
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
Afrontar el fallecimiento de un ser querido no sólo es duro sentimentalmente, sino que también lo es económicamente. Los costes del velatorio, el ataúd, la inhumación o incineración, flores, esquelas, coches suman un resultado que, en el caso de Salamanca, parece desorbitado. La capital cuenta con dos cementerios municipales: San Carlos Borromeo, cuya gestión y mantenimiento fueron cedidos por la Diócesis de Salamanca al ayuntamiento, y el Cementerio de Tejares.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, el coste medio de un entierro sencillo supera los 3.700 euros, siendo el féretro y la inhumación los servicios más costosos. El precio medio del servicio de inhumación es de 668 euros, mientras que en Salamanca se eleva hasta los 1.161 euros y resulta la quinta ciudad más cara del país sólo por detrás de Madrid (2.035 euros), Valladolid (1.457 euros), Ciudad Real (1.410 euros) y León (1.194 euros).
Un análisis que resulta de revisar las tarifas aplicadas a los vecinos para un servicio de inhumación en un nicho -el más económico- y por la opción de alquiler temporal más breve disponible (al menos 5 años). Este servicio que podría verse incrementado si se desea elegir fila en el nicho, o cambiar la unidad de enterramiento por una sepultura, o si la inhumación requiere actuar sobre restos ya existentes y también si se amplia el periodo de concesión del mínimo al máximo que permita el ayuntamiento.
La capital salmantina no sólo se cuela en este desafortunado ranking sobre el coste del servicio de inhumación, sino que encabeza la lista de las ciudades con el servicio de cremación más caro. La media nacional sitúa a este servicio por 612 euros, mientras que Salamanca lo eleva hasta los 1.122 euros. Se convierte, según el estudio facilitado por la OCU sobre el coste de los servicios funerarios, en la opción más cara del país.
De los costes del servicio funerario el féretro, arca o ataúd es el apartado más caro: un modelo común, sin lujos especiales, cuesta entre 600 y 1.300 euros, pero la media ronda unos 1.200 euros. El precio del cementerio marca diferencias: desde la inhumación a las tasas por el alquiler, la media puede suponer más de 660 euros -1.161 euros en el caso de Salamanca- . La incineración, cuando se opta por ella, es más económica, poco más de 600 euros de media, -1.122 euros en el caso de Salamanca-.
El alquiler de tanatorio también supera los 500 euros, y a eso hay que sumar otros gastos: esquelas, flores, el coche fúnebre, la preparación del cuerpo, los gastos de personal...tienen cuantía muy variable, pero una corona mediana supera los 100 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
TodoAlicante
El mapa de las luces de la Navidad en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.