Borrar
El alcalde con algunos de los participantes en el congreso. Jose Manuel García
Castaño asegura que el congreso de los jeques de Salamanca está dando sus frutos

Castaño asegura que el congreso de los jeques de Salamanca está dando sus frutos

El concejal de Ciudadanos que perdió sus atribuciones a raíz del Peace City World lamenta el trato recibido y que el proceso necesita tiempo para que fructifiquen las inversiones

Isidro Serrano

Isidro Serrano

Salamanca

Miércoles, 31 de mayo 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Salamanca Fernando Castaño insistió este miércoles 31 de mayo en que el congreso Peace City World, conocido por el de los jeques, celebrado en la ciudad el pasado mes de enero y que le costó su cargo como edil de Turismo, como «el mayor acontecimiento de inversores que ha habido jamás en la ciudad».

Además, aseguró que lo que se habló, trato y negoció en aquel evento no va a caer en sacó roto y que algún proyecto se va a concretar. Es más afirmó que «nunca jamás se ha hecho un congreso tan importante en Salamanca. Y que tiene además sus frutos porque yo ya he visto compromisos por lo que serían 1.200 empleos. En el futuro seguirnos hablando del tema. Y ojo, no le estamos dando tiempo. Con el Puerto Seco llevamos 25 años y con esto queremos que estén las inversiones al día siguiente», sentenció Castaño.

El concejal de Ciudadanos lamentó que hubiese gente que hasta llegase a dudar de la veracidad de las identidades de los participantes, entre ellos algunos supuestos jeques, que desembarcaron esos días en la capital. «Reto a quien quiera a que me demuestre que las personas que vinieron no eran lo que dijeron ser. Lo que provoca mi salida, sorprendentemente, es que los inversores fueran auténticos. Es así. Vivimos en un mundo casi de patochada. Da igual que vinieran 311 personas de fuera de España, que hubiera hasta embajadores, ceos y directores de empresas de 44 países diferentes. Dos de los que decían que eran falsos están en la lista Forbes, uno se gastó 800 euros solo en tintorería del hotel, y llenaron los hoteles de lujo pagando sus facturas», señaló Castaño.

Además, recordó que ha venido a Salamanca el embajador de Malasia tres veces. «Delante de mí, le dijo al alcalde que querían invertir. Fue a la Cámara de Comercio y puso a los comerciantes en comunicación directa con el ceo para Europa del Fondo Soberano de Malasia. Mandaron cinco representantes al Congreso de enero. Vinieron lores británicos, de Arabia Saudita, hicimos un ronda de inversores en Londres, en el Palacio de Westminister, en la que estaban representados los fondos soberanos más importantes del mundo. ¿Eso cuándo se ha visto en Salamanca?», se preguntaba el edil de la formación morada lamentando el trato recibido.

Finalmente, criticó que algunos partidos, en relación directa al PSOE hayan hablado del «jequemocho». «Me he mordido la lengua porque no he querido entrar en la campaña, pero ha sido muy poco ético», concluyó.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios