Borrar
Coche patrulla 'multacar' de la Policía Local, esta semana a la puerta de un colegio. SH
Policía Local y 'multacar' harán ronda por los colegios de Salamanca todo septiembre

Policía Local y 'multacar' harán ronda por los colegios de Salamanca todo septiembre

El operativo para evitar los aparcamientos irregulares continuará a lo largo del mes tras una semana en la que agentes y coches patrulla se han dejado ver en los centros

F. Oliva

Jueves, 14 de septiembre 2023, 13:29

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Policía Local mantendrá durante las próximas semanas el operativo que ha puesto en marcha para vigilar las infracciones de aparcamiento en los colegios de Salamanca, un fenómeno vinculado a la doble fila que deriva en situaciones de inseguridad por la presencia de coches mal estacionados. Así lo confirman desde el consistorio, un operativo que incluye contacto con los centros, la presencia de agentes y rondas del conocido como multacar, el coche patrulla con cámaras embarcadas.

Con agentes a la puerta de los colegios y más vigilancia. Así ha empezado el curso en Salamanca en materia de tráfico tras ponerse en marcha un despliegue especial contra la conocida como doble fila escolar. El operativo arrancó el día 11 de septiembre, primer lunes del curso escolar 2023/2024, y se ha hecho patente.

Desde entonces, se percibe una mayor presencia de la Policía Local en los entornos escolares donde se manifiesta el extendido problema del mal aparcamiento y las infracciones a la hora de entrar y salir del colegio. A partir del lunes, agentes se han dejado ver en los accesos a los centros escolares donde han estado realizando una labor didáctica y de concienciación entre los conductores. Según fuentes municipales, se prolongará durante el mes de septiembre.

Además de agentes, ha sido patente la presencia del denominado 'multacar', el coche patrulla de la Policía Local equipado con cámaras que fotografía infracciones y las sanciona 'en vivo'. Este vehículo ha pasado a la hora de entrada y salida de los colegios toda la semana, por ejemplo, en el paseo de Canalejas, uno de los lugares con más doble fila escolar por la presencia de tres centros.

El multacar, con cámaras a bordo, ha pasado toda la semana por las zonas con más problemas de doble fila escolar

El objetivo es desplegarse en las zonas donde hay más problemas con los estacionamientos irregulares. Según lo previsto, en principio tendrán una labor pedagógica, pero estarán allí para impedir la doble fila escolar: no dejarán aparcar en las inmediaciones de los colegios en los puntos que sean peligrosos. Además, los agentes redirigirán a los vehículos a puntos donde sí se pueda estacionar con seguridad.

Desde la Policía Local se plantean estudiar cómo funciona y qué efecto tiene la medida. «Queremos que sean conscientes de que en algunos puntos los padres que aparcan mal o quieren aparcar en la misma puerta del cole, ponen en peligro a otros alumnos que van andando», explican fuentes municipales.

Novedad este curso

La medida es novedad absoluta en este comienzo de curso, aunque no es la primera vez que la Policía Local ha tenido que reactivar la lucha contra la doble fila, sin que haya logrado erradicarla. El objetivo parece controlar una práctica que se ha tolerado y que contaba con un regulación tácita, los diez minutos antes y después de la hora de entrar y salir que, durante años, se permitió tener vehículos en doble fila. Eso alimentó malas prácticas más allá de ocupar carriles, como aparcar en pasos de cebra, aceras, lugares sin visibilidad... que son las que después se han ido persiguiendo.

Durante los cursos desarrollados bajo las medidas de control del Covid, se restringió el aparcamiento en los entornos escolares y se vigiló más la costumbre de aparcar el doble (y triple) fila en los accesos a colegios a la hora de entrar y salir; el acceso escalonado y el cierre de calles en los entornos surtieron un efecto muy positivo. El objetivo era evitar situaciones de riesgo como las que se dan por falta de visibilidad o exceso de prisas.

Sin embargo, el pasado marzo fue necesario 'ponerse duros' porque, con la vuelta de la normalidad, la doble fila escolar regresó también con sus peores prácticas. Entonces, la Policía Local se puso en contacto con los colegios donde más se repite esta costumbre y avisó, primero con avisos, y después con multas. Además, se multiplicó la presencia policial en los colegios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios