Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ensalzó hoy la apuesta municipal por «la cultura, el talento y el conocimiento» durante la entrega hoy de los Premios Ciudad de Salamanca de Poesía y Novela correspondientes a 2024, al escritor Román Piña Valls por su novela 'Pisábamos los charcos', y a Ramiro Gairín Muñoz por el poemario 'Carreteras que brillan en el bosque'.
El regidor destacó en su discurso que, con este certamen, el Consistorio salmantino contribuye con «dos nuevos tesoros literarios» a la «amplia oferta editorial de este país». Unos premios que, a tenor de la «ingente» participación de escritores residente en cualquier latitud, «gozan de una salud envidiable» y que «generan interés en todo el mundo». En total, 2.256 obras originales presentadas a sendos discursos escritas por literatos españoles y otros de habla hispana. «Nuestros dos ganadores pueden sentirse muy orgullosos porque han tenido una gran competencia», apostilló.
El alcalde de Salamanca afirmó que este doble certamen también representa el papel que la ciudad juega en la difusión del español en el mundo. Citando el último anuario del Instituto Cervantes, García Carbayo recordó que, actualmente, existen unos 600 millones de hispanohablantes, de los que 24 millones son estudiantes del idioma.
«Es un dato importante para una Salamanca que trabaja cada día para consolidarse como ciudad del español», ubicado como segundo idioma del mundo detrás del chino mandarín y «campo infinito de oportunidades» en el que el Ayuntamiento trabaja junto a las universidades y las escuelas privadas de español. Estos premiso quieren ser un reconocimiento a nuestra lengua materna de la que estamos muy orgullosos», resumió.
El regidor charro recordó que en esta edición XXVIII del premio de novela se recibieron un total de 1.071 originales, 310 más que el año pasado, la mayoría de autores residentes en España (669) y el resto proceden de autores residentes en veintiocho países, entre los que destacan: Argentina (166), Colombia (46), México (41), Chile (26), Venezuela (20), Estados Unidos (16), Ecuador (15) o Cuba (diez).
El jurado, reunido el pasado 26 de septiembre, estuvo presidido por Luis Alberto de Cuenca y formaron parte de él Emilio Pascual, José Antonio Cordón, Carmen Posadas y Celia Aramburu. El alcalde hizo entrega al ganador de un premio de 15.000 euros. Además este certamen incluye la publicación y distribución de la obra premiada por la editorial Ediciones del Viento.
La obra ganadora una novela de aprendizaje. El relato de los años especiales del final de la adolescencia; los años de universidad. El tema central es el amor y la amistad. «Una novela sobre la otra cara de la movida sin alcohol, sexo y drogas, escrita con humor y autoparodia en la voz del protagonista, que es poeta y estudia Filología clásica, medita al hilo de las historias contadas sobre la complejidad de los sentimientos humanos», resumió la organización del certamen.
Román nació en Palma de Mallorca, en 1966. Es profesor de lenguas clásicas en Bachillerato y ha combinado la docencia con colaboraciones en prensa y con la escritura de ficción y poesía.
Obtuvo el V Premio Desnivel con 'Viaje por las ramas' y el Camilo José Cela Ciudad de Palma de novela 2005 con 'Gólgota'. Desde 1997 ha publicado catorce obras entre poemarios, libros de cuentos y novelas, de las que destacan 'Stradivarius rex', 'Sacrificio', 'El arqueólogo' y 'Una heroína intergaláctica'.
Por su parte, en la XXVII edición Premio Ciudad de Salamanca de Poesía se recibieron 1.185 poemarios de 29 países, entre los que destacan: España (759), Argentina (121), Colombia (58), México (51), Chile (32), Perú (23), Cuba (22), y Estados Unidos (21). Son 292 poemarios más que el año pasado.
El jurado también se reunió el pasado 26 de septiembre, estuvo presidido por Antonio Colinas y formaron parte de él Asunción Escribano, César Antonio Molina, Fermín Herrero, José Luis Puerto y Juan Antonio González Iglesias. Al ganador de esta edición el alcalde le ha hecho entrega de un premio de 8.000 euros. La edición y distribución de la obra ganadora está realizada la editorial Reino de Cordelia.
'Carreteras que brillan en el bosque' entrecruza el ámbito rural con el urbano. «Recoge las voces estropeadas en la ciudad de alimañas, tractores, espíritus del río, la bojeda, la escarcha, los rebaños, todos los dulces frutos del verano. Un tácito permiso para el vuelo con objeto de alcanzar hasta las últimas farolas pisando las hojas secas de un camino», según la organización.
El poeta ganador es ingeniero de montes por la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja desde hace dos décadas como especialista en hidráulica, hidrología y medio ambiente en una consultora de proyectos de infraestructuras y obra civil de ámbito español e iberoamericano. Casado y con un hijo, reside con su familia desde hace un año en la pequeña población pirenaica de Fiscal (Huesca).
Ha publicado hasta la fecha una docena de libros de poesía, entre los que se pueden destacar 'Que caiga el favorito' (2011), 'Aguanieve' (2015), 'Lar' (2016), 'Llegar aquí' (2020), 'La ciudad que no somos' (2020) o 'Tiempo de frutos' (2022). Sus textos han formado parte de diversas antologías de poesía y haikus y sus poemas se pueden encontrar también en múltiples revistas literarias de los últimos años, como 'Turia', 'Isla de Siltolá', 'Caracol Nocturno' o 'Rolde'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.