Borrar
Directo Una fuerte tormenta obliga a parar el partido en el Helmántico
Imagen del derribo del edificio del hospital en la mañana de este miércoles. Salamancahoy

El derribo del Clínico de Salamanca se acelera y afecta a la estructura del edificio

La aparición de amianto en los suelos frenó la demolición, que podría prolongarse aún varios meses más y llegar hasta el próximo verano, pese al actual mejora en el ritmo de las obras

Isidro Serrano

Isidro Serrano

Salamanca

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 19:55

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La demolición del Hospital Clínico de Salamanca parece haber tomado velocidad de crucero después del frenazo en las obras de derribo del edificio motivado por la aparición de más amianto del previsto en distintas zonas del edificio sanitario. Una empresa especializada en el manejo de este tipo de materiales peligrosos utilizados en las construcciones antiguas ha iniciado la demolición del edificio de una manera más rápida.

La demolición del edificio comenzó a finales del mayo de este año y la previsión era que las obras finalizasen en uno seis meses, aunque se extendió el plazo a los nueve meses, aunque tras la aparición de amianto bajo los suelos de muchas de las plantas del edificio y el retraso en las obras de derribo por motivos de seguridad, no se descarta que el proceso se alargue hasta el verano de 2023, por lo que podría durar más de un año, aunque este 'arreón' en las obras podría acelerar el derribo.

El derribo del edificio comenzó con el desmantelamiento del interior de las dependencias sanitarias, lo que llenó de mobiliario como mesas, sillas, ventanas, estanterías, taquillas, radiadores, aparatos médicos y otros utensilios. Poco después se inicio el derribo de algunas partes del exterior del edificio, pero con mucho cuidado porque ya se había descubierto la presencia de más amianto del esperado.

Ahora con la eliminación de este material tóxico, los trabajos se centran má en la estructura exterior, que hasta ahora apenas había cambiado, y que en unos días podría ser completamente diferente.

La urgencia en el derribo del antiguo edificio del clínico se deriva de la necesidad de dejar libre el solar junto al nuevo hospital para la construcción del edificio de consultas, que ahora se mantienen en el hospital Virgen de la Vega.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios