Borrar
Postre de chocolate SH

Chocolate con acento de Salamanca: del desayuno tradicional a las nuevas experiencias gourmet

Del chocolate con churros y dulces tradicionales a bombones que parecen joyas, la ciudad se rinde al cacao en todas sus formas, pero sin perder su sabor más auténtico

Viernes, 4 de julio 2025, 14:27

Salamanca huele a chocolate por las mañanas. A tazas espesas que humean en loza blanca, a churros recién salidos de la freidora, a la mezcla dulce de conversación y cuchara. Es un olor que se cuela por las calles del centro, especialmente en invierno, cuando los cafés de siempre abren temprano y los primeros clientes ya mojan el bizcocho sin prisa. Hay algo de ritual en cada desayuno: la textura densa, la servilleta doblada, el platillo de lo clásico. En ese primer sorbo va el recuerdo de las meriendas con los abuelos, de los domingos con bollo maimón o de los recreos con perrunilla envuelta en papel de cocina. Porque en la ciudad el chocolate no solo se bebe, sino que se recuerda.

Pero el chocolate ya no se queda solo en la taza. En los últimos años han empezado a aparecer una serie de propuestas que transforman el cacao en una experiencia sensorial: bombones que parecen joyas, pasteles elaborados con cacao de origen y catas donde se habla de acidez. Y detrás de esta evolución ya hay confiterías y obradores de Salamanca que han sabido reinventarse sin perder el alma, viajando al origen del cacao para traer nuevas texturas y sabores. De esta manera, la ciudad, conocida por su historia y su piedra dorada, también comienza a hacerse un hueco en el mapa de los paladares más exigentes.

Tres joyas chocolateras instaladas en la ciudad

La Confitería Santa Lucía destaca por su capacidad para fusionar la tradición pastelera con las técnicas avanzadas de alta repostería, situándose a la vanguardia del panorama chocolatero local, y su tarta finalista en el concurso Madrid Fusión es un ejemplo de esta combinación donde el cacao se presenta en su forma más pura. Además, cada ingrediente está seleccionado con precisión, respetando la calidad del cacao y resaltando sus notas naturales, desde los matices amargos hasta los toques frutales o ligeramente tostados.

Pero este establecimiento no se queda solo en las tartas, sino que su creatividad se extiende también a productos cotidianos, como sus croissants rellenos de crema de chocolate, que aportan un giro moderno a un clásico de la pastelería. Así, esta confitería invita a disfrutar del desayuno como una experiencia gourmet, donde la tradición se viste de innovación y cada producto es un homenaje al cacao, explorando nuevas texturas y sabores sin perder el respeto por su origen y esencia.

La Tahona Delicatessen se ha convertido en un referente en Salamanca por su compromiso con la calidad y la excelencia en el mundo del chocolate. Trabajan con chocolates de alta gama, como la reconocida marca Valrhona, seleccionando con mimo cacaos de origen que ofrecen unos sabores intensos y unos aromas profundos. Asimismo, sus creaciones destacan por un equilibrio perfecto entre sabor y textura, cuidando cada detalle para que cada bocado sea una experiencia inolvidable.

Los bombones y pasteles que elaboran son auténticas pequeñas obras de arte pensadas para los paladares más exigentes que buscan disfrutar de un chocolate puro, intenso y lleno de matices. Además, ofrecen algunas opciones que combinan el placer del dulce con la preocupación por una alimentación más saludable, logrando que el chocolate sea tanto un deleite para los sentidos como una elección consciente. En La Tahona Delicatessen cada pieza invita a descubrir la magia del cacao en su forma más refinada.

Y Leonidas by Sven, con su presencia en Salamanca, ha revolucionado la forma de entender el bombón tradicional ofreciendo unas creaciones que combinan la calidad con la creatividad sin límites. Sus bombones belgas se distinguen por la incorporación de infusiones y sabores innovadores que sorprenden y encantan a quienes buscan nuevas experiencias. Además, apuestan por la inclusión ofreciendo opciones veganas y sin gluten, demostrando que el chocolate puede ser accesible para todos sin renunciar a la excelencia.

De esta manera, lo que se vende en este establecimiento va más allá de un simple dulce: es una auténtica celebración sensorial que conecta la pasión por el cacao con una innovación constante debido a que cada pieza es una obra delicada que despierta los sentidos y homenajea la tradición chocolatera belga, adaptándola al paladar moderno y a las nuevas demandas. Así, en esta bombonería, el chocolate se convierte en un puente entre lo clásico y lo contemporáneo, aunque en un deleite para todos los gustos y estilos de vida.

El precio del cacao, clave en el sabor y la calidad del chocolate

En el pasado 2024, el precio del cacao alcanzó sus máximos históricos debido a que varios países que producen cacao, como Costa de Marfil y Ghana, tuvieron problemas con el clima. Además, algunos países importantes que lo adquieren, como el caso de Estados Unidos, compraron menos granos, lo que también afectó el mercado. Con lo cual, este aumento en el precio hizo que las empresas que fabrican el chocolate tuvieran que gastar más dinero para conseguirlo. Y si a eso se le suman los impuestos que se aplicaron en otros países, los productos finales tuvieron un elevado incremento de su precio, como el Cola-Cao o las galletas Oreo, que se encarecieron hasta un 11%.

Sin embargo, en lo que llevamos de 2025, los precios del cacao han descendido significativamente hasta situarse entre 8.000 y 9.000 dólares por tonelada debido a una mejora en la producción mundial, que ha aumentado un 8% con respecto al año anterior. Aun así, los precios siguen siendo elevados en comparación con los niveles históricos, lo que continúa afectando a la industria chocolatera. De esta manera, para las confiterías y bombonerías de Salamanca como Leonidas, la Tahona Delicatessen y Santa Lucía, este entorno de precios elevados sigue siendo un desafío porque los costes de producción siguen siendo bastante elevados.

Además, después los precios que se han podido observar durante estos dos años, se prevé que el precio del cacao en 2026 se mantenga igual o incluso experimente una ligera bajada debido a que su producción está mejorando en países como Costa de Marfil y Ghana, lo que, sin duda, ayudará a que la cantidad de cacao aumente y los precios no continúen experimentando una subida, tal y como se ha estado viendo hasta el momento. Aun así, es posible que hasta el momento su precio no se acerque a los niveles históricos más bajos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Chocolate con acento de Salamanca: del desayuno tradicional a las nuevas experiencias gourmet

Chocolate con acento de Salamanca: del desayuno tradicional a las nuevas experiencias gourmet