Borrar
Uno de los nuevos buses eléctricos de Salamanca. SH

27.000 kilómetros y dos puertas que fallan: el primer mes en Salamanca de los buses eléctricos

El estreno de los nuevos vehículos 100% ecológicos se salda con incidencias mínimas, satisfacción por el funcionamiento y sólo dudas en la app con las nuevas paradas y recorridos

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 15 de mayo 2024, 19:53

Un primer mes sin incidencias reseñables y plenamente integrados. Los buses eléctricos de Salamanca, los primeros del servicio municipal de tracción 100% limpia, han recorrido más de 20.000 kilómetros en los que sólo se han detenido en un par de ocasiones por motivos mínimos, han recibido el aprobado de los usuarios y han limitado los problemas a la implantación, al tiempo, de ajustes en paradas y recorridos.

Los cinco primeros buses eléctricos de Salamanca han recorrido ya un total de 27.541 kilómetros hasta este día 14 de mayo desde su estreno. El estreno se hizo con cuatro vehículos que empezaron a rodar aquella tarde del 15 de abril para sorpresa de muchos usuarios.

Su número ha ido creciendo en las últimas semanas. Empezaron siendo cuatro, pero son ya una quincena los que circulan por la ciudad: trece actualmente, que suben a quince los fines de semana. El 1 de junio está previsto que se finalice el despliegue de la nueva flota, una de las más electrificadas del país, con las 25 unidades adquiridas en funcionamiento.

El número de kilómetros recorridos por unidad en un mes corresponde con los que hacen los vehículos convencionales, es decir, que están haciendo el mismo servicio. Ya se adquirieron con autonomía suficiente, en torno a los 350 kilómetros sin necesitar una recarga, para completar una jornada. Y también con la potencia suficiente para poder remontar cuestas y enfrentarse al recorrido de cualquier línea.

En cuanto a incidencias, han sido las mínimas. El primer fallo se conoció unos días después de estrenarlos cuando uno de los vehículos se quedó parado en el acceso a San José y obligó a bajarse a los usuarios; su detención supuso un pequeño atasco.

Según explicó el consistorio, el vehículo no se había averidado, sino que había sufrido una incidencia por el ajuste necesario en sus primeros días de funcionamiento. Lo ocurrido es algo normal porque al ser nuevos siempre hay que hacer determinados ajustes. Al ser nuevos hay que irlos ajustando en estos primeros días de funcionamiento y pueden producirse estos problemas.

Ha ocurrido en dos ocasiones. Ahora, según se ha conocido en la comisión informativa de Policía, se ha concretado el motivo: dos puertas del conductor que no estaban bien cerradas.

Actualizar la app

Con todo, lo más problemático de los cambios en el servicio del bus urbano no ha sido la incorporación de los nuevos vehículos, sino la modificación de algunas paradas y recorridos. Cuatro líneas han visto modificadas sus paradas con el fin de ofrecer una más amplia cobertura de la red.

Los cambios programados afectan a las líneas 1, 7, 8 y 12, con el objetivo de «acercar a los vecinos al Hospital y a los centros de salud de Capuchinos, Tejares y Garrido Norte, además de la Biblioteca Municipal Torrente Ballester, a las piscinas de Garrido y al campus universitario Miguel de Unamuno».

Sin embargo, ha habido quejas por la falta de actualización de las líneas y recorridos por parte de usuarios que se han encontrado con que en el móvil no se recogían los cambios. La solución, bastante sencilla: volver a descargar la app ya actualizada o borrar caché.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy 27.000 kilómetros y dos puertas que fallan: el primer mes en Salamanca de los buses eléctricos

27.000 kilómetros y dos puertas que fallan: el primer mes en Salamanca de los buses eléctricos