
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para eliminar la peligrosa rotonda de Buenos Aires y sustituirla por una compleja conexión de autovías ha dado este lunes un nuevo paso al publicarse las expropiaciones necesarias, que afectan a una veintena de fincas que será ocupadas por una actuación que se va a declarar urgente y de interés público pese a su evidente retraso. El decreto publicado por el Ministerio de Transportes afecta a numerosas propiedades en las que irán los viales y dos puentes previstos.
El anuncio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Demarcación de Carreteras de Castilla y León aprueba provisionalmente y ordena la incoación del expediente de información pública de la remodelación del enlace de Buenos Aires en la Autovía Ruta de la Plata (A-66), en Salamanca. El proyecto, redactado el pasado mes de febrero cuenta con un presupuesto base de licitación estimado de algo más de 15,6 millones de euros, incluyendo el IVA.
Las expropiaciones, cuya lista se publica hoy en el BOE, afectan a numerosos propietarios, tanto particulares como instituciones, desde Adif al Ayuntamiento de Salamanca, el 'banco malo'... hasta totalizar más de 250.000 m2 según la relación publicada. Entre lo que se va a ocupar, tierras de labor, fincas de pastos, suelo urbano y zonas ocupadas ahora por vías de comunicación pública.
El proyecto ya está en exposición pública desde hace unos días y tiene por objeto desarrollar con el grado de detalle necesario las actuaciones necesarias en el enlace de Buenos Aires para dar continuidad a la Autovía A-66, permitiendo que los movimientos Gijón-Sevilla y Sevilla-Gijón se realicen sin tener que interrumpirse en la glorieta existente.
La conocida como rotonda de Buenos Aires recibe el tráfico de dos autovías y de varias vías locales, lo que la convierte en un embudo donde no sólo hay mucho tráfico, sino que se suelen producir accidentes; además, es un lugar donde habitualmente hay que regular la circulación en operaciones salida por la alta intensidad.
La solución consite en dar continuidad al trazado de la A-66 hacia la A-62 evitando con ello el paso por la glorieta de los vehículos. Para ello, contempla la remodelación del enlace actual en la conocida como rotonda de Buenos Aires. En el proyecto diseñado por el Ministerio se incluyen dos viaductos, la ampliación de un paso inferior y dos muros, además de medidas de protección acústica e integración ambiental.
Esta inversión lleva pendiente desde 2016 cuando se empezó a buscar una solución para este nudo de carreteras. La idea inicial era construir un viaducto de 40 millones de euros, pero se renunció a ello por la presencia de grabados rupestres en el punto previsto para el puente, en el yacimiento de La Salud, ahora en fase de protección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.