Borrar
Albert Rivera, ex presidente de Ciudadanos. SH

Albert Rivera apuesta por fortalecer el crecimiento poblacional: «España necesita más nacimientos»

Íñigo de la Serna subraya el papel clave de la vivienda y la energía en el progreso nacional, a lo largo de su participación en 'Diálogos para el Desarrollo'

Martes, 17 de junio 2025, 18:30

El expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, enfatizó la importancia de apostar por un crecimiento demográfico sostenible como vía para fortalecer el sistema español, durante el encuentro Diálogos para el Desarrollo, celebrado en Salamanca. En su intervención planteó una visión de futuro basada en el impulso de la natalidad, una inmigración regulada y orientada al talento, y una reforma del sistema de pensiones que garantice la sostenibilidad de los derechos sociales a largo plazo.

«España necesita más nacimientos, más talento y más capital humano. Debemos atraer perfiles profesionales que contribuyan al crecimiento del país, y con ello asegurar el futuro del sistema de pensiones y de nuestras garantías sociales», afirmó.

Rivera también puso en valor el papel de las empresas y su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. Destacó que el gran reto y la oportunidad del tejido empresarial es fidelizar y motivar al talento.

«Hoy las empresas deben inspirar a sus equipos. Quien sepa generar compromiso y motivación, tendrá una ventaja competitiva clave», aseguró, animando al ecosistema empresarial a evolucionar hacia modelos más humanos y atractivos.

En el plano internacional, el expresidente de Ciudadanos hizo un llamamiento a la acción desde Europa, «Estamos en un momento crucial, Europa debe optar por la reforma como vía hacia el liderazgo global. El contexto geopolítico ofrece una oportunidad histórica para redefinir nuestro papel en el mundo», señaló, refiriéndose a los cambios estratégicos en alianzas y conflictos internacionales.

El encuentro organizado por Management Activo y patrocinado por Unicaja, Caser, Grupo Helvetia y Safeployee, bajo el título '¿Qué ser y hacer en el nuevo escenario geoeconómico?', contó también con la intervención del exministro de Fomento e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Íñigo De la Serna.

Íñigo de la Serna.

Por su parte, el exministro de Fomento abordó temas fundamentales como la energía, la vivienda y la competitividad europea. Reconoció que el país se enfrenta a retos importantes, pero subrayó que estos pueden convertirse en impulsores del cambio.

«El sistema energético español tiene margen de mejora, y eso es una oportunidad para fortalecer nuestra autonomía y modernizar nuestro mix energético», explicó.

Sobre la vivienda, De la Serna hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia soluciones sostenibles y de futuro que garanticen el acceso a un bien esencial. Asimismo, valoró el papel de las ciudades como motores de transformación, destacando el caso de Salamanca como ejemplo de evolución hacia modelos basados en la innovación tecnológica y el turismo inteligente.

En relación al panorama europeo, señaló que, si bien existen retos económicos y demográficos, también hay espacio para liderar desde una posición renovada, «Europa tiene la capacidad de adaptarse, innovar y competir. Todo pasa por una gestión responsable y por tomar decisiones estratégicas que refuercen nuestra posición ante potencias como EE UU o China», apuntó.

Finalmente, ambos ponentes coincidieron en destacar el papel decisivo que jugarán la inteligencia artificial y la Agenda 2030 en los próximos años. Dos ejes que, bien gestionados, permitirán transformar los desafíos actuales en motores de progreso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Albert Rivera apuesta por fortalecer el crecimiento poblacional: «España necesita más nacimientos»

Albert Rivera apuesta por fortalecer el crecimiento poblacional: «España necesita más nacimientos»