Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 27 de marzo
Oficinas del Salamanca City en la avenida de Villamayor. JM García
El club de Salamanca que captaba a jóvenes que soñaban con ser futbolistas

El club de Salamanca que captaba a jóvenes que soñaban con ser futbolistas

El supuesto detenido en una operación por estafa y falsedad documental cayó por una denuncia en Ceuta, preside el Salamanca City y ofrecía visados a adolescentes con la promesa de formación y un futuro en el fútbol

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 16 de febrero 2025, 18:55

Triunfar en el fútbol. Este es el sueño de millones de jóvenes en todo el mundo que persiguen el éxito y la fama de los futbolistas profesionales, una aspiración que muchas veces se convierte en el señuelo que usan quienes quieren atraerlos con la promesa de dinero y fama. Y una de esas situaciones se ha producido en Salamanca.

El último proyecto de club de fútbol de la ciudad, el Salamanca City, se ha visto salpicado por la detención de un dirigente acusado de estafa y falsedad documental. La operación tendría su origen en Ceuta, donde se produjo la denuncia, y según 'El Faro de Ceuta' el detenido es Mohammed Owda, primer dirigente del club, lo que supondría una nueva muesca en la trayectoria de este club rodeado de muchas sombras. El club, por su parte, ha negado la detención en un comunicado en sus redes sociales.

Según la investigación, se dedicaba a expedir documentos falsos para atraer a jóvenes jugadores de diversas nacionalidades con la promesa de introducirles en el fútbol profesional. La operación sigue abierta y la Policía Nacional no ha querido dar más pistas.

Aunque inició su actividad en 2017 como escuela de fútbol internacional, su fundación y registro como club se produce en 2023. El pasado 2024 desembarca en Salamanca para disputar su primera temporada en la 2ª provincial, la categoría de iniciación en el fútbol federado. Para ello, anuncia varias contrataciones, entre ellas, la de un histórico del fútbol modesto de Salamanca, Jesús Benito, entrenador de su primer equipo.

El club operaba a partir de una web oficial y abre sus propias redes sociales; también se instala en una oficina en la avenida de Villamayor. Entre abril y mayo del año pasado había abierto inscripciones como club de formación y para un equipo sénior y también solicitaba instalaciones al ayuntamiento, para empezar a entrenar.

Sin embargo, pronto empiezan los problemas. Benito, un clásico de los banquillos salmantinos, es el primero que denuncia que el club es un fraude y se marcha. Sin embargo, en noviembre, el propio Owda anuncia en redes sociales la contratación de un nuevo entrenador, Ramón Moriñigo, pero todo lo que rodea el proyecto empieza a derrumbarse.

El equipo empieza poco después a no presentarse a partidos. Deja de operar en la sede de la avenida de Villamayor, por impago del local. Y tampoco paga el alojamiento web de su página oficial en Internet, que aparece clausurada hoy mismo; el club indica que no es autor sino víctima de una estafa en este servicio. Algo no iba bien en el nuevo club que se había presentado con grandes aspiraciones.

Mensaje en la web oficial del club, este viernres. SH

Este mismo mes de febrero, el día 10, una denuncia en redes sociales señala a su presidente. Owda, de nacionalidad palestina, llegó a España como refugiado antes de presidir este club en el que decía iba a invertir una fuerte cantidad de dinero para llevarlo a las puertas del fútbol semiprofesional.

Según la denuncia, se dedicaba a falsificar papeles para inscribir a jugadores jóvenes de fuera de España, especialmente de Marruecos. «Sabe muy bien que el visado español es imposible y será denegado, y les invita a pagar importantes cantidades y dice a la gente que en caso de que no se obtenga el visado, devolverá el 80% de la cantidad, pero en realidad no devuelve nada, sino que estafa toda la cantidad», advierten.

La denuncia se inicia en Ceuta donde habría ofrecido un visado a un joven de origen marroquí para estudiar y jugar al fútbol. Una operación similar se desarrolló hace unos meses en Ceuta que derivó en varias detenciones.

Este viernes, pocos días después de este aviso en redes, la Policía Nacional ha dado a conocer la detención del presidente de un club radicado en Salamanca por estafar a un alto número de jóvenes. Ofrecía y vendía documentación falsa para que extranjeros pudieran venir a estudiar y jugar al fútbol a España con el gancho de hacerles profesionales.

Muchos de estas jugadores creían tener papeles en regla, pero en realidad habían excedido la permanencia en España permitida por sus visados y ahora están en situación irregular. Su sueño de triunfar en el fútbol se ha esfumado como el dinero que invirtieron en lo que parecía un plan perfecto, venir a jugar al fútbol y a estudiar a Salamanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El club de Salamanca que captaba a jóvenes que soñaban con ser futbolistas