo. El partido seguía su plan previsto, aunque el peligro para Unionistas era que el choque siguiera esos derroteros: embotellados atrás ante la calidad visitante.
En el minuto 62, llegó la jugada de la polémica. Ekaitz entró en el área conduciendo el esférico, y simuló un penalti sobre el césped del Reina Sofía. La jugada siguió y el colegiado pitó esa infracción unos segundos después, una vez que los charros consiguieron anotar un gol que no subió al marcador; a priori, y aunque la jugada fue reclamada por la grada, pareció que Ekaitz no fue golpeado por la defensa amarilla.
El Villarreal metió un triple cambio, con Sorloth, Terrats y Coquelin. Se vino arriba Unionistas, con un juego mucho más directo y con una oportunidad clarísima en el minuto 74. Un centro desde el costado izquierdo estuvo a punto de rematarlo Rastrojo en el segundo palo. Otro ''uy'' en la grada del estadio Reina Sofía después de las aproximaciones charras. Ponz y Llácer metieron, de refresco, a Teijeira y a Rastrojo para aumentar las prestaciones físicas de Unionistas por los costados y por detrás de la referencia ofensiva, Losada en este caso después de los cambios.
Y el marcador se abrió en los últimos diez minutos. En el 81, Akhomach puso el 0-1 en el Reina Sofía con un auténtico golazo desde dentro del área, con efecto, y que se coló por encima de la cabeza de Iván Martínez para bajonazo de una entregada, y espectacular afición charra.
En el 87, llegó la locura y el sonrojo en el Reina Sofía. Alfred Planas consiguió, de penalti, el merecido empate en el estadio del barrio de San José en medio del delirio de toda la grada blanquinegra. A la misma hora, en cuanto llegó el 1-1, se apagó la luz del estadio por enésima vez.
Y con el empate de Unionistas de Salamanca llegó una película de terror en el Reina Sofía: partido suspendido en el estadio charro ante la ausencia de luz en el feudo municipal, propiedad del Ayuntamiento de Salamanca. La falta de luz ante los incesantes cortes y problemas con la deficitaria instalación provocaron que el Villarreal se negara a jugar el partido, a partir del primer minuto de la prórroga, y la eliminatoria se quedara en ''stand-by''. Lamentable imagen, lamentable espectáculo y lamentable gestión del Consistorio de un estadio en el que se han invertido casi tres millones de euros para convertirse en una vergüenza nacional para empezar el año 2024.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.