Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 27 de marzo
Peatonalización de una supermanzana en Valencia. Miguel Ángel Polo
Colegios de nueve barrios de Salamanca peatonalizarán sus calles de acceso

Colegios de nueve barrios de Salamanca peatonalizarán sus calles de acceso

Licitadas por 5,2 millones, las obras para mejora de accesibilidad de los entornos escolares tienen como objetivo despejar de tráfico las cercanías

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 21 de septiembre 2023

Los colegios de la capital empezarán el próximo curso con cambios que pretenden modificar la forma en la que la que familias y alumnos acceden a los entornos escolares para que estos sean más seguros y accesibles y estén pensados con una premisa: paso a los peatones y menos vehículos. El proyecto costará 5,2 millones de euros que se pagarán de fondos europeos y las obras afectarán a nueve barrios, donde en el plazo de tres a nueve meses deberán estar listas todas las actuaciones que redefinirán estos entornos para despejarlos de tráfico, al estilo de las 'supermanzanas'

En junio pasado, el Gobierno resolvía una de las convocatorias de fondos europeos lanzadas para proyectos de mejora de la movilidad, los mismos con los que Salamanca ha pagado el despliegue de cámaras y muchos de los proyectos de peatonalización y renaturalización que acompañarán a la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones. En esa convocatoria, el ayuntamiento salmantino era uno de los más beneficiados con la concesión de 5,6 millones de euros para diversas líneas, una de ellas, la de desarrollar nuevos itinerarios en zonas escolares.

Ahora, el consistorio ha licitado el contrato para desarrollar esta actuación que consiste en implementar itinerarios más accesibles y peatonales. El contrato se ha dividido en nueve lotes por cada uno de los barrios de la capital donde se ejecutarán las actuaciones. Se pagarán con fondos europeos, lo que obliga a concretar obras y que se ajusten a lo que se puede financiar.

Además, al ser actuaciones financiadas con fondos europeos tienen que estar en marcha y justificadas antes de que termine 2024. Por eso, se ha establecido un concurso restringido para el contrato y se acelerará su adjudicación. En cuanto al presupuesto, la consignación presupuestaria contempla pequeñas cantidades asignadas a 2023 y el grueso de las actuaciones se pagarán ya con el presupuesto de 2024.

Este proyecto puede redefinir las zonas escolares de los barrios elegidos para adoptar un estilo similar al de las supermanzanas, donde sus calles interiores serían peatonales con un acceso limitado a los vehículos, desviados a calles exteriores al conjunto de manzanas. Con tráfico calmado y zonas verdes, se convertirían en zonas de prioridad para el disfrute de los peatones.

Los fondos se pueden aplicar a una línea general de actuaciones, pero en este caso consistirán en la peatonalización de los entornos escolares de los barrios de Vidal, Salesas, Garrido Norte, Labradores, Rollo, Oeste y Prosperidad. Falta especificar en qué va a consistir sobre el terreno esa peatonalización para cada uno de los barrios, porque no todo vale.

Proyectos subvencionables

El objetivo de estos fondos es contribuir a la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, promoviendo la descarbonización del transporte urbano y haciendo más atractivo el uso del transporte colectivo y de la movilidad activa (bicicleta, ir a pie), de manera que el uso del vehículo privado de motor sea más limitado en el centro de las ciudades.

Como ejemplo, la convocatoria contempla subvencionar la ampliación de aceras tomando espacio de la calzada, pero se excluyen las actuaciones que se limiten a reformas urbanísticas o paisajísticas que no favorezcan la movilidad activa, o aquellas dirigidas al ocio o deporte. Así que hay que atinar con los proyectos para que se ajusten a lo subvencionable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Colegios de nueve barrios de Salamanca peatonalizarán sus calles de acceso