Borrar
El economista José Carlos Díez SH

El economista José Carlos Díez, el martes 17 en el Foro Económico de Salamancahoy

Durante la jornada se analizará en profundidad el impacto global, tanto económico como social, que pueden tener en la ciudad los nuevos movimientos políticos y económicos internacionales

Viernes, 13 de junio 2025, 09:54

La ciudad de Salamanca se convierte, una vez más, en el epicentro del pensamiento económico con una nueva edición del Foro Económico de Salamancahoy. Bajo el título 'Salamanca en la era Trump', la cita promete una profunda reflexión y un exhaustivo análisis sobre cómo el actual escenario político internacional afecta a la economía, no solo española, sino también a la local. Este evento se celebrará el próximo martes, 17 de junio, a las 9:30 horas en el centro cultural San Esteban, ubicado en la calle Arroyo de Santo Domingo, número 19.

El encargado de abrir este espacio de análisis será José Carlos Díez, un referente en el ámbito económico. Su intervención tratará de arrojar algo de luz sobre las claves del actual contexto geopolítico y su impacto en algunos de los sectores más estratégicos como la industria, la energía o el turismo, poniendo el foco también en las oportunidades emergentes. En un mundo multipolar, con una economía global sometida a tensiones crecientes, la visión experta de Díez será fundamental para entender los riesgos y desafíos a los que se enfrentan tanto las empresas como los ciudadanos.

El foro cuenta con el respaldo de Laboral Kutxa, Global Exchange y CGB, tres entidades comprometidas con el desarrollo económico de la ciudad y la creación de espacios para el debate informado. De esta manera, la jornada será una cita fundamental para todos aquellos empresarios, emprendedores y profesionales que estén interesados en conocer los datos, el impacto o las consecuencias que pueden tener sobre Salamanca los grandes movimientos globales.

Una voz con peso en el panorama económico

Profesor de economía en la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez dirige el Foro de Economía del Agua y la Cátedra LyVe, centrada en cómo las energías renovables pueden impulsar la reindustrialización en España. Su enfoque combina análisis técnico con visión estratégica, especialmente en relación con el papel de las nuevas fuentes de energía y los retos globales.

Forma parte del Consejo Asesor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Latinoamérica y preside Global Economic Analysis, una consultora especializada en macroeconomía, finanzas y estrategia empresarial. Además, anteriormente fue economista jefe de Intermoney, desde donde asesoró a algunas de las principales entidades financieras y empresas del país, participando además en los paneles de previsión del Banco Central Europeo y de Funcas.

Asimismo, es colaborador habitual en medios de comunicación y redes sociales, y es autor del blog 'El Economista Observador', premiado en los Bitácoras. También ha publicado tres libros de gran éxito, con más de 75.000 ejemplares vendidos, entre los que destaca el último de ellos, titulado 'De la indignación a la Esperanza'. De esta manera, gracias a su trayectoria profesional, en redes sociales como X (anterior Twitter) cuenta con más de más de 107.000 seguidores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El economista José Carlos Díez, el martes 17 en el Foro Económico de Salamancahoy

El economista José Carlos Díez, el martes 17 en el Foro Económico de Salamancahoy