

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer radar de tramo instalado en la ciudad, el de la avenida Lasalle, se ha revelado como el más efectivo de todos los de Salamanca y uno de los más multones de la provincia. En unos cientos de metros han caído al menos dos conductores al día que tardaron en recorrer el corto tramo controlado menos de los 40 segundos necesarios para cumplir con la limitación.
En 2024 los controles fijos de velocidad, en 19 puntos con caja, sumaron 2.782 multas; los fijos de la DGT se quedaron en 2.889, sin contar con los del productivo radar de tramo de la carretera de Vitigudino. Este pionero radar de tramo vuelve a ser el que más multas pone de toda la provincia con 6.283 y se le suma el segudo de este tipo y primero en el término municipal, en la prolongación de Lasalle, donde ya había uno fijo a 30 y se ha blindado la circulación con radares y semáforos inteligentes.
En el caso de la capital, el nuevo radar de tramo también se ha convertido en el más eficaz, aunque por poco. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Salamanca, este sistema puso 754 multas a lo largo del año; supera al radar fijo, de caja, más multón de la ciudad, el de la Via Helmántica que ha sumado 624 infracciones. Es el segundo radar de tramo instalado y el más eficaz: el segundo, en José Lamano Beneite, puso sólo 38 multas.
Esas 754 multas se ponen a aquellos conductores que han tardado menos de los 40 segundos que requiere cumplir con la limitación. El tramo afectado tiene 400 metros y está limitado a 30, con lo que hacerlo en menos tiempo es multa casi segura por el tipo de funcionamiento.
El radar de tramo consta de cámaras y dos cinemómetros que toman la matrícula de los coches que circulan y, lo más importante, velocidad de circulación y medida del tiempo en recorrer la distancia; no multan la velocidad instantánea en un punto, sino la total del tramo. Así que no vale frenar y pasar a 30 en el radar. A este se suma el efecto del radar fijo del número 24 de la misma avenida, que multó a 214 conductores el año pasado. Así que entre ambos rozaron el millar de multas y convierten la zona en la más vigilada de la ciudad junto con Via Helmántica y Canalejas.
En el caso del de Lasalle, 2024 fue su primer año completo tras entrar a funcionar a finales de 2023. En los primeros meses de funcionamiento ya logró rebajar notablemente la velocidad de circulación, en colaboración con los numerosos baches que tiene el tramo controlado.
El radar ha surtido efecto, aunque circular más deprisa es complicado en una situación concreta. El sentido de circulación de Tejares hacia el centro de Salamanca está plagado de agujeros, lleno de asfalto descarnado, de registros y alcantarillas mal enrasadas y tramos quebrados de arreglos parciales. Es difícil ir más allá de 30 km/h sin temer por la integridad de nuestro vehículo.
Además, los vecinos han detectado que la presencia de las dos cámaras azules de este dispositivo ha desviado parte de la circulación a otras calles, especialmente de aquellos coches que no cumplen con la limitación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.