

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer del Ayuntamiento de Salamanca (CIAM) atendió a un total de 176 personas durante el primer semestre de 2023. De ellas, 78 sufrieron violencia por parte de sus parejas o exparejas; ocho, violencia en el ámbito familiar, seis en el social comunitario y una en el laboral, mientras que las 83 restantes no determinaron ningún tipo de violencia. La media de edad de mujeres atendidas fue de 38 años y 26 de ellas tenían entre 16 y 30 años.
En cuanto al tipo de violencia, el Ayuntamiento de Salamanca señaló que ala psicológica se observó en 23 de los casos, mientras que la física y psicológica se determinó en 33 de las mujeres. Además, en algunos de los casos de mujeres víctimas de violencia de género que acudieron al CIAM, también se prestó atención a sus hijos.
Durante su estancia en el CIAM, además de gestionar recursos socioeconómicos, los profesionales del centro prestan un acompañamiento continuado que, en muchas ocasiones, se mantiene durante varios años, además de poner a su disposición intervención psicológica. Fruto de este último servicio, el asesoramiento psicológico se llevó a cabo en 38 mujeres víctimas de abuso sexual, en 33 que sufrieron violencia sexual dentro de la pareja y 11 que lo hicieron fuera de la pareja.
En una visión interdisciplinar, siguiendo los datos aportados por el Consistorio, 120 mujeres fueron asistidas por las trabajadoras sociales en atención individualizada, 94 por psicólogas en intervención individualizada, 12 por intervención psicológica grupal de manera presencial con dos grupos de ayuda mutua y 8 menores fueron asistidas en intervención psicológica individual. Estas cifras se suman a las 901 intervenciones de forma presencial que realizaron durante el primer semestre de 2023.
Para llevar a cabo diversas acciones en este sentido, el Ayuntamiento de Salamanca destinó un total de 123.700 euros en los seis primeros meses del año dentro de la línea de fomento de la participación a asociaciones y entidades de la ciudad que trabajan con mujeres víctimas de violencia de género y trata, así como de especial vulnerabilidad mediante ayudas económicas o convenios de colaboración. La manera de acceder a este sistema es de forma libre o mediante la derivación de servicios municipales como CEAS, Policía Local, Infancia y Familia e Inclusión Social, así como de manera externa.
Durante el mismo periodo del año 2022, el CIAM prestó intervención con un total de 187 mujeres de las que 111 habían sufrido violencia por sus parejas o ex parejas, nueve personas en el ámbito familiar, dos en el ámbito social/comunitario y en 65 no se había determinado ningún tipo de violencia, además de atender a 14 hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.