Borrar
El gran ramo unido al semáforo del paso de peatones donde la profesora fue atropellada. JM García

Flores los 365 días del año en el peligroso cruce de Salamanca donde Elena murió atropellada

Un gran ramo en el semáforo de Comuneros aparece donde fue arrollada al cumplirse el primer año del accidente, mientras familia, centro y alumnos no la olvidan y han mantenido un cartel y flores sin faltar un solo día

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 28 de mayo 2025, 12:06

Un gran ramo de flores fijado con cinta aislante al poste de un semáforo en la avenida de Comuneros recuerda que, hace un año, una persona perdió allí la vida mientras cruzaba camino del trabajo. La víctima era Elena Rodríguez, jefa de estudios en el CIFP Río Tormes, cuya ausencia todavía causa un gran impacto en el centro y en toda la comunidad educativa de Salamanca, sobrecogida aquel día por su muerte en uno de los controvertidos semáforos bifocales.

Este semáforo se ha convertido en un altar permanente en el que no han faltado las flores ni un sólo día desde entonces. Absolutamente todos los días de este año completo ha estado decorado en su recuerdo que hoy volverá a invocar su centro, donde su falta se nota todavía. La dirección del instituto de FP reconoce que lo han pasado mal y hoy le dedicarán un pequeño acto íntimo de recuerdo.

Este va a ser el que recuerde el largo año sin Elena en las aulas, pero no va a ser el último. El centro le puso su nombre a un aula de emprendimiento y su jefa de estudios formará parte del lugar para siempre

El homenaje fue al principio espontáneo y se ha mantenido en el tiempo. A los pocos días, alumnos colocaron un cartel con la noticia y las primeras flores. El centro decretó luto y dos días sin clase y le brindó un emotivo acto de homenaje y recuerdo a una de sus profesoras más carismáticas.

El semáforo del paso de peatones donde se produjo el atropello. SH

Esa llama se ha mantenido viva los 365 días del primer año de su muerte, sin faltar uno solo. Vecinos, el personal del bar cercano, paseantes... Los que viven cerca, también quien firma estas líneas, pueden atestiguar que el lugar ha mantenido siempre el recuerdo de la profesora en el lugar exacto donde perdió la vida, un semáforo que cruzaba en verde. ¿Quién pone las flores? Fuentes del centro educativo indican que ha sido la familia quien se ha ocupado de ello todo este tiempo.

Juicio por homicidio imprudente

Ahora, el asunto está en manos de la justicia. En breve, será señalado para juicio por homicidio imprudente contra el conductor que circulaba con el coche que la atropelló. Los hechos se remontan a la mañana del 27 de mayo del año pasado cuando, las 8.55 de la mañana y a la altura del número 10 del paseo de los Comuneros, un coche arrollaba mortalmente a una mujer viandante en un paso de peatones de esta avenida de doble carril por sentido.

Según las primeras hipótesis, el conductor circulaba en dirección al alto del Rollo cuando, deslumbrado por el sol que caía a esa hora de frente al sentido de circulación, no veía a un peatón que cruzaba en ese momento, según los primeros datos, con el semáforo en verde.

El paso de peatones de este cruce es de los de tipo bifocal o 'Pelican'. Se trata de señalización semafórica que simultanea una fase de verde para los peatones y, al tiempo, ámbar para los vehículos; se usa este tipo de ciclos para dar agilidad al tráfico. Así funcionan. Uno de estos semáforos es el que da todavía servicio al paso de peatones en el lado donde se produjo el atropello, ya que no se ha modificado. El que hay en la acera del otro lado es convencional.

Este tipo de semáforos son muy criticados por las asociaciones de tráfico e incluso la DGT llegó a sugerir a los ayuntamientos que dejaran de usarlos; el consistorio se lo llegó a plantear hace años y estudió esta opción, pero no se hizo porque son legales y técnicamente tienen beneficios para el tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Flores los 365 días del año en el peligroso cruce de Salamanca donde Elena murió atropellada