

Secciones
Servicios
Destacamos
Poder usar los parques públicos como patio y que sea legal, incluso pagando una tasa al ayuntamiento. Este es el debate que se va a abrir a raíz de la petición de un grupo de guarderías infantiles privadas, que han podido usar los parques infantiles municipales como patio, poniendo horario a su uso, para cumplir con la obligación de tener instalaciones al aire libre.
Según se ha desvelado en una comisión informativa municipal de esta semana en el Ayuntamiento de Salamanca, se tiene conocimiento de que hay determinadas guarderías privadas que para poder cumplir con una serie de requisitos que se exigen por parte de la Junta de Castilla y León para acogerse a la gratuidad de los ciclos, requieren la utilización de ciertos espacios que no tienen. En este caso, se trataría de instalaciones al aire libre, no cerradas, de las que muchas carecen en sus sedes o locales.
Según se ha sabido, centros de infantil afectados por esta carencia se han dirigido al Ayuntamiento para ver si podían utilizar parques públicos durante un horario determinado. Esta es una práctica habitual por parte de estos centros que, en grupos más o menos grandes, suelen acudir a parques públicos para realizar recreos, descansos o actividades. Ahora, querrían establecerlo de manera oficial en aras de poder incluir estos lugares para cumplir el requisito de tener instalaciones al aire libre y poder acogerse al programa de gratuidad iniciado por la consejería de Educación.
La clave es que, según diferentes normativas, para impartir el primer ciclo de Educación Infantil es obligatorio contar con un patio a partir de un número de unidades, de uso exclusivo del centro y con una superficie mínima de 75 metros cuadrados. Así lo exige la Junta desde 2005 a partir de una normativa estatal.
Con la llegada de la gratuidad, la educación infantil ha pasado a depender de Educación y no de Familia y se rige bajo la normativa general de instalaciones educativas. Muchos de estos centros de carácter privado carecen de instalaciones de las características requeridas para cumplir con la normativa y, sin ellas, no podrían entrar entre las elegibles por las familias dentro del programa de gratuidad de la Junta.
En el caso de las municipales y de titularidade de la Junta no existe ese problemas: las cuatro del ayuntamiento tienen patio al aire libre y las de la administración regional, también cuentan con espacios de exterior en el recinto.
Según se ha comprometido el consistorio, se va a proceder a analizar jurídicamente como podría encajarse eso y si es posible hacerlo, ya que se trata de la utilización privativa de un espacio público en unas determinadas franjas horarias.
En este sentido, el concejal no adscrito, Ricardo Ortiz, ha asegurado en el seno de la citada comisión informativa que les ha pasado una tasa de unos 5.000 euros por la utilización de esos parques en concepto ocupación de espacio público. Este es un hecho imponible habitual en muchas tasas municipales, como las de instalación de contenedores de obra, similar también a la tasa de terrazas, que se paga también por explotar un espacio de dominio público.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.