

Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Salamanca mostró este miércoles su apoyo a la décima edición de la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé que, en su entrega de 2023, contará con más de 700 ponentes y un total de 227 empresas. El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la capital del Tormes del 4 al 7 de septiembre.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación destacó la importancia de apoyar e impulsar el talento en el mundo rural, donde se asienta cada vez más empresas dedicadas al ámbito tecnológico y de la innovación. «Nosotros creemos en el talento y en la capacidad de generar ideas y que eso llegue a todos los municipios. El talento es la clave del futuro de esta tierra. Por eso, estamos empeñados en que el talento de los salmantinos se transforme en oportunidades», afirmó.
Javier Iglesias recordó que la institución provincial lleva varios años impulsando la creación de nuevas empresas y emprendedores y como ejemplo citó la Estrategia de Empleo, una de las herramientas más potentes para asentar población en los municipios de la provincia. Este programa cuenta con un presupuesto de tres millones de euros que se destina a las dos líneas activas en la actualidad, la de fomento del empleo y la de autoempleo.
En esta décima edición convertirá a Salamanca en «uno de los mayores eventos de emprendimiento e innovación de España». Entre otras actividades, el evento incluirá un foro de inversiones y corporaciones; un foro de aceleradoras de empresas; un foro de innovación iberoamericana; la presentación de Abioinnova, la incubadora de nueva tecnología en el sector biotecnológico y biomédico liderada por el Ayuntamiento de Salamanca, y un foro de universidades.
El mandatario de la institución provincial planteó incluso nuevos caminos para el futuro del evento. «Emplazo a poder aprovechar aún más, especialmente para los más jóvenes, y que puedan vislumbrar que el poner en marcha un negocio, una idea, es una gran oportunidad para poder quedarse a vivir en sus pueblos. Ahí entra este espacio, único, aquí en Salamanca, donde se encuentra el talento con la financiación que hace realidad los sueños», finalizó.
Por su parte, el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado, tras agradecer el apoyo de la institución provincial, se refirió a los número de ediciones anteriores. Mencionó, en este aspecto, a ala compañía salmantina Tebrio, valorada en 50 millones y que encontró financiación en anteriores ediciones del evento. «Eso pone en valor que el foco de nuestro trabajo esté aquí, en Salamanca. Queremos que nuestro mensaje llegue más allá y se aproveche por la gente», apuntó. Según Corchado, hace falta «cultura de emprendimiento», pero también «cultura de inversión».
Según avanzó, el acto inaugural contará con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y la Demografía, Dubravka Suica, y la ministra de Asuntos Exteriores de Bulgaria, Mariya Gabriel, además de autoridades locales como el propio presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el alcalde, Carlos García Carbayo, y el rector de la Usal, Ricardo Rivero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.