El Ayuntamiento compra por 11 millones el solar del antiguo Mercasalamanca para crear un parque empresarial
Salamanca aspira a convertir esta zona en el epicentro de la transferencia tecnológica, el emprendimiento y la capacitación especializada y continua
El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado hoy que ha llegado un acuerdo para comprarle a Mercasalamanca una superficie de unos 6.000 metros cuadrados con casi 37.000 metros de edificabilidad en el denominado polígono del Sendero de las Cregas, delimitado por el Paseo de los Madroños y Calzada de Medina , en la zona del barrio de Garrido para poder ofrecer a las empresas especializadas terreno para el desarrollo de un gran polo tecnológico y de emprendimiento de referencia en el suroeste de Europa.
Se trata de la zona que, precisamente ayer, solicitaron los vecinos de la asociación Garrido Contigo que se convirtiese en un aparcamiento gratuito público en superficie.
El concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez fue el encargado de anunciar esta operación, que tendrá un coste de 11 millones de euros que obligarán al Ayuntamiento a realizar una modificación presupuestaria que se someterá a la aprobación del pleno el próximo lunes. Según adelanto Rodríguez, el Ayuntamiento sufragará en parte este gasto con un préstamo sobrante que se ha utilizado y solicitará otro crédito.
La compra se hará a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo con la finalidad de impulsar y promover en nuestra ciudad el desarrollo de un amplio espacio urbano donde puedan desplegar su actividad empresas, emprendedores y entidades vinculadas a la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías.

Según indicó el concejal de Hacienda, esta iniciativa «está estrechamente vinculada con el firme propósito del Ayuntamiento de impulsar la actividad económica de la ciudad aprovechando su enorme potencial para convertirse, por un lado, en un nodo logístico de referencia para el tránsito de mercancías entre Portugal, España y el resto de Europa; y, por otro lado, en un sólido polo tecnológico del suroeste europeo».
Siguiendo con su argumentación, Fernando Rodríguez aseguró que para lograr lo primero era necesario impulsar y promover el desarrollo urbanístico de suelo logístico-industrial en nuestro municipio, de cara a facilitar que iniciativas empresariales de mediana y gran envergadura pudieran tener a su disposición terrenos donde ejecutar sus proyectos. Con este fin, el Ayuntamiento, a través de la sociedad mercantil local Zaldesa, adquirió la propiedad del suelo del Sector 'Peña Alta', habiendo promovido su urbanización y la construcción en dicho Sector de una Plataforma Intermodal Ferroviaria. Del mismo modo, tiene previsto acometer próximamente la urbanización de los terrenos calificados como Sistemas Generales de Puerto Seco en el PGOU.
Muy buena ubicación
Por su parte, el desarrollo urbanístico del Sector 'Sendero de Las Cregas', dada su ubicación en el entorno urbano, representa una gran oportunidad para crear un 'Distrito' o 'Parque' empresarial que pueda convertirse en el epicentro de la transferencia tecnológica, el emprendimiento y la capacitación especializada y continua, contribuyendo así a fortalecer la proyección de Salamanca como polo tecnológico de referencia en el suroeste de Europa, destacó Rodríguez.
MÁS INFORMACIÓN
El sector 'Sendero de Las Cregas' aglutina (en su unidad de actuación número 1) los terrenos donde se ubicaban las antiguas instalaciones de la Unidad Alimentaria 'Mercasalamanca' y de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Se trata de un sector integrado totalmente en el casco urbano de la ciudad, situado muy cerca de la estación de trenes, comunicado con la segunda vía de ronda de la ciudad y, a través de ella, con fácil y rápido acceso a las autovías que circundan Salamanca.
Los tres principales propietarios de este sector (unidad de actuación número 1) son la sociedad mercantil local Mercasalamanca, la sociedad anónima CLH y el Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, que hace unos años compró una parcela a Mercasalamanca para el desarrollo de viviendas de protección oficial.
Las parcelas propiedad de Mercasalamanca cuentan con una superficie de 5.972,09 metros cuadrados, y un aprovechamiento (edificabilidad) de 36.954,27 metros cuadrados. La valoración de dicha propiedad ha sido fijada por el Ayuntamiento y el propio Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo en 11.030.894 euros.
Según explicó el concejal de Hacienda, el desarrollo urbanístico de este sector se encuentra paralizado desde hace años como consecuencia, principalmente, de dos factores. «En primer lugar, la desconexión entre la vigente ordenación urbanística del sector y las circunstancias y demandas que caracterizan al sector inmobiliario de la ciudad. En segundo lugar, la imposibilidad financiera de Mercasalamanca para liderar un impulso a dicho desarrollo urbanístico» concretó Rodríguez.
Diferentes usos
Además el edil salmantinos señaló que ya se ha ido avanzando en la tramitación de la modificación y el desarrollo de la nueva ordenación urbanística, para que el uso predominante pase de ser residencial a terciario y de equipamiento. Sin embargo, los planes para esta amplia zona no descartan la posibilidad de que puedan desarrollarse espacios residencias, ya que la parcela del Patronato de la Vivienda, de momento, sigue destinada a ese fin, e incluso comerciales o de otro tipo de equipamientos, ya que la actuación del Ayuntamiento se limita a los terrenos propiedad de Mercasalamanca, mientras que CLH estudiará el destino de sus propiedades una vez modificada la ordenación urbanística. «Lo importante es que entre el Ayuntamiento, a través del Patronato y CLH, representamos el 85% de la Junta de Compensación del sector y la probabilidad de un bloqueo es nula», por lo que los planes se irán desarrollando sin problemas.
Sin embargo, Rodríguez no quiso concretar plazos. «Ya se ha avanzado algo, pero estos asuntos llevan un proceso. Nosotros queremos iniciar de manera inmediata todo el desarrollo, eso es lo importante, dar los primeros pasos para ir avanzando», sentenció.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.