Borrar
Niños jugando en la fuente lúdica del parque de La Alamedilla. ICAL

Las claves del episodio de calor en Salamanca: máximas de récord, en umbral de alerta y una noche tropical

Las máximas se mantendrán anormalmente altas hasta el domingo y amenazan los récords históricos de temperatura más elevada para un mes de mayo en la capital

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 28 de mayo 2025, 20:35

Salamanca ha entrado de golpe en el verano y, en cuestión de días, ha pasado de una primavera lluviosa y hasta fría, de récord en cuanto a precipitaciones, a pasar un calor casi de récord. De hecho, la capital ya ha superado los 30 grados y en los próximos días rozará su máxima histórica para un mes de mayo según las previsiones.

Este miércoles comienza la fase más dura del fenómeno de temperaturas altas, que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prolongará hasta el domingo y en el que se esperan hasta 10 grados por encima de los valores habituales.

Será como parte de un episodio de calor con temperaturas anormalmente altas que llegarán por encima de los 34 grados en la capital y serán todavía más altas en puntos de la provincia. ¿Es mucho? Sí, representan entre 5 y 10 grados más de lo normal a estas alturas del año. Estas son las claves de este episodio extremo que ha traído el verano de un día para otro.

  1. ¿Cuánto va a durar?

    Calor hasta el fin de semana y una noche tropical

Este episodio de calor ha empezado este miércoles, aunque ya se nota desde el martes cuando en varios puntos de la provincia y la capital se superaron los 30 grados. Se mantendrá hasta el domingo, con un pequeño 'respiro' el viernes, pero con máximas de 33-34 grados. Además, el domingo se prevé una mínima de 21 grados con lo que registrará la primera noche tropical del año.

A partir de ahí, caída en picado de las máximas que bajarán de los 30 grados largos a poco más de 20 el martes, ya en junio, cuando comenzará a llegar aire más fresco del Atlántico, que hará bajar las temperaturas. Y además del calor, podría haber también tormentas en zonas de montaña de la mitad norte que localmente podrían ser intensas.

  1. Cuál es el récord de calor en mayo

    34,7 grados hace casi 25 años

La máxima histórica registrada en un mes de mayo en la capital data de 2001 y se quedó en los 34,7 grados; no parece imposible que a lo largo de este jueves e incluso el fin de semana se pueda superar.

  1. ¿Se puede considerar una ola de calor?

    Cinco días de máximas más altas de lo normal

Para la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET), las olas de calor son episodios de al menos tres días consecutivos, en los que como mínimo el 10 % de las estaciones meteorológicas de una región determinada registra temperaturas máximas por encima de un valor. Con las previsiones en la mano, podría serlo, pero la agencia estatal especifica que las temperaturas tienen que ser como las más cálidas de julio y agosto, y a ese nivel no vamos a llegar.

«Son temperaturas diurnas de pleno verano, temperaturas del mes de julio, valores que están entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para estas fechas en la mayor parte del territorio», indica el portavoz de Aemet, Rubén Del Campo, con lo que la anomalía es alta. Con ola o sin ella, es el episodio de altas temperaturas más tempranero de los últimos años ya que va a durar hasta cinco días y se espera calor generalizado.

  1. ¿Se activará la alerta?

    Al límite del nivel de daño a la salud

El Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la salud marca la temperatura a partir de la cual el calor es peligroso para la salud. Desde 2024, en el caso de Salamanca, este umbral es un poco más alto que hasta ahora. Se ha fijado en 35,3 grados, aunque es variable; hasta 2023 el umbral de referencia para la provincia era de 35,1 grados.

Sin embargo, ahora ese umbral se establece en tres zonas diferentes: sur de Salamanca (sierra de Francia), Sistema Central y meseta, con el resto de principales municipios. Cada una de esas tres áreas tiene su propia temperatura de referencia a partir de la cual Sanidad declara el estado de riesgo. En el sur de Salamanca está fijado en 34,5º; en el Sistema Central, en 32,5º; y en la meseta, en 34º.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las claves del episodio de calor en Salamanca: máximas de récord, en umbral de alerta y una noche tropical

Las claves del episodio de calor en Salamanca: máximas de récord, en umbral de alerta y una noche tropical