

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han empezado a sacar rendimiento a la nutrida red de cámaras instalada en Salamanca para el control de tráfico y afluencia a la futura ZBE y área peatonal. Mientras se deciden las restricciones de circulación, las diferentes cámaras ya están funcionando y sus imágenes se usan para resolver delitos, como hurtos y pequeños robos, o pequeños incidentes de tráfico en una fructífera colaboración con la Policía Nacional.
El grupo de cámaras para el control de acceso a la futura Zona de Bajas Emisiones son la última incorporación a la vigilancia de la ciudad, que se suman a las ya conocidas de entrada a calles peatonales y a las de control del tráfico. Se colocaron en 24 puntos, costaron 3,3 millones con todo el sistenam, son muy visibles, con su carcasa de color azul, y potentes. Algo parecido ocurre con las instaladas en parkings disuasorios. Y aunque todavía no se han estrenado para su función prevista, está sorprendiendo su utilidad en algo para lo que no estaban inicialmente pensadas: resolver delitos.
Noticias relacionadas
La presencia de cámaras en las calles es algo habitual desde hace años, algunas sirven para el control del tráfico, otras para gestionar aparcamientos y no todas son capaces de multar directamente: estas son las que multa y las que no. Todas ellas se gestionan desde una central de pantallas y, desde las Ferias y Fiestas, han estado operativas en su totalidad.
Según explican desde el consistorio, las cámaras instaladas tienen cada una su cometido, pero siempre que lo requiera la autoridad judicial están a su disposición. Y se ha convertido en habitual que la Policía Nacional requiera visionados.
Esta costumbre se ha extendido de modo que la petición de imágenes es muy frecuente, casi diaria. El motivo es que las cámaras de más reciente instalación, como son las azules de la ZBE, las de control de los aparcamientos disuasorios o las de tráfico, son de alta definición y ofrecen imágenes de gran detalle. Desde la propia Policía Local reconocen que son de tal potencia que «se pilla todo».
Así, en los últimos tiempos se han resuelto algunos robos por el método del 'abrazo cariñoso' o golpes en aparcamientos, además de usarse para documentar hurtos y robos y otros pequeños actos delictivos. El procedimiento consiste en el visionado de las grabaciones hechas por las cámaras en el lugar preciso para obtener las imágenes necesarias.
La gestión del sistema y la sala de pantallas para su control son tarea de una empresa externa, pero bajo el mando de agentes de la Policía Local y con criterios policiales, lo que permite cumplir con todos los procedimientos legales de cara a su uso en denuncias o juzgados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.