El cinturón de radares de Salamanca que castiga con 4.000 multas los trayectos con más tráfico
El eje de Canalejas hacia Carbajosa, la ronda Sur y la avenida de Lasalle concentran buena parte de los cinemómetros que DGT y ayuntamientos han colocado y que se han reforzado con varios de los más multones
Nuevos radares de velocidad en localidades del alfoz, una cascada de cinemómetros en la avenida de más tráfico, el último y novedoso de tramo en una peligrosa rotonda o el que pone centenares de multas forman un cinturón de radares que vigila los excesos con el acelerador y que es capaz de poner más de 4.000 multas al año, cifra que puede ir en ascenso.
En un mapa, la ubicación de los cinemómetros de tres administraciones diferentes evidencia una vigilancia especial a algunos de los corredores con más tráfico. Se trata de la conexión por Canalejas y San José hasta Carbajosa de la Sagrada, que tiene tres radares de la capital y otros cuatro que va a poner el ayuntamiento del alfoz. Es un corredor clave: tiene tráfico hacia la capital, hacia los polígonos, hacia este municipio tan poblado del alfoz...
Otro de los ejes más controlados es el de la ronda Sur. Aquí están el que fue el radar más efectivo de la provincia, y uno de los más multones del país, que ahora pasa horas bajas. El de la bajada hacia la rotonda de Buenos Aires pone ahora una fracción de las multas que llegó a acumular.
Toma su relevo el radar de la SA-20, antes de llegar a la altura del polígono del Montalvo; y se le ha sumado el de tramo que completa este eje ya en el desvío hacia Alba de Tormes y Santa Marta. Se trata de una carretera con mucho tráfico de polígono, autovías y destino a dos grandes poblaciones.
Por último, está también muy vigilado el eje que recorre Tejares, con un radar fijo que pone más de 200 multas y el de tramo que supera las 700 al año; en total, un millar de sanciones en unos cientos de metros en la salida hacia la rotonda de Buenos Aires y la conexión con las autovías.
En total, los radares de la capital y el alfoz son capaces de poner más de 4.000 multas al año: 2.782 los fijos de Salamanca, otros 700 el móvil y unos 500 los dos de la DGT, sin contar los 6.200 del extraordinario radar de tramo de la carretera de Vitigudino. Son una parte importante de las 30.000 multas al año que pone Tráfico con radares fijos y móviles en las carreteras de la provincia.
Dónde y qué radares se han puesto
En todos estos recorridos se han puesto más y mejores radares en los últimos tiempos, con especial protagonismo de los denominados 'de tramo', una tipología que multa constantemente y que no perdona: sanciona lo que tardamos en hacer un recorrido y no velocidad puntual.
De este tipo es el más eficaz de toda el área urbana de Salamanca, el instalado en la avenida de Lasalle, que pone más de 700 multas al año y es el más efectivo de los 19 que tiene el Ayuntamiento de Salamanca.
Son sólo 40 segundos de circulación, pero 754 vehículos han caído aquí durante el año pasado, a los que hay que sumar los del radar fijo del comienzo de la avenida. Supera al radar fijo, de caja, más multón de la ciudad, el de la Via Helmántica que ha sumado 624 infracciones. Es el segundo radar de tramo instalado y el más eficaz: el segundo, en José Lamano Beneite, puso sólo 38 multas.
La competencia que le puede llegar es la del nuevo radar de tramo de la DGT que se ha puesto en la conocida como rotonda de E.Leclerc, cercana al centro comercial. Se trata de una conexión de carreteras que recibe mucho tráfico y donde se corre mucho. A pesar de la instalación de carteles, radares didácticos y demás señalización, nunca ha dejado de ser un problema y la Jefatura Provincial de Tráfico mandó a la DGT la propuesta para colocar aquí un radar.
El tipo escogido es de tramo, los más eficaces en estos momentos. Para empezar, siempre hay cámara grabando, no rotan por las cajas como ocurre con muchos de los de la capital. Además, sanciona si superamos la velocidad prevista para el tramo porque fotografía nuestra entrada en el tramo y nuestra salida, y hace la metida de velocidad; si nos pasamos un solo kilómetro, multa.
De momento, lleva semanas instalado y las primeras fueron como advertencia, pero ya habrá empezado a multar a los que superen los 50 kilómetros por hora o los 40 segundos que hay que tardar para recorrer el tramo sin superar el límite.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.