Borrar
Gasolina y diésel tocan fondo en Salamanca en puertas del fin definitivo de los descuentos

Gasolina y diésel tocan fondo en Salamanca en puertas del fin definitivo de los descuentos

Los carburantes vuelven a estar en los niveles previos a la invasión de Ucrania hace más de un año, pero en breve las petroleras retirarán las promociones que han mantenido los precios a raya

Félix Oliva

Jueves, 9 de marzo 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El precio de los carburantes ha regresado en Salamanca donde estaba hace justo un año, cuando ya se hablaba de una bonificación para compensar la subida de los carburantes que siguió a la invasión de Ucrania. Sin embargo, esta situación tan favorable podría tener los días contados porque a finales de mes las principales petroleras pondrán fin a las promociones especiales que mantuvieron tras el fin del descuento oficial

Este comienzo de marzo gasolina y diésel más habituales han tocado su nivel más bajo de precios en lo que va de año y están como estaban antes de aplicarse el descuento de los 20 céntimos, un nivel al que descendieron sólo puntualmente a finales del año pasado cuando ya se conocía el final del descuento.

Según los datos del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, el precio medio de los carburantes en Salamanca ha tocado fondo durante este mes de marzo. El gasóleo A convencional ha bajado de 1,61 euros/litro y la gasolina sin plomo de 95 octanos se ha quedado en 1,63 euros/litro. Es su nivel más bajo desde que empezó el año.

Ahora mismo se puede repostar sin plomo entre 1,46 y 1,75 euros/litro en las gasolineras de la provincia y entre 1,4 y 1,73 euros/litro el gasóleo A. Unos precios que no se veían hace mucho tiempo, en concreto, desde antes del conflicto ucraniano. Y que van en contra de la tendencia algo errática que están experimentando los precios de los carburantes.

Cuando Rusia invadió Ucrania, uno de los primeros efectos fue una subida inmediata de los precios de los carburantes de automoción. Con anterioridad, diésel y gasolina se repostaban por 1,45 y 1,55 euros/litro y, aunque sus precios estaban ligados a subidas, estas eran progresivas. Tras la invasión, subieron con rapidez hasta situarse en la órbita de los 1,9 euros/litro.

Por qué sigue subiendo la gasolina tras la bonificación de 20 céntimos

Dos meses después del fin de la bonificación de los 20 céntimos por litro de carburante, el precio del diésel y la gasolina se ha ido encareciendo paulatinamente, afectado, sobre todo, por la prohibición de las importaciones de petróleo provenientes de Rusia. El precio medio del litro de diésel se sitúa en una media de 1,589 euros el litro, su nivel más bajo desde la primera semana de marzo de 2022, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por su parte, el litro de gasolina en España se sitúa esta semana en 1,632 euros, lo que supone una ligera bajada del 0,24% respecto a los siete días anteriores. Desde que comenzó el año, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina acumula un alza del 3%, frente al 4,33% que ha bajado el diésel.

Cuando se anunció la bonificación de los 20 céntimos se moderaron ligeramente y tras entrar en vigor el 1 de abril del año pasado llegaron a bajar hasta los 1,8 euros/litro, que en el surtidor era menos al aplicar el descuento.

A partir de ahí, empezó un tobogán de oscilaciones en los precios, primero con gasóleo y sin plomo en paralelo y luego disociados, que llevó al diésel a estar más caro que la sin plomo durante dos períodos antes y después del verano, cuando ambos carburantes superaron la cota de los 2,1 euros/litro.

A partir de ahí, curva descendente de ambos hasta diciembre, con una nueva subida cuando ya se sabía que no habría bonificación en 2023 y dejó de aplicarse el 1 de enero; el repunte se prolongó hasta febrero. Y a partir de ahí, descenso hasta el nivel actual: un año entero para volver donde estaba antes de un último año de precios récord.

Y ahora, ¿qué va a pasar?

Pese a que el precio del combustible se ha estabilizado durante las últimas semanas, el coste de llenar el depósito podría volver a encarecerse de manera significativa en las próximas fechas por varios motivos.

Esto es debido a que los descuentos que mantenían hasta la fecha compañías como Repsol, Cepsa, BP, Shell o Galp se aproximan a su fin. Estas estaciones de servicio decidieron mantener descuentos de 10 céntimos por litro de diésel y gasolina cuando el Gobierno puso fin a su bonificación de 20 céntimos. Sin embargo, al hacerlo, las gasolineras notificaron cuál sería la fecha del final de esas promociones: el 31 de marzo.

Además, los beneficiarios de las bonificaciones que sí se han mantenido, las de los transportistas, se reducirán a partir del 1 de abril a la mitad, de 20 a 10 céntimos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios