Secciones
Servicios
Destacamos
Las actividades incluidas en la programación 'Salamanca es Navidad' han resultado ser, según ha señalado la concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, un éxito colectivo que han disfrutado los salmantinos, han impactado en los sectores económicos de la ciudad y han servido en el objetivo de consolidar Salamanca como un destino de turismo navideño.
El conjunto de actividades de la programación de Navidad ha congregado a casi 1.750.000 asistentes. El protagonista indiscutible ha sido el gran árbol de la Plaza Mayor junto con su espectáculo de luz y sonido de 360 grados «La luz que nos une» del que se programaron hasta 138 pases que han congregado unos 1.380.000 espectadores. A estos pases se suma el de inauguración que ha reunido a unas 15.000 personas dejando así el arranque de la iluminación navideña más multitudinario que se recuerda.
Noticia relacionada
Hasta el Huerto de Calixto y Melibea se han desplazado 81.039 personas que han disfrutado de 'La senda de los animales del hielo». Seguido por la Cabalgata de Reyes Magos que también ha registrado una marca inédita de asistentes, más de 70.000 personas a lo largo de todo el recorrido, a pesar de que las condiciones meteorológicas no acompañaron. La Torre de los Anaya ha sido otro de los lugares más visitados por salmantinos y turistas durante las fecha navideñas. Casi 23.000 personas más que el año pasado han visitado el Belén, resultando ser 61.452 personas y la nueva propuesta de la Ciudad de la Navidad ha sido visitada por un total de 49.437. La tercera edición de la Cablagaza sumó los 30.000 participantes, superando a las dos ediciones anteriores.
Otra actividad que ha tenido gran aceptación es el Ciclo de Navidad Polifónica que ha contado con 5.175 asistentes en los dieciséis conciertos programado en la Catedral Vieja y en la iglesia de San Sebastián. Por otra parte, un total de 6.059 espectadores han disfrutado de la programación cultural en el Teatro Liceo y en el CAEM: el espectáculo familiar «BOBO», el concierto de Niña Pastori dentro de su gira «Feliz Navidad», el góspel, el espectáculo «Impulso» de Mayumaná, el Gran Concierto de Año Nuevo, el ballet 'El Lago de los cisnes' o el espectáculo 'Salamanca Vive la Magia'.
La concejala ha señalado que se han triplicado los participantes de la primera edición 'El parque de la Navidad', lo cual supone un crecimiento exponencial que ahora plantea el reto de continuar apostando por esta línea de trabajo que ha mostrado el potencial de la ciudad. Como novedad ha destacado que, en la próxima edición de la Cabalgata, se va a ampliar el espacio destinado a las zonas de personas con movilidad reducida y las zonas bajas de estímulo acústicos. También ha subrayado que la idea de la navidad en los barrios se va a seguir potenciando con más actividades así como seguir llegando a nuevos espacios de la ciudad, potenciando la iluminación navideña y apostando de nuevo por el árbol de la Plaza Mayor.
La XL edición de la San Silvestre salmantina repartió 6.776 dorsales y congregó a un total de 260 personas que se dieron cita en la Carrera del Pavo, y otras 700 participaron en la San Silvestre Universitaria de la UPSA.
Jorge Moro, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca ha destacado la puesta de la decoración navideña, el servicio de la hostelería y el esfuerzo de los establecimientos con la retirada de las terrazas de la Rúa Mayor que han facilitado el tránsito de las personas permitiéndoles disfrutar de la experiencia navideña y han convertido a Salamanca en un referente turístico nacional con la llegada de viajeros a los hoteles que se ha mantenido alrededor del 80%. El turista extranjero ha aumentado mientras que los españoles se han mantenido en la misma cifra que el 2023. También, en bares y restaurantes se ha experimentado un incremento especialmente en las fechas señaladas, Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos gracias a lariqueza gastronómica que ofrece la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.