Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Varias fotos de perros en la protectora con algunas de las voluntarias. Álex López

Adopta, no compres: el mensaje urgente de Siempre Fiel en Salamanca

La protectora de animales enfrenta desafíos constantes durante las fiestas navideñas y a lo largo del año. Desde el cuidado diario de los perros hasta la falta de recursos económicos, voluntarios y el enfrentamiento a trabas burocráticas, como el «abandono camuflado»

M.J. Carmona

Domingo, 5 de enero 2025, 12:45

La protectora de perros Siempre Fiel, en Salamanca, se enfrenta a numerosos desafíos que exponen la cruda realidad: el abandono de animales no cesa. El refugio dirigido por Andrea, lleva una década trabajando incansablemente para ofrecer segundas oportunidades a los animales abandonados, especialmente a los galgos desamparados del mundo de la caza. Actualmente, cuidan de 90 perros, entre los que se encuentran alojados en el refugio y en las casas de acogidas temporales.

Según las cifras de la Fundación Affinity, casi 300.000 perros son abandonados cada año en España y muchos terminan en refugios ya saturados. En Siempre Fiel, el panorama no es diferente. Andrea y su equipo destacan que, aunque logran encontrar hogares para muchos perros, otros pasan meses, incluso años, esperando una familia.

Su campaña, '¡No compres, adopta un amigo!', no solo busca encontrar familias para estos animales, sino también crear conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable y el impacto positivo que cada acto solidario puede generar en sus vidas. «Muchos de los animales vienen con sus taras; no están acostumbrados al cariño de una persona, a algunos no les han acariciado en su vida y tienen mucho miedo, trabajamos con ellos para que vuelvan a confiar en las personas», nos explica Andrea.

La educación y el compromiso más allá de la adopción

Durante estos 10 años de trayectoria, Siempre Fiel ha aprendido que la educación es la clave para un cambio duradero. «Queremos construir una sociedad más consciente. La gente necesita entender que un perro no es una solución pasajera a la soledad. Cuidarlos implica tiempo, recursos y paciencia», señala. El refugio también hace un llamado a denunciar prácticas como los criaderos ilegales y el comercio irresponsable de animales, que perpetúan el sufrimiento de miles de mascotas cada año. Aunque la adopción es una de las formas más significativas de ayudar, Andrea enfatiza que existen otras maneras igualmente valiosas de contribuir:

Acogidas temporales: Con 90 perros a su cargo, las acogidas son fundamentales para Siempre Fiel. Cada hogar temporal significa un hueco libre en el refugio para otro perro, además de permitir que los animales vivan en un entorno donde pasar el invierno mientras les dan cariño hasta encontrar su familia definitiva.

Madrinazgo: Conviértete en madrina o padrino del peludo que elijas desde 10 euros al mes, el animal seguirá a cargo de la protectora pero ayudará a cubrir los gastos veterinarios, alimentación y otros cuidados esenciales. También puedes elegir la modalidad de socio de la protectora desde 5 euros al mes o hacer Teaming desde 1 euro al mes, «si todos los seguidores de Instagram hicieran un donativo de esta cantidad, no necesitaríamos nada mas con 33.200 euros mensuales».

Donaciones: Desde mantas, comida y sobre todo abrigos para perros grandes, hasta donativos económicos, cualquier ayuda es bienvenida. Las donaciones de cualquier tipo son el pilar principal donde se apoya la protectora, sin ellas no podrían continuar, al menos a tal nivel. «Las acogidas y las donaciones son nuestra salvación,» afirma Andrea. Cada pequeño gesto cuenta. No hay ayuda demasiado pequeña cuando se trata de salvar vidas, desde un euro hasta lo que puedas, puedes encontrar más información en su Instagram @siemprefielprotectora y a través de su número de teléfono 606 543 844.

«Muchos ven a las mascotas como regalos temporales, pero no consideran el compromiso a largo plazo que requiere su cuidado,» explica Andrea. «Un animal no es un juguete; es un ser vivo que necesita atención, cariño y responsabilidad.» El abandono no solo es un problema ético, sino también legal. Sin embargo, la falta de denuncias y la desinformación dificultan la aplicación de las leyes de protección animal que terminan perjudicando a las protectoras como esta.

El «abandono camuflado» y las cifras invisibles

Andrea señala una problemática que no figura en las estadísticas oficiales, lo que ella llama el 'abandono camuflado'. «El 95% de los perros que tenemos aquí son cesiones legales», explica. «Estas cesiones no cuentan en los datos de abandono. Es una manera de lavarse las manos. Prefiero aceptar estas cesiones para salvar a un perro de un posible maltrato o incluso de la muerte. Pero estimo que el abandono real en España es cinco veces más que las cifras oficiales».

Según los últimos datos de la Fundación Affinitty, en 2023 se registraron más de 286,000 casos de abandono de animales en España. Sin embargo, si se considera este 'abandono camuflado', la cifra real sería mucho más alarmante. En Salamanca, los datos oficiales del INE reportan cerca de 500 casos anuales, aunque Andrea cree que esta cifra está lejos de reflejar la realidad.

A pesar de toda la información que puedes encontrar fácilmente a la hora de interesarte por tener un perro en casa, son aún muchas las personas que siguen creyendo que regalar perros para navidad o cualquier otra ocasión es una buena idea, debido a ello Siempre Fiel no cierra adopciones durante las fechas navideñas, con el fin de evitar posibles abandonos en meses futuros.

Burocracia y barreras legales

Otro desafío al que se enfrentan refugios como Siempre Fiel es la falta de acceso a herramientas que faciliten su trabajo. Actualmente, solo la Policía y la Guardia Civil pueden acceder a los datos completos de los microchips de los animales. Esto complica la identificación de los dueños en casos de pérdida o abandono.

«Antes había una red pública donde se podía consultar el microchip, pero ahora solo se puede ver el nombre del propietario, no el número de teléfono», detalla Andrea. «Si llevas un perro a la Guardia Civil y no encuentran al dueño, el perro termina en la perrera. Es desesperante, porque la perrera de Salamanca, ubicada en Ciudad Rodrigo, ha sido denunciada por maltrato y mala atención a los animales. Mientras no haya una solución, nosotros seguimos cargando con esta responsabilidad».

Sugieren que se otorgue a las protectoras un acceso especial a esta información, sin vulnerar la Ley de Protección de Datos, para agilizar el proceso de rescate y cuidado de los animales. «La gente nos avisa a nosotras en vez de a la policía porque saben lo que hay. Básicamente, el servicio de recogida de los cuerpos de seguridad no funciona, y pienso que deberían darnos un permiso especial para poder cuidar a los perros, tanto devolviéndolos a sus familias si se han perdido como quedándonos con ellos en el refugio».

Por si fuera poco, la reciente Ley de Protección Animal, aunque introduce avances importantes, también deja vacíos. Andrea critica especialmente la exclusión de los perros de caza de las medidas de protección: «Es inaceptable. Estos animales también merecen vivir dignamente. ¿Por qué no se les incluye?».

El refugio recibe frecuentemente galgos y otros perros de caza que han sido desechados cuando ya no son útiles para sus dueños. «El abandono y el maltrato son el resultado de una tenencia irresponsable, hay personas que no deberían tener perros».

Una de las voluntarias con un cachorro de Border Collie que entregaron en la protectora mientras hacíamos la entrevista. Álex López

Un futuro sin abandono

Andrea, junto a todo el grupo de compañeras, voluntarios y madrinas, sueñan con un futuro donde el abandono sea cosa del pasado. Los perros de Siempre Fiel no solo llenarán tu vida de amor, sino que también te enseñarán lecciones de empatía, paciencia y generosidad. El mensaje de Siempre Fiel es claro: «No compres, adopta un amigo.» Porque cada vida salvada es un paso más hacia un mundo mejor. Adopta, acoge, dona. Cambia una vida para siempre… y tal vez también la tuya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Adopta, no compres: el mensaje urgente de Siempre Fiel en Salamanca