Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 17 de enero
Aldama, a su salida de una declaración en la Audiencia Nacional. EFE
Los baches de la autovía que une Salamanca, Zamora y León donde Aldama afirma que hubo una 'mordida'

Los baches de la autovía que une Salamanca, Zamora y León donde Aldama afirma que hubo una 'mordida'

El comisionista asegura que el exministro se llevó comisiones de las obras en 2021 en tramos zamoranos de la A-66 , que durante su mandato recibió 15 millones para reparar su mal estado

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 18:36

¿Se llevó Ábalos dinero del arreglo de los baches de la autovía A-66? ¿Y de la conexión de autovías en el barrio salmantino de Buenos Aires? Las primeras rebelaciones documentadas del 'conseguidor' Víctor de Aldama apuntan a que el exministro cobró una presunta comisión ilegal del contrato para arreglar la autovía que une Salamanca con León a su paso por Zamora, en obras en el tramo de Benavente.

Así se ha conocido este miércoles tras desvelar el empresario las primeras pruebas que aseguró iba a ofrecer al Tribunal Supremo entorno a la implicación del exministro y su asesor, Koldo García, en el seno del Ministerio de Transportes, y que corresponderían concretamente al año 2021.

En su primera declaración 'tiró de la manta' y dijo que ofrecería pruebas. Esa 'amenaza' se ha concretado hoy al presentar su abogado innumerables documentos al alto tribunal con aparentes pruebas -siempre según la defensa del conseguidor- de que el exministro cobró comisiones por importantes obras en una decena de autovías repartidas por toda España. Entre ellas, tramos cuyas obras de construcción, mejora o rehabilitación adjudicaba el ministerio dirigido entonces por Ábalos.

Entre las obras señaladas, un tramo de 4,5 kilómetros de la vía de acceso al aeropuerto de Alicante; el tramo de Jaca en la autovía Mudéjar A-21; el tercer carril de la A-7 en Monteagudo; el tercer carril de la misma en Crevillente, adjudicaciones en la autovía de Castilla, la Cantabria-Meseta, la autopista Badajoz-Granada...

En total, los contratos públicos supuestamente amañados, según la documentación y las explicaciones de De Aldama al Supremo, serían 128 con un importante total de 54 millones y firmados todos durante los tres años que Ábalos estuvo en el Gobierno, entre 2018 y 2021. Y entre ellos podría estar un tramo de la A-66 que une Salamanca y León a su paso por Zamora. Esta autovía es muy utilizada por los salmantinos que viajan hacia León y que se encuentran con baches en el tramo de Benavente a la frontera provincial leonesa, adjudicado hace años por mil millones de euros y con problemas de mantenimiento.

A-66 subrayada

El escrito de Aldama incluye documentos de los presupuestos generales del Estado de 2021 en el que aparecen «anotaciones manuscritas que pueden corresponder con la letra de José Luis Ábalos o quizás de Koldo García» (el exministro lo niega), pero «sin poderlo afirmar con seguridad». Añade subrayados en colores en las autovías donde se ejecutaron obras preconcendidas.

Entre los publicados, un anexo de inversiones reales de 2021 en la página que recoge las previstas en la A-66 en las provincias de Salamanca y Zamora por parte de la dirección general de carreteras, aunque sólo se subraya en color el epígrafe de la autovía.

En concreto, este año los PGE incluían dos actuaciones por parte de la citada dirección general: el arreglo de 49 kilómetros de la A-66 en Zamora por 41 millones de presupuesto y el proyecto de conexión de autovías en Buenos Aires (Salamanca), uno de esos proyectos eternamente retrasados en la provincia, que sólo tenía 100.000 euros para elaboración de estudios.

Según Aldama, los casos de presuntas comisiones por adjudicaciones de obras tuvieron lugar en el ejercicio 2021, con Ábalos en el ministerio titular de las carreteras del Estado. En 2021, el antiguo ministerio de Fomento estaba adjudicando los contratos para arreglar varios tramos de la autovía A-66 en su trayecto por la provincia de Zamora, aquejada de multitud de baches y desperfectos.

Entre 2020 y 2021 el ministerio de Ábalos adjudicó tres contratos de rehabilitación del firme de los tramos de esta autovía a su paso por Zamora por cerca de 19 millones de euros. A uno de los contratos de la A-66, los únicos que se han hecho en los años de mandato del exministro socialista, correspondería la comisión que se embolsó, que Aldama no ha querido cuantificar.

Se da la circunstancia de que el comisionista, en el centro de numerosas tramas de corrupción y en la cárcel hasta hace unos días por la trama de los hidrocarburos, era por entonces presidente del Zamora CF. De Aldama adquirió el club, sumido en una importante deuda, en la temporada 2018-2019 y lo convirtió en sociedad anónima en 2020; logró un ascenso, pero después empezó a tener problemas económicos de nuevo y lo vendió a un grupo inversor andaluz.

Varias adjudicaciones en la A-66 en Zamora

En concreto, en agosto de 2021 el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicaba el contrato de obras de Rehabilitación del firme en la autovía A-66, del punto kilómetros 196+330 al 204+510 en la provincia de Zamora, por un presupuesto de 3,94 millones. El tramo de A-66 objeto de este proyecto se extiende desde el límite provincial con León hasta el enlace con las autovías A-6 y A-52, en el término municipal de Villabrázaro.

Según informó el ministerio en su día, estas obras complementaban a las actuaciones que el ministerio había impulsando para mejorar el estado del firme de la autovía A-66 entre León y Benavente (del kilómetro 143+100 al 196+300), donde se estaban ejecutando aquel 2021 obras en la calzada derecha con un importe de 7,79 millones de euros; y en 2020 concluyeron los trabajos en la calzada izquierda, valorados en 7,4 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los baches de la autovía que une Salamanca, Zamora y León donde Aldama afirma que hubo una 'mordida'