Borrar
El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Carabias, en la presentación de las actuaciones. ayto. salamanca
Limpieza de cara para Pizarrales y Blanco que serán modernizados en los próximos meses

Limpieza de cara para Pizarrales y Blanco que serán modernizados en los próximos meses

Estos dos barrios de Salamanca recibirán mejoras por un valor de alrededor de los 3 millones y medio de euros que aumentarán la calidad de vida de los vecinos

Nacho Martín

Miércoles, 9 de noviembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los barrios de Pizarrales y Blanco serán parte de una serie de actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Salamanca que posibilitarán la modernización de algunas de sus zonas, mejorando la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos. El concejal de Fomento del Consistorio charro ha presentado los proyectos que incluyen urbanizaciones en la carretera de Ledesma, las calles Santa Rita, La Misión y Rocinante; la construcción de un nuevo carril bici y zona peatonal hasta Villamayor y el acondicionamiento de solares para el establecimiento de aparcamiento en superficie. La inversión total será de poco más de 3,5 millones de euros.

Urbanización de la Carretera de Ledesma

En primer lugar, con un presupuesto base de licitación de 2.568.810,65 euros y un plazo de ejecución de diez meses, la urbanización de la Carretera de Ledesma se acometerá desde el cruce con la Avenida de Portugal en su entronque con la Avenida de Italia hasta la Glorieta del Obispo Mauro Rubio, cerca de medio kilómetro de longitud con una superficie de actuación de 26.267 metros cuadrados.

Las actuaciones a llevar a cabo comprenden la urbanización total de la calle con nuevas aceras con una anchura mínima de dos metros y con baldosa de alta resistencia. De esta forma, se facilitarán itinerarios peatonales accesibles, siguiendo la línea de actuaciones anteriores en las calles perpendiculares a la Carretera de Ledesma donde se eliminaron barreras arquitectónicas mediante la construcción de rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida.

En ambos lados de la calle se habilitarán aparcamientos para vehículos y paradas para el servicio de transporte urbano por autobús. A lo largo del recorrido se instalarán 54 nuevos bancos y se colocarán 17 nuevas papeleras. Cabe destacar que junto a la iglesia de Jesús Obrero de Pizarrales existe un banco corrido, el cual se restaurará. Esta urbanización incluye la renovación total de la red de abastecimiento de agua con 3.070 nuevos metros de tubería de fundición y la reposición de todas las acometidas. Por su parte, en el alumbrado público se llevarán a cabo actuaciones puntuales y, a mayores, se mejorarán las canalizaciones para facilitar las telecomunicaciones a las compañías suministradoras de este servicio.

Por último, la reforma de la Carretera de Ledesma incluye la creación de 897,4 metros cuadrados de zonas verdes que serán abastecidos con una nueva red de riego automatizada por goteo para mejorar el consumo.

Carril bici hacia Villamayor

Un nuevo corredor verde hacia Villamayor a través de la carretera SA-300 será desarrollado con un presupuesto base de 277.310,47 euros y un plazo de ejecución de 5 meses. La plataforma será de 576 metros de longitud y estará anexa a la carretera para posibilitar un carril bici de 2,5 metros de anchura y una senda peatonal de 2 metros que irá desde la Avenida de Camen Martín Gaite con la Glorieta del Obispo Mauro Rubio hasta el límite del término municipal con Villamayor, próximo al enlace de la carretera con las autovías A-62 y A-66. En este punto se conectará con el carril bici proyectado por la Junta de Castilla y León hasta el núcleo urbano de Villamayor.

Para favorecer la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores de vehículos, se acometerá una regulación semafórica de la glorieta y se habilitará un nuevo paso de cebra, con pulsadores para el paso de peatones y avisadores acústicos para personas con discapacidad visual.A lo largo de todo el recorrido se procederá a la plantación de árboles y arbustos en la banda lateral exterior a la senda peatonal, de manera lineal, que también dispondrán de un sistema de riego automático por goteo para favorecer la eficiencia en el consumo de agua. Además, se instalarán puntos de luz para facilitar el tránsito en horario nocturno con tecnología led, energéticamente eficiente, y bancos, papeleras y una fuente bebedero.

Noticia Relacionada

Aparcamientos gratuitos en solares acondicionados

Tras una petición de los vecinos de la zona, se habilitarán plazas de aparcamiento gratuito en superficie gracias al acondecimiento de ocho parcelas con un presupuesto base de 119.112,50 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.

Serán 139 plazas en total, 9 de ellas reservadas a personas con discapacidad o movilidad reducida, en las calles Henry Collet, Regato de Buenavista, Triana, La Victoria, Nebrija, Las Paces, Ruiz Zorrilla y Licenciado Vidriera. En aquellas donde se encuentren árboles en buen estado se mantendrán o trasplantarán.

Renovación de las calles Rocinante, Santa Rita y Misión

Tres vías del barrio blanco serán las beneficiadas por estas actuaciones en materia de accesibilidad y redes de abastecimiento de agua. La renovación de la calle Rocinante contará con un presupuesto base de 106.491,70 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Esta calle es un callejón sin salida con un pavimento deteriorado que da acceso a las viviendas allí situadas, donde se albergan locales de asociaciones del barrio. Con la actuación prevista se mejorará la accesibilidad a dichos locales mediante una rampa y se renovarán las redes de saneamiento, distribución y alumbrado público. Además, se prevé soterrar una canalización aérea existente que comunica la caldera de calefacción del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) del Ayuntamiento de Salamanca.

Debido a la modificación necesaria de la rasante de la calle, y unido al mal estado del muro que la separa del CEFOL, se ha previsto la demolición del muro y ejecución de uno nuevo conservando la puerta que los comunica y que tiene utilidad en los trabajos de mantenimiento del jardín. La pavimentación se acometerá con losas prefabricadas de color con el fin de dar un aspecto agradable a la vía dado que se encuentra en una zona de poco soleamiento.

En la calle Santa Rita el presupuesto base de licitación será de 363.714,29 euros y contará con un plazo de ejecución de cuatro meses. Se procederá a la adecuación y ordenamiento del vial dotándolo de accesibilidad mediante una plataforma única. Al mismo tiempo, se acometerá la canalización subterránea para el soterramiento de las infraestructuras urbanas que se encuentran soportadas por las fachadas de los edificios.

El proyecto, que afecta a 296 metros de longitud entre las calles Santa Bárbara y San Pascasio, contempla también la renovación de la red principal de abastecimiento de agua, la construcción de una nueva red de aguas pluviales y saneamiento, así como mejoras en la red de alumbrado público. Se prevén también canalizaciones de energía eléctrica y telecomunicaciones para posibilitar el soterramiento de los trazados aéreos existente.

Por su parte, en la calle Misión, con una longitud de 76 metros entre las calles San Bruno y San Luis Gonzaga, se procederá también a la mejora de la accesibilidad, también con plataforma única, la renovación de la red de distribución de agua, la mejora de alumbrado público con tecnología energéticamente eficiente y nuevas canalizaciones para telecomunicaciones. El presupuesto base de licitación asciende a 110.744,26 euros y el plazo de ejecución es de tres meses.

El cocejal de Fomento, Fernando Carabias, preveé que muchas de estas actuaciones empiecen a estar en marcha a principios de 2023 exceptuando algunas como el acondicionamiento de solares para aparcamientos que ya se está llevando a cabo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios