Borrar
Escena de la obra 'La Estación' S.H

FÀCYL en Salamanca: programa completo del sábado 21 de junio

El festival de artes que tiene lugar en la ciudad del Tormes desde el 18 hasta le 22 de junio, nos trae un programa de actividades muy interesante para este sábado 21 de junio

Alba Guerra

Sábado, 21 de junio 2025, 12:36

El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León ofrece una amplia propuesta de una veintena de actividades diferente para este sábado 21 de junio, que van desde exposiciones y visitas guiadas, hasta conciertos para todos los gustos.

  1. Actividades por la mañana

• Selfie Planet

Repiten en la Plaza Mayor dos espacios escenográficos pensados como puntos interactivos para el Público que los podrán disfrutar durante todo el día hasta las 00:00 horas. Estos decorados, que combinan diseño artístico, elementos urbanos y referencias culturales contemporáneas, están diseñados para generar experiencias fotográficas únicas y fomentar la participación activa de los asistentes.

• Poderes Extraños

En la Sala Fonseca, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, se podrá disfrutar de la exposición Poderes Extraños, una exposición que es una retrospectiva de los videoclips musicales y los trabajos con IA dirigidos por el realizador Juanma Carrilo, fallecido hace 9 meses.El relizador ha sido reconocido como un prestigioso director de videos musicales, premiados en varios certámenes, para artistas como La Bien Querida, La Casa Azul, Rozalén, Soleá Morente, Love of Lesbian o La Habitación Roja; y sus colaboraciones con actores como Elena Anaya o Antonio Banderas.

• La Estación

La obra interactiva que se el viernes en el festival, se podrá volver disfrutar en la plaza de San Boal de 11:00 a 14:00 horas.

• Grantecán: Al límite del universo

A las 12:00 horas en la Casa de las Conchas se llevará a cabo un espectáculo que consiste en la hibridación de la ciencia, la poesía y la belleza. Una lectura de poemas sustentada en el lenguaje y el mensaje de la ciencia, apoyada con imágenes y música.El evento consta de dos partes. Una lectura de Óscar Santos (Escritor, director y presentador del programa de radio de arte y ciencia BIG BANG en Radio Intercontinental) acompañado de imágenes y música seleccionadas por el astrofísico del GRANTECAN Agustín Núñez. Y una segunda lectura, con micrófono abierto, para la lectura de poemas de los alumnos de la facultad de ciencias de la USAL.

• Sociograph+Mónica Egido

En la Sala Unamuno de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una performance que combina innovación, ciencia y arte, con un espacio en el que se habilitarán 5 sillas, alrededor de la artista Mónica Egido, la cual estará durante 1 hora sentada en una silla sin hacer nada, para que todas las personas que deseen participar en el estudio experimenten la situación de sentarse a no hacer nada en silencio, durante el tiempo que deseen. Mientras tanto, Sociograph, con su tecnología única y exclusiva a nivel mundial y también desarrollada en Castilla y León, recogerá las reacciones no conscientes de los participantes mediante la actividad eléctrica de la piel, conociendo así la intensidad emocional durante la experiencia. También se combinará con un breve cuestionario para conocer cómo se han sentido los participantes durante la experiencia.

• Rincón Fàcyl

A las 12:30 horas en el Hotel Eunice. 'El Rincón del FACYL' es un espacio en el que conocer a los artistas que formarán parte del FACYL de manera directa y cercana. El Eunice Hotel Gastronómico abre sus puertas al Festival y sus integrantes, para disfrutar de su entorno y crear un momento distendido con los invitados, curiosear sobre sus creaciones, pensamientos y propuestas, en un espacio único.

• Rutas Guiadas en el Barrio del Oeste- ZOES

A las 18:00 horas y con salida desde el barrio del oeste, tendrá lugar una visita guiada al famoso barrio de salamanca que conforma una maravillosa galería urbana.

La Galería Urbana del Barrio del Oeste es una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a los ciudadanos en torno al arte urbano; a pie de calle, a pie de vida, a pie de barrio.La Galería ha convertido al Barrio del Oeste en una pinacoteca abierta las 24 horas del día, todos los días del año. Este barrio cuenta con 504 puertas de garaje, las cuales desde la primavera de 2013 han sido intervenidas artísticamente más de 200 y se han sumado otros lienzos como edificios, mobiliario urbano; además de haber creado otro barrio que se está incorporando al mapa del arte urbano y generando sensibilidades hacia el arte en la calle y hacia los jóvenes artistas.

  1. Actividades de tarde

• Blannim

En el Espacio Nuca, de 17:00 a 21:00 horas. A través de una cuidadosa selección de colores y tonos, Blanca Nieto explora emociones y estados psicológicos. Sus obras son un viaje por las capas de la memoria, donde cada cada veladura evocan un momento, una sensación.

• Bath-Flop

A las 18:00 horas en la Plaza de Anaya se llevará a cabo este espectaculo homorístico lleno de acrobacias entre una bañera indomable y su dueña.

• La Estación

El teatro interactivo que tuyo el jueves su estreno, repetirá en el Palacio San Boal desde las 18:00 a las 21:00 horas.

La estación no es solo un destino, sino un punto de encuentro donde las historias se cruzan, algunas se quedan, otras continúan su camino. En cada andén resuenan despedidas y bienvenidas, ecos de abrazos, susurros de promesas y miradas que guardan secretos del viaje.

• Bego-Salazar

A las 19:00 y hasta las 20:00 horas en el Teatro Liceo, los espectadores podrá disfrutar del espectáculo flamenco Salazar.

La voz de Bego Salazar, telúrica y sembrada de quejíos, retuerce las entrañas de tierra añeja. El piano neo romántico y minimalista de Xavi Lloses, construye paisajes hipnóticos, altamente sofisticados, con un espectro inesperado entre el vanguardismo eléctrico y el arte sonoro. Un discurso contundente, Salazar es rabia que te empodera, que deslumbra claroscuros, que sacude tu alma y a la vez puede ser la amante más tierna.

• Acomodador Clown

En el teatro El Liceo a las 20:00 horas, tendrá lugar el espectáculo homorítico Acomodador Clown.

Felichiano Cornutti no es actor, tampoco acomodador, tampoco clown, ni bufón, lo es todo a la vez y no hace nada realmente bien, eso si, hacer pasar un buen rato al público que llega o espera para ver un espectáculo es su especialidad, así que prepararos porque igual alguno o alguna aparece sentado donde no es.

• El cazador de Imágenes

A las 22:00 horas en el Teatro Liceo, de la mano de Sergi Buka se persenta El cazador de imágenes, un mago y linternista viajero que recorre el mundo en busca de una misteriosa imagen que le cautivó. Se mueve a través del espació y del tiempo sin otro equipaje que la magia de la luz, y nos invita a participar en una experiencia visual que se inicia en la oscuridad de las cuevas donde los chamanes daban vida al espíritu de las sombras.

• Exploding Plastic Inevitable

En el Teatro Juan de la Encina, a la misma hora, las 22:00 horas, se llevará a cabo un espectáculo que mezcla cine expandido, psicodelia y rock en directo, con una banda y un equipo de artistas castellano-leoneses que reconstruyen los happening audiovisuales realizados por Andy Warhol con la banda de Lou Reed en 1966.

  1. Actividades nocturnas

• Línea lúcida

En la Plaza de Anaya de 22:00 a 00:30 se expondrá Línea Lúcida, un pulso luminoso que respira y danza a través del espacio, como si el tiempo mismo tejiera hebras de brillo. Esta línea es a la vez racional y onírica, compuesta por cientos de diminutos puntos estelares, cada uno un ritmo, una explosión de energía. La tira LED no es solo una herramienta de iluminación; es un medio de expresión, un vehículo para la emoción y la atmósfera.

• ITACA

A las 22:30 en la Plaza Mayor de Salamanca tendrá lugar el concierto de Itaca Band.

El grupo de Barcelona presenta un nuevo trabajo que supone una evolución en su estilo con la introducción de la electrónica en su propuesta.

• Katie James

En el Patio Chico también habrá música, a las 22:30 los espectadores tienen una cita con Katie James, una ocasión excepcional de descubrir (o redescubrir) los bambucos, pasillos, guabinas, boleros y música llanera de una cantautora extraordinaria acompañada por la rica sonoridad que aportan la segunda guitarra de Sergio Portales, el contrabajo de Pablo Estébanez y las percusiones de Raymond González.

• Pinturas efímeras

En el Patio de Escuelas Mayores, a las 22:45 los asistentes podran disfrutar de un videomapping donde la fachada no es sólo un muro, sino una estancia viva de la cultura: las puertas de la sabiduría que han transitado desde los textos medievales y la música gregoriana, hasta los textos y músicas contemporáneas. La música, en este contexto, se convierte en la estancia de lo inmaterial, una vasta biblioteca del tiempo y del saber humano.

• Gamemapping

A las 22:45 en la fachada lateral de la Casa de las Conchas el público podrá disfrutar de Videojuegos tipo 'Arcade' con las Conchas de las Casas de las Conchas. Un software novedoso que mezcla videomapping con videojuegos a través de un mando interactivo.

• DJ CARLOH

En la Casa de las Conchas, a las 22:45 y hasta la 1:00 horas de la madrugada, los asistentes podrán disfrutar de un DJ ser del dj y productor ecuatoriano Carloh.

Reconocido mundialmente por sus potentes beats y su energía andina, su música se ha convertido en un elemento indispensable del circuito musical a nivel mundial. Mostró su amor y pasión por la música desde temprana edad, influenciado por el estilo musical de su Sudamérica natal, destacando el folklore y los sonidos de los Andes. Ha tenido un gran impacto en el sonido latino con su concepto principal de Latin House Gang.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy FÀCYL en Salamanca: programa completo del sábado 21 de junio

FÀCYL en Salamanca: programa completo del sábado 21 de junio