Borrar
Retirada de flores de verano este miércoles y un macetero. JM García
El calor cambia los parques y jardines de Salamanca y retrasa la llegada de flores

El calor cambia los parques y jardines de Salamanca y retrasa la llegada de flores

Las altas temperaturas de octubre obligan a posponer la plantación de flores en los parterres de la ciudad, mientras se riega como si fuera agosto y se limpia y siega por el alto uso

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 12 de octubre 2023, 10:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El cambio climático está reduciendo las lluvias, prolongando los veranos y afectando a las producciones agrícolas y ganaderas, con cosechas reducidas y la llegada de enfermedades como la EHE a la cabaña ganadera de Salamanca. Y aunque su importancia ecológica puede ser menor, también ha llegado a los parques y jardines de la capital donde las altas temperaturas de este mes de octubre han trastocado el uso, cuidado y mantenimiento de estos espacios.

Tras un verano caluroso, llevamos todo octubre rondando los 30 grados y eso ha obliado por ahora a retrasar la sustitución de cerca de 40.000 flores que se reparten por maceteros, zonas verdes y jardines de la ciudad. Las altas temperaturas recomiendan retrasar la sustitución de las variedades de primavera-verano por las de otoño-invierno, una actuación que tendrá que esperar.

Cada temporada, los operarios de parques y jardines proceden a la reposición de unas 40.000 plantas de flor; así se hizo, por ejemplo, el pasado mayo en todas las zonas verdes y jardines de la ciudad. Entonces, un total de 30 áreas en parques, medianas, rotondas y plazas de toda la ciudad recibieron la plantación de diversas especies como petunia, surfinia, gitanilla, tagete y begonia, entre otras.

Eso incluye reponer las torres florales instaladas en el centro, con unas 200 plantas cada una, y renovar la planta de flor en 151 jardineras columnares en las farolas de 17 zonas de la ciudad. Y algunas jardineras repartidas por calles céntricas.

De momento, este Otoño no ha podido hacerse. Según explican desde el consistorio, la reposición de planta de flor en jardineras de farola y resto de zonas ha tenido que posponerse hasta que remitan las altas temperaturas de este mes de octubre y lleguen las esperadas lluvias. Así que, de momento, parques y jardines de la capital se quedan sin pensamiento, viola y otras flores de otoño-invierno.

Regando como si fuera agosto

El inusual calor y la falta de lluvias son los dos principales factores que están afectando a los parques y jardines de Salamanca, no sólo a la plantación de flores. Con las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones, se está regando de manera similar al mes de agosto, lo que tiene un efecto colateral: la frecuencia de siega es más alta a la de otros años por las mismas fechas.

Además, con las altas temperaturas la intensidad de uso de los parques y zonas verdes es mayor, generando mayores necesidades de conservación, limpieza... La persistencia del buen tiempo y las todavía abundantes horas de sol han animado a estar en la calle y usar los parques y jardines, lo que obligan a limpiar más.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios