Fundada en 1989, en el barrio de San Bernardo. Con sede canónica en la parroquia de San Juan de Mata, de la que surge la vinculación con la Orden Trinitaria. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Vía Crucis debe su nombre a la intención de introducir en la Semana Santa de Salamanca la representación de las catorce estaciones del camino a la cruz. Realiza su estación de penitencia el Jueves Santo, en el que, a lo largo de los años, ha ido cambiando su horario (de las siete de la mañana a media tarde), de recorrido y de lugar de partida, llegando a salir del auditorio de San Blas para tener un techo en el que resguardarse de las inclemencias del tiempo. Típica hermandad de barrio, pequeña y sencilla, alejada de los focos y del «glamour» que da la piedra de Villamayor, en la actualidad ha conseguido que se le reconozca parte de la importancia que tienen este tipo de hermandades en la Pasión charra, al conseguir que sea la Catedral su punto de partida del camino a la cruz y a su barrio.
La Hermandad del Vía Crucis es una hermandad familiar. En la parroquia de San Juan de Mata han ido imponiéndose la medalla de abuelos a nietos. Una imagen que lo demuestra es la del hermano de Alicia García, Hermana Mayor de la hermandad, colocando la corona de espinas mientras ella cruza miradas con su cristo y el de su familia, a la vez que nos hace balance del último año:
«El balance es muy positivo. La hermandad llevaba años luchando por tener un techo estable, no lo que teníamos anteriormente, que era el auditorio de San Blas, sino un sitio consagrado. Y nos estrenamos a lo grande, con la Catedral. A la gente le ha encantado, nos hemos sentido arropados y refugiados y disfrutamos de los días previos. A este año llegamos igual, ya que saldremos del mismo sitio, aunque más tranquilos, por tener la experiencia del año pasado».
La salida de la Catedral ha repercutido en algo más que en la imagen. «Hemos notado que tenemos un poquito de más peso dentro de la Semana Santa. Ya no sólo por el número de altas que hayamos podido tener este año, sino en los días previos allí, que teníamos expuesta la imagen y los enseres de la hermandad, la gente se acercaba, preguntaba y tenía esa curiosidad que antes aquí no teníamos al carecer de esa visibilidad que veníamos reclamando.
Este año la hermandad no presenta novedades en sí, ya que van a continuar con el camino abierto el pasado año. En Cuaresma mantienen el Vía Crucis urbano, el triduo en torno al cristo, la imposición de medallas o una merienda para los más pequeños. La imagen se volverá a trasladar a la Catedral en un camión. «No tenemos ningún tipo de novedad a mayores, aunque sí trataremos de reducir el tiempo de la procesión. No el recorrido, que seguirá siendo el mismo. Pero procuraremos que el acto en la Santísima Trinidad sea más corto».
En cuanto a la Semana Santa en general, la Hermana Mayor del Vía Crucis apunta a la importancia de la «puesta en escena« y cuidar la imagen de las hermandades. «Hay que estar a la altura de las circunstancias y respetar al resto de hermandades. En nuestro caso, el Jueves Santo por la tarde, que vienen otras dos hermandades detrás de nosotros, aunque siempre pueden surgir percances o imprevistos, es importante cumplir con los horarios y dar una buena imagen para que todos podamos disfrutar del trabajo que llevamos haciendo durante el año.
La pandemia, ¿causa o excusa?
«No sé si el tema de la pandemia ha servido para camuflar problemas que pudieran tener las hermandades y cofradías. Pero sí que creo que el COVID ha dejado al aire las flaquezas que podemos llegar a tener todas las hermandades. Que no por ser una hermandad más grande, con mayor número de hermanos, vas a dejar de estar expuesta a inconvenientes o problemas o a tener un año malo».
Por último, Alicia nos expresa que su deseo para esta Semana Santa es que «todos podamos disfrutar de nuestra salida a la calle y realizar nuestra estación de penitencia. Y que a todas aquellas hermandades, cofradías o congregaciones que necesiten ayuda, como la hemos necesitado nosotros otros años, para poder salir a la calle, siempre les tenderemos la mano para que todos podamos disfrutar de lo que nos gusta».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.