Los colegios e institutos de Salamanca cuentan con un profesor por cada casi 10 alumnos
El ratio baja a 8,1 en la educación pública y se eleva hasta los 12,6 en la privada
Por cada profesor que desarrolla su labor docente en las enseñanzas no universitarias, es decir en los colegios e institutos de la provincia de Salamanca, hay en sus aulas 9,4 alumnos. Ese ratio, que no quiere decir que el número de escolares y estudiantes que atiende un profesor o maestro sea ese, se obtiene de dividir los 46.471 alumnos que iniciaron el curso 2022-2023, el último del que hay datos cerrados, por los 4.922 miembros del colectivo de profesorado en la provincia salmantina.
De acuerdo con el informe dado a conocer por el Ministerio de Educación hace unas semanas, en el caso de los centros educativos públicos, ese ratio de alumnos por profesor baja hasta 8,1 (28.632 alumnos para 3.511 docentes); mientras que se eleva hasta 12,6 (1.411 profesores para 17.839 alumnos) en el caso de los centros privados, aunque tampoco quiera decir eso que el número de alumnos por aula sea mayor en un tipo de centro o en otro. Se trata solo del resultado de una operación estadística, sobre la que se pueden introducir numerosas perspectivas, variantes y explicaciones.
Otra de las diferencias claras que muestra el citado informe es que la mayor parte del personal docente, 2.735 profesores y maestros de los casi 5.000 totales, ejercen su profesión en zonas densamente pobladas, básicamente en la capital salmantina y sus alrededores. De ellos, 1.592 lo hacen en centros educativos públicos y 1.143 en privados.
Otros 1.187 docentes desarrollan su labor en las que Educación denomina áreas intermedias. Aquí ya la presencia de centros privados es mucho menor, 1.001 en los públicos por 186 en los privados. Hablamos de las mayores poblaciones de la provincia, donde todavía se mantienen bastante centros concertados y privados. Por último, en las áreas escasamente pobladas, trabajan 1.000 profesores y maestros, y más del 90% de ellos, 918, lo hacen en colegios e institutos de titularidad pública, ya que la presencia de la privada es casi testimonial en estas zonas, con solo 82 docentes.
Finalmente, el Ministerio de Educación también ofrece información estadística sobre el grado de dedicación de los docentes, destacando de manera abrumadora el personal con dedicación completa, 3.873 de los 4.922 docentes de Infantil a Bachillerato y FP, el 78,6%. Sin embargo, si realizamos el análisis diferenciando a los centros por su titularidad, descubrimos que mientras en los públicos el porcentaje de personal con dedicación completa es muy superior al que tiene dedicación parcial, un 81,7% frente al 18,3%; en el caso de la educación privada, el porcentaje de personal con dedicación parcial se eleva al 28,9%, diez puntos más que en el caso de la pública.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.